David Prado Gallego (Ciudad Real, 1981) es el responsable del departamento web en la agencia de diseño web en Sevilla Diwap Agency, una agencia multidisciplinar que cuenta con especialistas en el diseño y creación de tiendas online. Aprovechándolo, hemos hablando con David para que nos dé su punto de vista sobre este área y cómo desarrollan su trabajo con los clientes.
¿Cómo son vuestros clientes?¿Qué tipo de necesidades os plantean?
Tantos tipos de clientes hay como gotas de agua en el océano. Nos buscan para conseguir objetivos lo antes posible, necesitan distinguirse de la competencia y poder confiar en una agencia que vaya por delante del propio cliente y de sus competidores.
¿Cuántos de ellos cuentan con tienda online?
Más o menos el 25% de clientes del área de marketing digital.
¿Qué peculiaridades tiene el diseño de una tienda online respecto del de otros tipos de web, como podría ser una web corporativa o un medio de comunicación como el nuestro?
El objetivo principal es la venta, por lo que el diseño tiene que ser, aún más si cabe en este tipo de web, adecuado para perder el mínimo número de clientes potenciales por el camino. Definir la estructura de manera óptima es vital.
¿Cómo es vuestro proceso de trabajo con la tienda?
A continuación seguimos con el keyword research. Necesitamos saber cómo nuestros potenciales clientes buscan nuestros productos y/o servicios. Dependiendo del presupuesto, se fijarán unos objetivos para el posicionamiento orgánico de las intensiones de búsqueda, buscando los huecos que el mercado ha dejado abiertos para empezar por las más sencillas, y atacar después a las de mayor competencia en diferentes estadios. Con las conclusiones del keyword research, creamos la arquitectura web (niveles y enlazado). Con las pautas del departamento SEO empezamos a diseñar. Finalmente, dependiendo de la estrategia creada se realizará un trabajo mensual de posicionamiento orgánico y anuncios de pago.
¿Cómo se compaginan las necesidades de una tienda online a nivel de UX y optimización de la conversión con los esquemas mentales preestablecidos de vuestros clientes (estructura, maquetación, colores…)?
Todos los proyectos que llegan a nuestras manos nos suponen una gran responsabilidad: las decisiones que tomamos afectan directamente a los beneficios que puedan tener los clientes. Como expertos, informamos de las estrategias y del porqué de las mismas. Si la opinión de un cliente es fundada, entra dentro del proceso de decisiones; si es simple intuición nacida del desconocimiento, lo hacemos saber.
¿Qué es más fácil, diseñar una tienda online desde el principio o variar el diseño de una ya existente?
Siempre es más sencillo diseñarla desde cero, no hay errores que pongan límites y la tecnología usada siempre es la última.
¿Cómo elegir el CMS para la tienda online?
Si el panorama lo permite, preferimos usar WordPress, es con el CMS que nos sentimos más cómodos porque es con el que más hemos trabajado.
¿Qué importancia juega el concepto estético dentro del diseño de una tienda online?¿Qué papel juega dentro de su capacidad de conversión?
Suma importancia. Tenemos que dar confianza, tanto si el diseño es rompedor y diferenciador como si buscamos una rápida identificación con un sector. Es la herramienta que tenemos para crear sensaciones y convencer al cliente de que está en el lugar adecuado.
¿Cuál es el peor error que has visto en el diseño de una tienda online?
El peor error para mí es que no funcionen las pasarelas de pago. Si después de gastar un tiempo valioso en decidirme a comprar un producto y elegir una tienda, veo que no puedo pagar porque no funciona la pasarela de pago… no vuelvo a entrar sea el sitio que sea.
¿Cómo estáis viviendo el boom de las IAs generativas?¿Las habéis integrado en vuestro proceso de trabajo?
Poco a poco van cogiendo peso. Lo más interesante de momento, para nosotros, es el desarrollo de algunos plugins sencillos para WordPress que necesitamos para ciertas funcionalidades.
¿Cómo te imaginas que será una tienda online estándar a nivel de diseño allá por 2025?
El futuro siempre es hipotético. Lo que espero es que la belleza en el diseño sea un punto fundamental para todas las empresas, sería más feliz si cada vez que entro en una tienda online su diseño me sorprende.
Si pudieras viajar en el tiempo hasta 2013, ¿qué consejo le darías a tu Yo del pasado?
La vida es en directo, el futuro es fantasía y los recuerdos del pasado que no importan te hacen juzgar, y juzgar es perder el tiempo. El Gordo de este año en navidad es el 62.246
¿Qué titular sobre Diwap te gustaría leer dentro de un año?
Otro año más, DIwap sigue dando caña.
Cuestionario rápido:
- ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? El 97% de los días no entro en ninguna red social.
- ¿iOs o Android? iOS
- ¿App o web? Web
- ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Hace 48 horas, en Yoox
- ¿Y qué era? Ropa
- ¿Último libro leído? Atmabodha, de Sri Sankaracharya
- Recomiéndanos una serie de ficción No veo series
- ¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien? La web de Axel Arigato. Es un eCommerce de una marca de ropa sueca. Me gustan las marcas que le dedican tiempo a cambiar contínuamente su web, arriesgando y ofreciendo aire fresco.
- ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Escuchar música
- Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? A Rafa López, es SEO en Mytheresa. Fantástico profesional y gran personaje.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram