Soplan vientos de cambio en Menéame, el agregador de noticias clasificadas y puntuadas por los usuarios que, para qué vamos a engañarnos, ha vivido tiempos mejores. Ricardo Galli, fundador y hasta ahora CEO de Menéame, anuncia su salida de la compañía, dejando el testigo de la dirección en manos de Daniel Seijo, nuevo CEO de Menéame y hasta ahora uno de los máximos responsables de Diariomotor.com, un blog dedicado al mundo del automóvil.
El abandono de Ricardo Galli
Galli aduce en un comunicado en su blog «razones personales» para tirar la toalla, además de otras razones «objetivas»entre las que destaca la necesidad de dar un nuevo impulso a la compañía.
La singladura de Galli como CEO de Menéame no ha estado exenta de polémicas, tanto por sus opiniones en las redes sociales, ya que nunca ha rehuido el enfrentamiento con quien hiciera falta, como por la propia dinámica de Menéame, que en más de una ocasión ha sido acusada de dar refugio a los trolls.
Menéame ha sido hasta ahora un proyecto netamente personal de su fundador. El tono críptico en el que se ha despedido diciendo que «explicará sus razones personales a su debido tiempo» no ayuda a desvelar las motivaciones de su marcha, aunque el propio ex- CEO de Menéame reconoce que no ha sabido generar ingresos acordes con la importancia que el portal ha llegado a tener y que no puede dedicarle el tiempo suficiente. Suena a reconocimiento de derrota en toda regla.
En cualquier caso, Galli no se retira completamente de Menéame. Aunque afirma haber cedido a los nuevos gestores «una parte importante» del 42% que posee en Menéame, seguirá vinculado a la empresa como «asesor y consejero» con la finalidad de que el portal «siga siendo lo que es en sus mejores aspectos».
El reto del nuevo CEO de Menéame
A Daniel Seijo no le espera una tarea fácil. Monetizar en Internet basándose en la publicidad cada día es más complejo, aunque cuenta con la experiencia en Diariomotor y una trayectoria profesional solvente que le avala en la tarea. Además, Menéame ha perdido bastante de su fuelle. Lejos han quedado los tiempos en los que diarios digitales de amplia audiencia incluían el icono de «menear» en sus noticias. En ese sentido, Menéame no tiene ya el impacto en las redes que tenía, aunque sigue siendo un buen canalizador de tráfico hacia una web. Otra cosa es que ese tráfico tenga la calidad mínima requerida, algo en lo que el nuevo CEO de Menéame deberá trabajar duro.
Artículos relacionados
Pero no sería el primer caso en Internet de empresas que son capaces de reinventarse y resurgir de sus cenizas. Habrá que esperar y ver el rumbo que el nuevo CEO de Menéame y su equipo deciden darle. Tendrán que desarrollar un modelo de negocio viable y trabajar para que el portal de noticias recupere su esplendor de hace unos años. Sólo podemos desearle la mejor de las suertes en esta nueva etapa.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram