Facebooktwitterlinkedin

2021 ha sido un año de recuperación económica y crecimiento digital, especialmente tras la crisis motivada por la pandemia, por lo que se espera que esta temporada festiva marque un hito en los índices de venta. De esta manera, a tan solo un par de días del Black Friday, ha llegado el momento más esperado del año tanto para los compradores como para los comercios.

Partiendo de la situación del pasado año, además de ser una temporada festiva de gran participación también nos encontramos frente a una evolución en la cultura de compra. Por ello, Klarna, la plataforma de soluciones de pago alternativas, ha lanzado un completo análisis sobre las tendencias de compra estimadas para el final de este año.

¡Descarga aquí el estudio!

Una temporada marcada por la compra anticipada y mayores gastos

De acuerdo a la información recuperada por Klarna a partir de más de 2.000 consumidores entrevistados y el análisis de 9 millones de pedidos, una de las tendencias más marcadas de esta temporada es la compra anticipada. Como evidencia de esto, hemos visto una clara inclinación de los negocios por tomar los descuentos de Black Friday más ampliamente. Es decir, en vez de ofrecer descuentos sólo durante el último viernes del mes, se han realizado campañas de Black Week o incluso Black Month. 

A partir de esto, hasta un 26% de los consumidores se muestran más interesados en generar sus compras navideñas con anticipación. Con un 65% de ellos dispuestos especialmente a comprar durante las ofertas de Black Friday. Esta tendencia de compra anticipada está presente, en mayor medida en la población millennial, con 1 de cada 3 encuestados afirmando que comprará con antelación. Por otro lado, el impulso de las compras electrónicas surgido el pasado 2020 se mantiene vigente para este año, con un 40% de los encuestados reafirmando su motivación de continuar comprando por canales digitales.

Además, los resultados han arrojado una disposición de los consumidores por gastar más durante esta temporada de compras, lo cual se asocia a un mayor interés en métodos de pago alternativos que permitan comprar de manera flexible y sin intereses. Así, aproximadamente el 29% de los compradores de Klarna pretende gastar alrededor de 1.000€ en sus compras navideñas. De ellos, la generación Z y los millennials son quienes encabezan la lista, con un 37% y 32% respectivamente.

Compras marcadas por las redes sociales

De igual forma, el estudio ha determinado una gran influencia de las redes sociales en las tendencias de compra previstas para esta temporada. Así, un 89% de los consumidores de la generación Z realizan sus compras a partir de publicaciones vistas en las redes sociales. Por lo tanto, las estrategias de venta centradas en redes se plantean como una buena opción de cara a atraer tráfico en las comunidades más jóvenes. 

Las compras por streaming también se muestran como un factor de interés general en los compradores jóvenes, con un 61% de la comunidad Z motivados a comprar en esta modalidad. Finalmente, este estudio presentado por Klarna presenta una perspectiva bastante completa sobre quiénes comprarán en esta temporada, cómo lo harán y qué están dispuestos a comprar, ofreciendo de tal forma una mejor concepción del mercado en un conciso estudio gratuito.

¡Descarga aquí el estudio!

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!