Copiar enlace

Existen muchas formas de medir el impacto de una empresa, partiendo de su valuación en la bolsa, número de tiendas, descargas, usuarios o empleados. Si tomamos en cuenta estos aspectos principales, seguro pensaremos en los nombres habituales, Google, Facebook, Microsoft, incluso McDonald’s o Nike. Por supuesto, estas son algunas de las empresas más grandes en el mundo y son referentes en cada uno de sus respectivos mercados.

Sin embargo, en términos de popularidad no siempre estos factores son los más relevantes, por lo mismo el sitio web BusinessFinancing realizó un listado sobre las marcas más populares en todo el mundo. Para esto, realizaron un estudio con base en el volumen de búsqueda de las marcas, tanto a nivel global como individual de los países.

A nivel mundial las cinco empresas más populares son Google, Netflix, Amazon, Ebay e Ikea, mientras que a nivel europeo el top 3 se lo reparten Google, Ikea y Amazon, lo que muestra la prevalencia del mundo digital. En general, las empresas relacionadas con el comercio electrónico lideran en todo el mundo, incluyendo el caso puntual de Walmart en Canadá.

Las marcas más populares para los españoles

De igual forma, el estudio mostró el resultado de las marcas más populares por sector. Las categorías específicas que se tomaron en cuenta para este estudio fueron las de comida rápida, teléfonos, electrodomésticos, ropa y videojuegos. En España, la marca que está por sobre todas las demás, sin tener en cuenta sectores es Amazon. Pero ¿cuáles son las cinco marcas específicas para cada vertical?

Apple

En el sector de telefonía la marca más popular a nivel mundial es la misma que en España, y no es otra que Apple. La empresa de la manzana, siempre se ha mantenido como una de las favoritas de los usuarios, a pesar de su carácter de exclusividad. Y, aunque en los últimos años se ha visto amenazada por la creciente industria con empresas como Huawei, Xiaomi o incluso Samsung, ha logrado mantener una posición importante.

Burger King

Burger King es uno de los eternos rivales de McDonald’s en el sector de la comida rápida. Y aunque no se encuentra entre los cinco más populares a nivel mundial, si alcanzó este puesto entre los españoles. Esta franquicia se encuentra en España desde 1975, siendo el primer país de Europa donde abrió operaciones.

Desde entonces Burger King se ha asentado fuertemente en España, dando empleo a más de 23.000 personas para finales del pasado 2020. La fuerza con la que se posicionó esta franquicia en España es increíble, y más teniendo en cuenta que solo figura en otros cuatro países.

Dyson

Dyson es una empresa de tecnología fundada en Reino Unido, que a nivel mundial se encuentra como la segunda más popular, justo por debajo de la compañía alemana Bosch. Para España esta es la marca de electrodomésticos más popular, su fuerte son las aspiradoras. De las que cuentan con modelos tanto manuales como automatizados, así mismo tienen un fuerte enfoque hacia la innovación y la educación.

De esta manera Dyson cuenta con un instituto de estudios tecnológicos e ingeniería en Reino Unido, y un premio anual sobre diseños de ingeniería. La empresa se encuentra en España desde 1999.

Epic Games

Si te gustan los videojuegos es posible que hayas escuchado el nombre de Epic Games, que ha sonado mucho últimamente gracias a su juego multijugador Fortnite. La fama e impacto de este videojuego, ahora insignia de la empresa, le han asegurado el primer puesto entre las marcas más populares en el mundo y en España, superando a la gigantesca franquicia de Nintendo.

Esta empresa desarrolladora de videojuegos fue fundada en Estados Unidos en 1991, y ha traído grandes títulos Gears of Wars y Unreal, aparte de Fortnite. Cuenta con su propia tienda online donde se pueden adquirir tanto sus propios títulos como los de terceros de manera fácil y cómoda.

Zara

Finalmente hemos llegado al sector de la moda y la ropa, donde la marca Zara se encuentra como la más popular entre los españoles. Por su parte, en el panorama mundial sería la tercera más popular quedando detrás de Nike y H&M.

Zara fue fundada en 1975 y vendía ropa tanto de mujeres como de hombres y niños. A partir de aquí su crecimiento continuo, hasta convertirse en un sinónimo de moda a nivel mundial. Así mismo la reconocida marca sigue creciendo de acuerdo a los nuevos tiempos, con su canal de ventas digital.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!