La red social más importante del mundo, Facebook, cuenta con un sistema de anuncios bastante exitoso llamado Facebook Ads. Es un sistema publicitario online que sirve para promocionar tanto una página de Facebook, así como publicaciones. Es una herramienta muy útil para las empresas, sobre todo para las pequeñas y medianas.
Esta herramienta está en constante crecimiento. Tan sólo en los últimos 18 meses el número de sus anunciantes se ha duplicado, esto debido a que es una herramienta fácil de usar y de obtener resultados, y porque ofrece la posibilidad de segmentar y orientar los anuncios según nuestros objetivos.
Existen diferentes parámetros de rendimiento de los anuncios de Facebook en diferentes industrias. El estudio realizado por WordStream muestra los resultados de CTR (Siglas de Click Through Rate) que es la relación entre los usuarios que hacen clic en un enlace concreto y el número total de usuarios que visualizan una página, un email o un anuncio (impresiones), el CPC, que es el coste por clic es decir, es el método de pagos online utilizado para dirigir visitas a una página web y basado únicamente en los clics efectuados sobre un anuncio, y el CPA o coste por adquisición, es el modelo de pago de la publicidad online en el que el anunciante paga a su editor un porcentaje de las ventas generadas gracias a sus servicios. En este blog te contaremos los resultados del estudio en cuanto a CTR.
Este estudio se enfoca en 18 industria o sectores. Los enlistamos a continuación:
Ropa, Automoción, B2B, Belleza, Servicios al cliente, Educación, Empleo y formación profesional, Finanzas y seguros, Fitness, Mejoras para el hogar, Cuidado de la salud, Servicios Industriales, Legal, Bienes Inmuebles, Retail, Tecnología, Viajes y Hospitalidad.
El CTR, que representa el porcentaje de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones (total de veces que se muestra un anuncio) es diferente en cada uno de los sectores antes mencionados.
¿Cuál crees que es el sector con un CTR más alto en Facebook Ads?
Aunque no lo creas, el sector “Legal” cuenta con uno de los CTR más altos en Facebook con 1,61%, seguido de la “Industria minorista” con 1,59% , posteriormente la “Industria de Ropa”, con 1,24%, la “Industria de Belleza” con 1,16% y el sector “Fitness” con 1,01%.
¿Te parece extraño que los servicios legales tengan un CPS tan alto? La palabra “abogado” es una de las 10 palabras más caras en Google y Bing, y en CPC promedio de esta industria es de $6.75. Además de que este tipo de servicios presentan imágenes y anuncios de alta calidad que generan muy buenos resultados en redes sociales.
Por el contrario, el sector de “Empleo o formación profesional” tiene un CTR bajo a comparación con los mencionados arriba, con un 0,47%. Esto puede deberse a que seguramente la plataforma no es la más adecuada para el sector, pudiendo tener mejores resultados en una como LinkedIn.
Dato para anotar: El promedio de clics en los anuncios de todas las industrias es del 0,90%
Finalmente, ¿cómo saber cuál es el CTR adecuado en mis anuncios en Facebook? Siempre es bueno tener una referencia:
- CTR óptimo: 1,6%
- CTR por encima de la media: 7%-9%
- CTR medio: 4%-5%
- CTR por debajo de la media: 2%-3%
- CTR malo: 1%
Y para dar contexto aquí un dato extra: el CPC es el costo por cada vez que un usuario hace clic en un anuncio. El sector financiero y de seguros tiene el CPS más alto en Facebook, con un costo de 3,77 dólares por clic. Y las palabras “seguros”, “préstamos” e “hipotecas” son las palabras clave más caras de Google, con 50 dólares por clic en cada una. ¿Qué tal?
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram