Los seguidores son la base de las redes sociales como Instagram y su número total una de las formas de medir el éxito en la plataforma, pero ¿qué pasa cuando un día esos seguidores que has tardado tanto en acumular desaparecen, de repente, y en una gran cantidad? Según ha revelado HypeAuditor, las principales cuentas de influencers y famosos a lo largo del mundo han tenido una pérdida millonaria de seguidores en Instagram en los últimos 14 días, en concreto entre el 6 y 13 de septiembre de 2022.
El análisis de HypeAuditor indica que esta pérdida de seguidores no se debe a que las celebridades han abandonado a su comunidad, más bien responde a un esfuerzo de Instagram por limpiar su propia plataforma de bots y cuentas falsas. HypeAuditor reportó que el 13,5% de todas las cuentas de Instagram perdieron seguidores en este periodo. El estudio también concluye que as cuentas más grandes (especialmente las que tenían entre cien mil y un millón de seguidores) se vieron más afectadas en proporción que las cuentas pequeñas.
Alex Frolov, director ejecutivo y cofundador de HypeAuditor, afirma que solo el 60% de todas las cuentas que están en la plataforma de Instagram, pertenecen y son manejadas por personas reales. El otro 40% se divide entre cuentas bots o inactivas, por lo que no es de extrañar que Instagram haga de vez en cuando una limpieza de este estilo.
Tenemos una lista con los datos recopilados por HypeAuditor, donde se muestran los influencers más destacados de Instagram, y el número de seguidores que, por una parte, ganaron durante el mes de agosto, y por otra, el número de seguidores que perdieron durante la primera quincena de septiembre.
El mayor influencer de Instagram es la estrella de fútbol Cristiano Ronaldo. Su cuenta de 476 millones de seguidores, sufrió una pérdida de 1,6 millones. Pero a pesar de todo, ya cuenta con 481 millones de seguidores, por lo que la limpieza le hizo bien.
La empresaria Kylie Jenner, quien tuvo una pérdida de 1.9 millones de seguidores, tiene ahora 369 millones. Otra estrella del fútbol, Leonel Messi, también sufrió una pérdida de 2 millones de seguidores, sin embargo, su cuenta tiene 360 millones, nada mal.
De las influencers más afectadas están la cantante Selena Gómez, la empresaria Kim Kardashian y la empresaria Khloe Kardashian, quienes perdieron 2.2 millones, 2.4 millones y 2.4 millones de seguidores respectivamente. Ahora, el perfil de Selena tiene 346 millones de seguidores, mientras que el de Kim tiene 330 millones y el de Khloe tiene 271 millones.
El actor y luchador profesional The Rock tuvo una pérdida de 1.1 millones, por lo que su cuenta de Instagram tiene 337 millones de seguidores. La cantante Beyonce también se vio afectada al perder 1,6 millones de seguidores, manteniendo su cuenta 275 millones.
Por su parte, los grandes influencers menos afectados por la purga fueron la cantante Ariana Grande y el cantante Justin Bieber, quienes perdieron 0,7 millones y 0,4 millones de seguidores respectivamente. Actualmente, sus cuentas tienen 331 millones y 258 millones de seguidores.
Otras redes sociales, misma historia
Instagram, no es la única red social que hace limpieza, otras plataformas como YouTube o Twitter también han recurrido a purgas de cuentas falsas o inactivas, para mantener un ecosistema activo y real.
Para el año 2018, se llevó a cabo una gran purga en YouTube, una limpieza profunda y exhaustiva con la que la plataforma eliminó millones de cuentas spam. A través de un proceso de verificación de cuentas y legitimación de la actividad del canal, YouTube pudo detectar a aquellos usuarios ilegítimos que solo publicaban spam en los comentarios de los vídeos para incrementar de manera artificial los suscriptores.
Otro caso fue Facebook, que entre el 24 y 25 de febrero de 2020, eliminó millones de “me gusta” a páginas de empresas. Esta purga de likes perseguía la eliminación de 270 millones de cuentas falsas o duplicadas.
Por último, pero no menos importante, está Twitter. Durante este último año, la red social se ha enfrentado al escarnio público, luego de que Elon Musk decidiera no comprarla hasta verificar que las cuentas falsas o bots representan menos del 5%. Cosa que Twitter siempre ha sostenido, pero que según algunos estudios independientes, la cantidad de bots es mucho mayor de lo que Twitter afirma.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram