Copiar enlace

Coolta, la startup de movilidad sostenible sobre ruedas para empresas y particulares, acaba de cerrar una ronda de financiación por valor de 25 millones de euros proveniente de sus actuales accionistas. Los planes de la compañía son aprovechar esta inyección para continuar su expansión por Europa, dónde ya operan en países como España, Italia, Francia o Polonia.

Timo Buetefisch, fundador y CEO de Coolta, se ha mostrado entusiasmado con la operación y afirma: «Tenemos grandes planes para los próximos años, esta nueva inyección de capital es fruto de la confianza que los accionistas tienen en la compañía y nos permite ganar músculo para dar el salto a nuevos mercados europeos estratégicos, ampliando y electrificando nuestra flota de vehículos y ofreciendo nuevos servicios innovadores que mejoren el día a día de nuestros usuarios y clientes«.

Próxima parada, Alemania

De acuerdo a sus planes de expansión, Cooltra ha entrado en Alemania con su servicio de renting de motos y bicicletas eléctricas para empresas. Concretamente, Cooltra ya ha iniciado sus operaciones en Colonia, Hamburgo y Frankfurt, y muy pronto lo hará también en Hannover.

Desde la empresa han destacado cómo en el país el desplazamiento en bicicleta está muy integrado, por lo que es una gran ventaja para su modelo de negocio.

Cooltra ya recibió una inversión de 5 millones en 2018 de la mano de Suma Capital

En 2018, el Grupo Cooltra y Suma Capital, a través de su fondo de sostenibilidad, dieron inicio a una colaboración con el objetivo de financiar los activos de movilidad necesarios para acelerar el crecimiento eCooltra, líder del sector de motosharing en España. Esta supuso la segunda operación del Fondo de Sostenibilidad de Suma Capital, fondo de impacto que invierte en infraestructuras y activos que apoyan la Transición Energética o la Economía Circular, tras la inversión en la red de calor con biomasa para Aranda del Duero.

Así mismo, antes de esta, Cooltra recibió otra inversión de 18 millones de euros aportada, durante 2017 y el mismo 2018, por los socios que tenía en ese periodo. Con estas inyecciones de capital, eCooltra buscaba implantar 1.000 nuevas motos eléctricas en España, principalmente en la ciudad de Madrid. Esto incluía, además de las motos eléctricas, la infraestructura necesaria para su funcionamiento (baterías, cargadores, etc.).

Buscaban dar así una solución sostenible a los problemas medioambientales y sociales ocasionados por la generalización del uso del vehículo particular como medio de transporte.

Una startup barcelonesa líder en movilidad sostenible

Cooltra es una compañía nacida en 2006 en Barcelona con el objetivo de ofrecer servicio de movilidad sostenible sobre dos ruedas, tanto a turistas como a residentes. En pocos años Cooltra ha vivido una importante expansión, pasando de alquilar 50 motos en una única oficina en Barcelona, a contar con una flota de más de 19.000 vehículos entre bicicletas y motos, de los cuales el 75% son eléctricos; 50 puntos de alquiler en 20 ciudades de Europa y una plantilla que supera los 400 empleados.

Al alquiler de motos a corto y largo plazo se le suman actualmente servicios como el alquiler a empresas, gestión de flotas o eventos. Además, el grupo Cooltra es el impulsor de eCooltra, el primer motosharing eléctrico a nivel europeo y de ecoScooting, servicio de delivery B2B a dos ruedas 100% impulsado por energía limpia.

Tal y como nos explicó en su momento Jordi Tomás, ahora ex-CMO de Cooltra, «Todo vino por un problema que el fundador y CEO de Cooltra, Timo Buetefisch tuvo con su moto. La tuvo que dejar en el taller mucho más tiempo del deseado, por lo que necesitaba una solución. Esta solución era la de alquilar una moto por un tiempo, pero realmente le costó encontrar un sitio donde alquilarla, no sabía dónde dirigirse. 

Empezó a analizar el mercado y se dio cuenta de que era una muy buena oportunidad de negocio (La movilidad en Barcelona está basada en la moto desde hace mucho tiempo). Primero estuvimos enfocados a los turistas, pero pronto nos encontramos con que los locales también tenían la necesidad de contar con un servicio así en su ciudad, así que con la fusión de los dos públicos, más el de las empresas que llegó un poco más tarde, hemos conseguido crear lo que es hoy en día es Cooltra».

Y, el tiempo le ha dado la razón, esta gran oportunidad de negocio está reportando excelentes resultados. En 2021 la facturación global fue de 31,7 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 44% en relación a 2020. Así mismo, las previsiones para este 2022 también son positivas. Cooltra espera superar los 45 millones en ingresos y situarse en un margen EBITDA positivo de doble dígito, convirtiendo este 2022 en un año récord.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!