Copiar enlace

Si plantar contenido te suena a locura, no te preocupes, no nos ha afectado el calor. Hoy descubrimos qué es el content seeding y analizamos las principales claves para aplicarlo con éxito en tu estrategia de marketing digital.

Qué es el content seeding

El content seeding es una técnica de marketing digital que consiste en distribuir branded content en diferentes redes y puntos de interés para tu público objetivo. Piensa en él como una semilla (un contenido) que plantas en un lugar cuidadosamente seleccionado (una red) con el propósito de que crezca (aumente el interés en tu marca y genere nuevos clientes potenciales).

Una de las formas de content seeding más habituales es la colaboración con influencers para que distribuyan tu contenido a través de sus redes (blogs, newsletters, redes sociales, foros o grupos).

Otros métodos incluyen distribuir los contenidos a través de tus propias redes, en páginas de social bookmarking como Digg, Reddit o Medium, e incluso a través de comentarios en publicaciones de terceros pero, ¡cuidado!, no hagas spamming.

Top 20: las mejores herramientas para buscar influencers para tus campañas online [2020]

Cuáles son los beneficios del content seeding

Mayor alcance y tráfico a la web

Puedes producir el mejor contenido del mundo, pero si nadie lo consume, valdrá de poco. El content seeding te ayudará a aumentar el alcance de tus publicaciones permitiéndote llegar a un público fuera de tu red al que no llegarías a través de métodos tradicionales.

Al distribuir contenido relevante, validado por una figura de referencia y en lugares que tu público objetivo visita con frecuencia, las posibilidades de que visite tu web aumentan exponencialmente.

Reconocimiento

Cuando tu contenido es compartido por personas o marcas con cierta influencia en una industria o sector, ganas reconocimiento. Esto sucede porque se considera que, al haber captado su atención, se trata de contenido relevante y de calidad.

Mejora tu posicionamiento

Los backlinks desde webs, blogs o perfiles sociales con cierta autoridad sobre un tema determinado, ayudarán a aumentar las posibilidades de que tu página clasifique mejor en los motores de búsqueda.

Esto se debe a que Google calcula el número de enlaces a tu web y la calidad de los mismos para determinar su importancia y luego utiliza este criterio, entre otros, para determinar la posición de tu web en los resultados de búsqueda.

Claves para desarrollar tu estrategia de content seeding

1. Crea contenido relevante y atractivo

Para aumentar tus posibilidades de éxito, debes generar contenido de alto interés para tu audiencia. No se trata solo de elegir el tema correcto, sino también el formato. Piensa en vídeos, infografías, comparativas y otros formatos que puedan captar la atención del público.

2. Elige las plataformas adecuadas

Tan importante es la calidad del contenido como las plataformas elegidas para distribuirlo. Escoge redes en las que se encuentre tu público objetivo y que traten temas relacionados con tu marca.

3. Define tu target y objetivos

Determina de forma precisa a quién se dirige tu contenido, acotando el perfil lo máximo posible y establece unos objetivos SMART y comunícalos de forma clara al influencer seleccionado.

4. Busca influencers y microinfluencers

Selecciona cuidadosamente figuras de referencia que siga tu público objetivo y cuyo contenido y valores estén en consonancia con tu marca.

Si no sabes por dónde empezar, puedes realizar una búsqueda en Google sobre un tema específico de interés para tu target, utilizar herramientas para buscar influencers o contratar a una agencia de seeding especializada.

5. Prepara tu propuesta

Un influencer puede recibir multitud de peticiones de colaboración al día. ¿Por qué aceptar la tuya? Define tu propuesta de valor y deja claro por qué debería compartir tu contenido, en qué se beneficiaría y qué le aporta a su audiencia.

Objetivos SMART: qué son y cómo utilizarlos en tu estrategia online

6. Monitoriza y analiza los resultados

Realiza un seguimiento, analiza los resultados obtenidos y calcula el ROI para evaluar si los esfuerzos realizados tienen la recompensa buscada.

7. Crea y mantén una red de contactos

Los contactos son clave en marketing. Crea un listado con los influencers de interés para tu marca y mantén una línea de comunicación regular tanto online como offline con ellos. Esto te permitirá acelerar el proceso de selección en el futuro.

En conclusión, el content seeding es una técnica de marketing digital para aumentar el alcance de tus publicaciones y generar mayor tráfico a la web, pero no olvides complementarla con otras acciones de link building y SEO para sacarle el máximo rendimiento. Al fin y al cabo, debe ser una pieza más en el puzle de tu estrategia de marketing online.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!