Copiar enlace

El SEO on page de tu tienda online tiene que estar siempre a punto para hacer que tu eCommerce aparezca en las primeras posiciones de Google. Pero… ¿cómo hacerlo? Aquí tienes algunos consejos básicos para conseguirlo. 

Recuerda que estas tareas siempre serán más fáciles  si te ayudas de algunas herramientas SEO, ya sean gratuitas (como Google Search Console o Ubersuggest) o de pago (como Screaming Frog o SemRush). 

Aspectos clave para trabajar el SEO on page de tu tienda online

Arquitectura de la información

Darle a entender a Google cuáles son las categorías principales, las subcategorías y los productos asociados a cada una de ellas, será un punto a favor en tu posicionamiento.

Para conseguirlo, intenta trabajar a fondo tanto la arquitectura que se podrá ver en el menú como en otros elementos (filtros de ordenación o filtros de atributos, por ejemplo). 

Por otra parte, no olvides que para un producto solo debe haber una URL. Si el producto tiene vínculos con más de una categoría, vas a tener que definir cuál de ellas es la principal e incorporar solo esa (mira el ejemplo que encontrarás en el siguiente párrafo). Es decir, lo importante es que los buscadores no puedan llegar por 2 URL diferentes al mismo producto. 

URL entendibles y amigables

Intenta evitar las URL que tienen muchos caracteres extraños. Mejor que sean estilo https://ejemplodetienda/categoria-principal/producto. Fácil y sencillo para todos los buscadores. 

Por otro lado, evita los guiones bajos, que algunos bots no los leen bien, así como las URL con más de 115 caracteres. Una URL tan larga no va a ser Google friendly nunca en la vida. 

Jerarquía de los títulos

Tener títulos cuya jerarquía esté bien establecida en H1, H2, H3, etc., es básico para que los buscadores entiendan tu tienda y la posicionen mejor. Recuerda que cualquier página se puede estructurar en H1 para el título principal, H2 para la descripción general y H3 para los subapartados (siempre puedes incorporar H4 y H5 si necesitas más subapartados). 

SEO on page

Autor: Seobility

Mobile first siempre

Desde hace ya algunos años, si no tienes una buena versión móvil en tu eCommerce, no solo no vas a posicionar bien, sino que, además, la experiencia de usuario no será satisfactoria. De hecho, una cosa deriva de la otra: si el usuario tiene una mala experiencia con una web que no está adaptada a móvil, a Google no le va a gustar.

Y en ningún caso optes por generar dos webs hermanas, una para móvil y otra para escritorio. Google entenderá que el contenido es duplicado y puede penalizarte haciendo que ninguna de tus webs vea jamás la luz de las primeras posiciones. 

Velocidad del eCommerce 

Obsesiónate con la velocidad de carga, será clave tanto para el SEO como para que los usuarios no se vayan. Intenta que el conocido como time to first byte, que es el tiempo que tarda en descargarse el primer byte de información de tu página, nunca sobrepase los 0,4 segundos. 

Respecto a la velocidad de carga de las páginas, procura que tanto la home como las páginas de categoría o producto no tarden más de 3 o, como mucho, 4 segundos en cargar. En caso contrario, puede ocurrir tanto que el usuario se canse de esperar y se vaya como que los buscadores te penalicen. 

¿Quieres trabajar estos y otros aspectos del SEO on page de tu tienda online? Pues recuerda que si el SEO no es lo tuyo, puedes contratar a una agencia SEO para que se encargue de todo. Así, tú solo tendrás que dedicarte a lo que mejor sabes hacer: ¡vender tu producto!

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!