Copiar enlace
En el episodio 169 de nuestro podcast, David Moreno, uno de los fundadores de Hawkers, nos habló brevemente de un concepto poco conocido y que sin embargo va ganando cada vez más popularidad en el mundo startup: el de las DAO.
Y en este episodio vamos a explicarte en más detalle en qué consisten estas Decentralized Autonomous Organizations y cómo están cambiando la forma de entender la organización empresarial. Lo haremos de la mano de Juan Sáez, Business development consultant en Neo Ventures y Krause House DAO Contributor.

⭐ Patrocinador del programa: SeQura

Yo de ti no me lo perdería: habrá unas cuantas cucharadas de blockchain, una pizca de gestión empresarial y una apetitosa guinda sorpresa en forma de compra de un equipo de la NBA.

Entrevista a Juan Sáez (Krause House)

3:16 Qué hacías antes de llegar a Krause House? ¿Cómo llegaste al mundo de las DAOs?

He probado en distintos sectores del ámbito del marketing y las ventas. Después de un tiempo he decidido que me gusta el tema del venture, me gusta hacer realidad las ideas de la gente. El tema de las DAOs, es una historia un poco larga. Hace como cuatro años vivía en China y jugaba baloncesto en la universidad y me metí en el equipo internacional de la ciudad, no era profesion.

Me hice muy amigo de una persona que me empezó a decir “tienes que meterte al mundo blockchain”, esto fue en 2018. Y después de un tiempo vimos que el 90% eran estafas y se me quitó el interés por el cripto. El verano pasado, este amigo me dijo que tenía que ver esto de Krause House, es un grupo de gente que quiere comprar el equipo de la NBA. Me metí en el grupo de Discord, donde había poca gente, pero empezó a crecer y en noviembre se lanzan los NFTs. En una semana, más o menos, recaudamos unos cinco millones de dólares. Con este dinero, se empezó a pagar a la gente, tanto en tokens como en criptomoneda, por el trabajo que hacían y empezamos a ver proyectos de verdad. Los precios varían entre los 40.000 y 150 dólares.

Yo, lo que hago es buscar proyectos por Europa en los cuales invertir. Hemos comprado “Rumble Kongs”, que es la liga que tiene Steven Cardi, un equipo de basket en el metaverso, son unos gorilas que juegan. Y uno profesional, hemos comprado una liga, que se llama “Big3”. Es de 3 contra 3, de antiguos jugadores de NBA, incluso algunos que quieren volver a la liga y jugadores de todo el mundo. 

8:08 Cuando conociste Krause House aún no era una DAO ¿Entiendo que se funda?

La DAO realmente se fundó en mayo del año pasado. Lo que pasa es que hasta que no hubo los NFTs, no te pagaban y la gente estaba por amor al arte. Es un poco lo bonito que las personas no solo van por dinero, por eso los que estaban desde el principio tienen más recompensas. Yo me enteré en verano pasado y entré al Discord en septiembre, más o menos.

Hay nueve personas que son los Stuart, que son los que gobiernan un poco la comunidad. Cuando hablo de gobernar, me refiero a permitir que la comunidad siga su objetivo. Son la primera línea de toma de decisiones y son los que están desde el principio. Al principio, sí que pusieron un poco de dinero para temas de logo, de registro, pero el dinero de verdad vino después.

6:51 Es decir, que no fue todo democrático. Están los nueve emprendedores originales que fundaron la DAO y abrieron para la participación de todos.

Si, pero ojo, la gente puede votar quien esta ahí, quien es uno de los nueve. El dinero que tu inviertes en el tiskback está más ligado a utilidades y privilegios que tengas dentro. Cuando comprabas, te vienen una serie de tokens de la propia DAO que te sirven para votar o intercambiar por dinero fiel. Según trabajas puedes ir acumulando más. Si eres de los que ha invertido 1.000 euros y yo 150, pero yo estoy trabajando y me están pagando, al final por esfuerzo y meritocracia puede acabar teniendo más que tú.

Hay dos tipos de personas que trabajan dentro de la DAO. Gente que trabaja por bonding, que son como bono recompensas. Son los que ponen: que alguien escriba un artículo que tenga más de X visualizaciones, o que alguien desarrolle nuevo logo y te pagan con X cantidad de Krause. Y luego está la gente que son contribuyentes regulares, que reciben parte en dólares digitales y parte en la cripto de la empresa.

19:06 Lo que tiene que ver con los pesos de votación ¿cada persona es un voto o está ponderado por cuanto más criptos de la casa tengas más decides?

Es una mezcla. Es que hay un sistema por el cual hay un límite de inversión que puedes hacer para que no haya problema entre las personas. Esto está ponderado para que sea más o menos igualitaria respecto al número de tokens, para que no llegue alguien de afuera y vote de una.

Cualquiera que llegue puede hacer una propuesta. Primero la miran los nueve Stuarts y revisa que esté alineada con el objetivo final, te dan feedback de cómo se puede mejorar. Luego sale a la comunidad en una herramienta que se llama smartshot y ahí todo el mundo lo puede ver, comentar y votar con el dinero.

27:42 En el Discord hay entre 5.000 y 6.000 personas ¿Cuánta gente se puede decir que trabaja dentro de este proyecto?

Hay unos 100 o 200 que somos contribuidores de verdad, que estamos entre 10 y 14 horas semanales. Hay que estar sobre todo activo, hablar con gente y que otros vean que estás trabajando. 

Para recibir la compensación, tienes que mandar dos cosas: primero, el proof of work, por ejemplo, yo mando un excel y digo he hecho esto, esto y esto. Aparte, tus compañeros, con quienes trabajas en el día a día, tienen que aprobar que tú de verdad has hecho el trabajo.

Yo leo un montón de cosas de DAO y hay gente que lo define como inteligencia colectiva, gente de todas partes del mundo que tienen un objetivo común, tienen habilidades distintas y deben colaborar para conseguir ese objetivo. Se trata de buscar la forma más transparente, para que trabajen de verdad; más flexible, para que trabajen en su propio horario, para conseguir ese objetivo.

32:40 Ahora me has hecho entender lo de por qué comprar la NBA, es venir arriba. Pero el precio debe ser de miles de millones.

Para que quede claro, esto no es una locura que vaya creciendo. La idea inicial era comprar un equipo de la NBA con un grupo de gente, que me parece que el precio mínimo son 1.500 millones de dólares, todavía nos queda mucho. 

Pero antes de entrar a la NBA queremos tener un porfolio de equipos por todo el mundo en distintas ligas, que demuestran que nuestro modelo funciona. El route map inicial es: en cinco años, ser participantes minoritarios de un equipo de la NBA y empezar a manejarlo.

Podemos hacer tres cosas para equipos. Primero, consultoría de Web3 y cómo empezar a mover todo el mundo, podemos ser participantes minoritarios, comprar menos del 50% de un equipo y negociar qué podemos hacer como logo, marketing; comprar más del 50% de un equipo.

38:06 ¿Todas las decisiones deben pasar a votación o se le da un margen de negociación amplio al líder de proyecto?

Más o menos. Cuando empiezas a negociar con la liga u organización interesada y según vas haciendo las negociaciones, te pasan una propuesta, que la metes dentro de tu propia propuesta, que la gente evalúa y valora. 

Luego de que haces la operación, hay un equipo de personas que está diseñado para llevar ese proyecto una vez esté aprobado. Primero es la propuesta inicial y luego una vez los fondos se han mandado a esa propuesta, este proyecto va solo, eso es la autonomía.

Hay herramientas para pagar a la gente, que sirve para hacer pagos en grupo. Normalmente dentro de ese comité, hay 4 o 5 personas que tienen que votar “sí”. Cuando se vota “sí”, salen los fondos a las carteras de cada uno.

38:02 Trayéndolo a España, este concepto de comprar un equipo, podría causar resistencia entre los fans de un equipo de fútbol

Eso es una de las cosas que estoy explorando ahora mismo. Estoy explorando un equipo de basket en España e incluso crear dentro del paraguas de marca que es Krause House, una sub DAO, que sea la DAO del equipo en sí y la gente que sea fan se meta. Que parte del equipo lo compre Krause House y parte los fans.

La visión que tengo, es que cuando tengamos equipos en Europa y uno en la NBA, hacer una especie de puente, por el cual los jugadores buenos de Europa quieran ir a este equipo, porque saben que están más cerca de la NBA, hay un camino más rápido.

46:43 Uno de los miedos que suele haber con las DAOs es que haya tanta gente opinando que no sea operativo. ¿Esto pasa?

Como en todas las empresas, siempre hay alguien que se va por las ramas o alguien que tira mucho. Y hay que tener cuidado, porque tu estas en un país y quieres barrer para casa.

Para evitar esto, lo que se hace es que cada quien tenga un rol, más o menos, determinado y que sea lo más colaborativo posible. Tenemos canales habilitados dentro de la DAO para que la gente hable de chorradas, aunque no mucha gente se suele meter en las reuniones.

Si estás acostumbrado a un modelo de trabajo donde te lo manden todo, tal vez no te guste mucho trabajar aquí, porque aquí tienes que ir hablando con gente de todos los proyectos para saber cómo relacionarlos. Ahora estamos probando otro metaverso, que se llama “Spatial”.

45:40 ¿Krause House en qué país está?¿Qué sociedad se monta y cómo hay ese puente entre que sea una empresa normal y una DAO?

La realidad es que está registrada en Canadá y según las operaciones de distintas partes del mundo, se van abriendo sociedades. Por ejemplo, para el evento de Nueva York se abrió una sociedad en la misma ciudad y ahora estamos mirando toda la parte internacional, para abrir una sociedad en Europa, desde la cual llevar todas las posibles sub DAO y operaciones que hagamos en Europa. 

Estamos mirando que en enero de 2023, hay un partido de la NBA que se organiza en París, por lo que queremos hacer un evento allí, colaborando si es posible con la NBA.

Nuestro abogado está revisando en varios países, donde hay normativas más amigables y tener la sociedad en ese país. Hay un departamento legal dentro de la DAO, que se encarga de todos estos temas, yo no estoy muy enterado.

48:34 Ahora que estábamos hablando de este estado actual de las NFTs, ¿esto cómo os está afectando?

Por una parte, no nos está afectando mucho porque ya tenemos activos y estamos empezando a diversificar. Pero por otra parte, al lanzamiento de los NFTs, el de Nueva York, sí que está afectando y luego el valor del token que también baja.

Además estamos desarrollando un programa de fidelización, que lo vamos a sacar dentro de poco. Se llama My Jerry y es más o menos un play to earn, es como un muñequito que tienes y lo puedes ir personalizando, según haces distintas trans tanto en el mundo real como en el virtual. Por ejemplo, si te grabas metiendo 10 tiros libres, te dan puntos que puedes canjearlos por accesorios para tu avatar o te van dar para Krauses, para votar y tener el token. También sirve si donas cosas a la caridad.

50:08 Ahora que no nos escucha nadie, ¿Cuál es el próximo equipo que estás planeando comprar?

Estamos hablando con un equipo que está en París, bastante nuevo y no puedo contar mucho más. Parte de lo que queremos demostrar es nuestra buena gestión, el story line de “hemos cogido este equipo que estaba en segunda división y lo hemos ayudado a crecer, ahora tiene tantos jugadores que han ido a la NBA”, mola mucho.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!