Copiar enlace

Con una ligera inspiración (o no tan ligera) en cómo notifica WhatsApp el envío y recepción de sus mensajes, Twitter ha decidido incluir la confirmación de lectura en sus mensajes directos, de manera que ahora los usuarios podrán saber si se han leído los mensajes independientemente de que la persona conteste o no como sucede en otros servicios. La confirmación de lectura en Twitter es ya una realidad.

Cómo funciona la confirmación de lectura en Twitter

La red social ha decidido mostrar que se lee el mensaje de conversaciones individuales o grupales con un check azul. La función ya se encuentra disponible actualmente por defecto en las últimas actualizaciones de su app para iOS y Android: no hay que hacer nada para activarla, pero se puede cambiar en ajustes desactivando la función. De esta forma, quien prefiera que no se vean las confirmaciones de lectura podrá hacerlo cambiando los parámetros correspondientes (ajustes- privacidad y seguridad, envío recepción de confirmaciones de lectura). Si desactivas la confirmación de lectura, no podrás ver cúando abren otras personas tus DMs. Es decir, si no quieres que vean que has leído un mensaje tampoco podrás ver si otros han leído tu mensaje.

Más novedades en los mensajes directos de Twitter

También podrá verse en los grupos cuando alguien escribe un mensaje, al igual que se viene haciendo en otros servicios hasta ahora. Cuando alguien esté escribiendo en el grupo aparecerá la palabra «Escribiendo». Con ello pretenden crear unos mensajes directos más dinámicos. La otra novedad de Twitter es la previsualización del enlace web, con la que al recibir un mensaje directo con un enlace se podrá ver el contenido en miniatura. Así los usuarios podrán ver lo que les espera en una página web que les han recomendado sin tener ni si quiera que abrirla.

Confirmación de lectura en Twitter: una función polémica

Son muchos los usuarios que quieren saber cuándo se ha leído un mensaje: la confirmación de lectura en Twitter se trata de una función práctica pero también conflictiva para algunas personas que no podrán escaparse de algún «me has leído y no me has contestado». Que una persona pueda leer, o echar un vistazo, a un mensaje en Twitter o cualquier otra app y no conteste es de lo más normal por falta de tiempo, ganas o lo que sea, aunque hay quien aún no lo entiende. Como podemos ver con estos cambios, está claro que Twitter está haciendo un cambio muy importante en sus mensajes llevándolo a un modelo todavía más de «mensajería instantánea». Esto le ayudará a mejorar su competitividad con respecto a otros servicios e incrementar su uso. ¿Qué opinas al respecto de todas las novedades que está realizando la famosa red social, las consideras interesantes o te parecen mal? Si te has quedado con ganas de saber más, puedes entrar en nuestro post sobre la historia de Twitter: un recorrido por la evolución de una red social que ha cambiado nuestra forma de comunicarnos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!