La empresa de investigación de mercado eMarketer ha realizado un estudio sobre los formatos de anuncios más eficaces, con resultados sorprendentes, como que más de ocho de cada 10 usuarios confía más en los anuncios impresos (en periódicos o revistas) cuando toman la decisión de compra.
Buscando los formatos de anuncios que generan más confianza
Los métodos y fuentes que los consumidores utilizan para examinar los productos en línea están experimentando un cambio significativo, aun cuando algunos consumidores tienen menos confianza en los mensajes directos de las marcas, como los anuncios, y más confianza en fuentes como las reviews online… otros consumidores opinan lo contrario.
Claro, suena contradictorio y lo es, y esto ha creado un verdadero dilema para los publicistas, ya que buscan encontrar los formatos de anuncios más eficaces y las herramientas de marketing que sean confiables para lograr llegar a los compradores en línea.
Publicidad SEM, los formatos de anuncios digitales que generan más confianza
Imagen: eMarketer
Una muestra de la naturaleza evolutiva y cambiante de la confianza de los consumidores en Internet se refleja en las actitudes cambiantes de los compradores con respecto a qué tipos de anuncios consideran más dignos de su confianza.
De acuerdo a estas investigaciones, los formatos de anuncios más tradicionales, como los impresos en papel y la televisión, todavía superan a sus homólogos digitales en esta métrica.
Una encuesta realizada en octubre de 2016 por MarketingSherpa encontró que el 80% o más de los usuarios de Internet en Estados Unidos confiaban en anuncios impresos en periódicos, revistas y anuncios de televisión al realizar sus elecciones de compra.
Los resultados de los anuncios digitales arrojaron que el 39% de los encuestados confiaban en anuncios en formato banner en línea y otro 39% confía en los anuncios para móviles. Aunque un 61% de los encuestados prefirió confiar en los resultados de pago ofrecidos por buscadores como Google (publicidad SEM) y el 47% confía en los anuncios en vídeo que aparecen antes del contenido que pretenden ver.
Las diferentes generaciones prefieren diferentes formatos de anuncios
Imagen: eMarketer
Esto se debe a la diferencia generacional. Por ejemplo, una encuesta realizada por Salesforce en mayo de 2016, que examinó las fuentes más confiables para obtener información precisa sobre el producto en base a generación concluyó que los nacidos entre 1946 y 1960 confían más en las propias marcas que las generaciones más jóvenes, como los millennials (personas nacidas entre 1981 y 1995) quienes prefieren las reviews online que los mensajes patrocinados por las marcas.
Este problema por encontrar formatos de anuncios más eficaces parecen vincularse con la preocupación actual de los consumidores sobre su privacidad, ya que la confianza en las redes decayó durante 2016, un año que estuvo dominado por titulares sobre hackers en redes y noticias falsas.
El impacto de la desconfianza puede ser mínimo a largo plazo, pero es probable que los publicistas tengan que vigilar de cerca el cambio vertiginoso en la confianza del consumidor en los meses siguientes, buscando los métodos adecuados y confiables para lograr llegar a los compradores en línea.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram