Copiar enlace

El portal de tiendas ShopAlike quiere saber más sobre el comportamiento de los consumidores en el entorno online, por lo que ha decidido llevar a cabo un estudio para averiguar cómo compramos por Internet los europeos. Para este informe ShopAlike ha realizado un análisis comparativo del uso de sistemas operativos, dispositivos y navegadores web analizando los sistemas operativos, dispositivos y navegadores web utilizados por casi 80 millones de usuarios en Europa entre mayo 2016 y mayo de 2017.

El sistema operativo preferido en Europa

En concreto, se ha analizado la base de datos interna del portal en 13 países: Austria, Republica Checa, Alemania, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Suecia y Eslovaquia. El estudio de ShopAlike ha desvelado varios datos interesantes respecto a cómo compramos por Internet los europeos, sobre todo si nos referimos al uso promedio de los principales sistemas operativos:

Sistemas operativos shopalike

Cómo compramos por Internet los europeos con el móvil o la tablet

Por un lado, el informe ha desvelado que más de la mitad de los usuarios analizados prefieren comprar online a través de Android cuando están usando móvil o tablet. Le siguen muy de cerca, con un 42,23%, los consumidores que se decantan por iOS. Ya muy por debajo, está el uso de Windows con un 0, 67% y Linux, cuyo uso es casi inexistente (0,1%).

Concretamente en España, el uso de Android es incluso mayor, con un 70,91%, mientras que el de iOS baja unos 14 puntos (28, 7%) respecto a la media europea. Windows y Linux se tienen que conformar con un 0,20% y 0,11%, de uso entre los usuarios españoles, respectivamente.

En el resto de países europeos participantes en el estudio, solamente son cuatro los que toman partido por el sistema operativo móvil de Apple: Austria, Alemania, Suecia y Dinamarca. Mención especial merece el caso de este último, donde el uso de iOS supera con creces al sistema operativo basado en Linux (obtiene un 85, 81% frente al 13,99% de Android).

Cómo compramos por Internet con los dispositivos de escritorio

La historia se escribe de otra manera si echamos un vistazo a las conclusiones del estudio de ShopAlike respecto a cómo compramos por Internet los europeos cuando usamos ordenadores de sobremesa o portátiles.

En particular, más de un 85% de los consumidores que compran en ShopAlike a través de un dispositivo de escritorio utilizan el sistema operativo Windows. Muy lejos de este porcentaje está el sistema de Apple, Mac OS, con un escaso 12,7% de usuarios. Aún más allá, el 1,3% prefiere Linux, y el restante 0,15% se decanta por el sistema operativo Chrome OS.

La cosa no varía si observamos la cuota de mercado por países. Sin excepción, Windows es el sistema operativo más usado en todos los territorios para comprar en ShopAlike. En el caso concreto de España, los porcentajes de los usuarios que prefieren Windows conforman un 87,33% , frente al 11, 19% de Mac OS y al 0,13% de Chrome OS.

En cualquier de los casos, no hay que olvidar que los resultados no tienen en cuenta que el sistema operativo de Windows está disponible en más dispositivos de escritorio, es decir, en más marcas de ordenadores de sobremesa y portátiles que los que utilizan el sistema de Apple (disponible solamente en los productos de Apple).

Sistemas operativos. Cuota de mercado Shopalike

Cuáles son los navegadores web más utilizados por los europeos cuando compramos online

El estudio comparativo de ShopAlike que investiga cómo compramos por Internet los europeos también ha analizado que navegadores web preferimos cuando realizamos compras online.

A este respecto, se puede observar que los usuarios se inclinan claramente por Google Chrome, con más de la mitad del porcentaje (53,31%), mientras que Firefox consigue obtener un 23,53%. Otro 15,45% usa Internet Explorer en sus compras y un restante 7,71% se queda con Safari.

El porcentaje mostrado por países no muestra grandes diferencias con los datos del párrafo anterior. En la mayoría de territorio domina Google Chrome, aunque existen las dos excepciones de Austria y Alemania. En el caso concreto de España, Google Chrome es el navegador más utilizado con un 65,31% seguido de Firefox (16,81%), Internet Explorer (11,63%) y Safari (6,25%).

Cuota de mercado de navegadores web

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!