Seamos sinceros, todos alguna vez hemos realizado alguna compra de moda online. ¿Para qué negarlo? Es evidente que la moda lidera el mercado del eCommerce en España y todo apunta a que se trata de un sector permanente y en constante evolución y crecimiento. No hay duda de que la industria textil del país se ha convertido en una pieza clave dentro de las compras online y cada vez son más las empresas que se suman a esta opción de venta.
Hoy en Marketing 4 Ecommerce te mostramos cómo es el comprador de moda por internet en España con una infografía.
Moda online por sexos
El crecimiento experimentado en España para las compras de moda online durante el 2015 supuso un incremento del 25,9% con respecto al año anterior. Los compradores son usuarios con edades comprendidas entre los 35 y los 44 años y de ellos, la mayoría son compradoras mujeres. Una tendencia que no cesa de crecer, ya que el valor de las ventas en este sector durante el 2015 alcanzó la friolera de 20 millones de euros. En líneas generales, la distribución de los compradores es del 73% mujeres y el 27% hombres.
Además, como curiosidad, las ciudades donde más se compra online en España son Madrid, Barcelona y Valencia.
Moda online por dispositivos
¿Y con qué dispositivos se realizan las compras? Gracias a los smartphones, el mobile commerce se ha convertido también en un auténtico boom transformando el panorama de moda online. Los usuarios españoles realizan las compras en mayor medida a través del teléfono (57%) frente a los ordenadores de sobremesa.
Por lo general nos gusta más comprar durante el fin de semana y el día por excelencia es el domingo por la tarde.
El usuario favorito por las empresas tiene nombre propio: millennial. Se trata de compradores fieles al comercio online y supusieron el 16,6% durante el 2015.
De lo que no cabe duda es de que el período estrella por encima de todos para las compras online son las REBAJAS. Durante las rebajas, los precios (aún más) atractivos hacen que el aumenten las compras online un 7,27% durante los 15 días posteriores al inicio del período de saldos.
Visto el nuevo panorama online, ¿llegaremos a ver las tiendas físicas totalmente vacías? ¿Viviremos un futuro apocalíptico en el que los usuarios solo haremos compras online y las calles estarán desiertas? Nunca se sabe…
Fuente: Stylight
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram