IAB Spain ha presentado el Estudio Anual de Mobile Marketing 2017 para identificar la evolución y tendencias de los principales indicadores del mercado del mobile marketing, entender la dinámica de la publicidad mobile y dibujar el perfil del comprador mCommerce así como sus preferencias de compra con el móvil.
El estudio se llevó a cabo mediante una encuesta a 1.000 usuarios mobile mayores de 18 años, una observación a 500 usuarios y 55 entrevistas a profesionales del sector mobile en España. La muestra contó con 50% de hombres y 50% de mujeres, el 63% de ellos son trabajadores por cuenta ajena, 12% trabajadores por cuenta propia y un 25% se encuentran inactivos. La mayor parte de ellos (34%) cuentan con estudios universitarios finalizados, o cuentan con formación profesional/ módulos (19%).
Puedes ver la explicación completa de Rubén Bastón, que analiza este estudio en el siguiente vídeo:
El estudio señala que una media del 97% de los españoles mayores de 18 años cuenta con un smartphone en España , el 100% en el caso de los usuarios entre los 18 a 24 años y el 99% de los usuarios entre los 25 y 44 años ya utilizan el smartphone. De hecho el 81% de los españoles utiliza a diario su smartphone para conectarse a internet.
Imagen: IAB Spain
El 77% de los usuarios han realizado una compra con el móvil
El uso de la tablet sigue creciendo, y supera por primera vez en 2017 al ordenador de sobremesa en penetración de mercado. La tablet ha aumentado el porcentaje de tiempo de uso 7 puntos porcentuales respecto a 2016 logrando un 37% (1 hora 37 minutos), mientras que el smartphone es utilizado por el 47% de los españoles por más de dos horas al día, con un promedio de 2 horas 27 minutos, y el rango de usuarios entre los 18 a 24 horas lo utiliza más de 4 horas al día.
20 apps por móvil
Imagen: IAB Spain
Las aplicaciones son en gran parte el mayor atractivo del uso de los smartphones y tablets. El 52% de los usuarios descarga una o dos nuevas apps cada mes, y, como media, se utilizan alrededor de 11 aplicaciones. En total, la media de aplicaciones instaladas en su móvil es de 20 apps.
Entre las aplicaciones más utilizadas se encuentran por supuesto las redes sociales, dominando WhatsApp (89%). De hecho, son tantas las que utilizamos que muchas veces las hemos olvidado: el estudio señala que se utiliza el doble de apps que las que se recuerdan y en el caso de los más jóvenes, pueden utilizar hasta el triple de apps que han declarado.
Publicidad en el móvil
Un 43% de los usuarios ha pagado por apps, aunque un tercio solo lo ha hecho para poder utilizar WhatsApp, y la mayoría de los usuarios prefiere un acceso gratuito a cambio de publicidad.
El 75% de lo usuarios declaró haber hecho clic en la publicidad que se corresponde con sus intereses. De hecho se encontraron una gran variedad de temas en publicidad clicada por interés, y se encontró entre el 19% y el 38% de los usuarios en el rango de 13 temáticas de interés diferentes.
En comparación con 2016 el doble de usuarios ha declarado sentirse totalmente satisfechos con respecto a la publicidad clicada de manera voluntaria y ha aumentado un 10-15% las preferencias sobre comunicaciones relacionadas con contenido o interacción con la publicidad recibida.
Principales conclusiones del estudio
Puedes ver el estudio completo en nuestro perfil de Slideshare:
Como conclusiones el estudio señala:
- Las compras con el móvil han crecido exponencialmente, empujadas por el fenómeno de la economía colaborativa, y un 77% de los usuarios ha declarado haber realizado una compra con el móvil y el 80% lo ha hecho por facilidad y comodidad.
- Un 43% de los españoles han utilizado su dispositivo como herramienta de pago, y el 29% de ellos lo ha hecho utilizando el sistema contactless.
- El 22% de los usuarios declara sentirse totalmente satisfechos con la publicidad que recibe y un 75% hace clic en los anuncios de su interés.
- El Smartphone es determinante en 6/7 fases del Customer Jorney, con un porcentaje mayor al 17%. En 2017 el 86% de los usuarios afirma que su móvil es determinante en el proceso de compra.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram