Para nadie es secreto que WhatsApp es la plataforma de mensajería instantánea más utilizada alrededor del mundo. Una app que se ha venido adaptando y evolucionando con el paso de los años, agregando nuevas formas de comunicación y facilitando esa interacción entre los millones de usuarios activos que tiene la red propiedad de Meta.
Pero así como es bastante útil para las conversaciones individuales entre personas particulares, también lo es (y más efectiva) a nivel de empresas, gracias a WhatsApp Business, la versión de la app de mensajería instantánea para los negocios. Al usar WhatsApp Business, los comercios logran tener un contacto directo con sus clientes, ofreciendo sus productos y/o servicios y además pueden responder directamente todas las preguntas que esos clientes les hagan en el momento, lo cual es un factor que hace que las ventas del negocio aumenten sus números de gran forma.
Es así como SiteGround, la plataforma de alojamiento web con más de 18 años de trayectoria, ha llevado a cabo un webinar donde nos explican cómo puedes usar WhatsApp para mejorar los números de tu negocio en materia de cantidad de clientes y ganancias.
Webinar: Cómo impulsar y mejorar los resultados de tu negocio con WhatsApp
Este webinar empieza con una introducción a WhatsApp Business, en la que explican cuáles son las configuraciones necesarias y recomendaciones a la hora de crear un canal de mensajería instantánea. También te enseñan cómo configurar el plugin para WordPress de mensajería instantánea Join.chat: un plugin desarrollado por David Lillo y Javier Sánchez, ambos parte de la agencia de diseño CREAME, la agencia detrás del diseño de este plugin y quienes han sido los ponentes en este webinar.
Accede a la grabación completa a continuación:
Según exponen ambos, WhatsApp resulta más directo, rápido y efectivo para interacciones con los clientes, ya que un formulario no sirve lo suficiente para poder atender todas esas consultas. Además, WhatsApp es accesible para todo el mundo y, bajo esta premisa, la app de mensajería instantánea resulta más efectiva que el email a la hora de comunicar sobre alguna oferta o promoción en particular.
WhatsApp Business VS API de WhatsApp
WhatsApp Business nace después de que en Meta se dieran cuenta de que era más efectivo y rentable que los negocios ofrecieran sus productos y servicios directamente interactuando con los clientes por WhatsApp en vez de monetizar mediante la publicación de anuncios que, para muchos, molestan de gran manera cuando son exhibidos en sus feed.
WhatsApp Business se diferencia del WhatsApp convencional por el hecho de que cuenta con herramientas que ayudan a gestionar la asistencia y soporte, permitiendo así que las empresas puedan crear y editar sus perfiles, añadir los horarios laborales, las direcciones de sus tiendas (si tienen algún establecimiento físico) y hasta subir un catálogo de productos. Además, WhatsApp Business brinda la posibilidad de lanzar mensajes de bienvenida o de ausencia, al igual que etiquetas y respuestas rápidas a los clientes.
La API de WhatsApp se diferencia de la app original porque cuenta con características especiales para poder usarla, tales como:
- El uso de un número no asociado anteriormente a WhatsApp.
- Requiere de la aprobación de WhatsApp para su uso (la aprobación se suele tardar de 24 a 48 horas).
- Está basada en una línea virtual (no necesariamente se puede usar el móvil).
- Al ser una integración oficial, los negocios pueden solicitar su insignia de verificación (esto se aplica especialmente en el caso de las empresas ya verificadas).
- Cuando a un cliente se le escribe 24 horas después de su último mensaje o en caso de que el usuario nunca se haya puesto en contacto con la empresa, es necesario utilizar plantillas aprobadas por WhatsApp.
Join.chat, el plugin de WordPress que busca generar leads en WhatsApp
Join.chat es un plugin de WordPress creado para buscar generar leads que capten la atención de los clientes en WhatsApp.
Qué contiene su versión gratuita
- Botón flotante: con este botón tienes la oportunidad de llegar a tus clientes a través de WhatsApp. Con este botón, se puede entrar en contacto directo entre comercios y clientes, respondiendo preguntas y aclarando todo tipo de dudas.
- Configuración mínima: Solo bastará con configurar tu númeero telefónico vinculado con WhatsApp para comenzar a chatear con sus clientes.
- Llamadas a la acción (Call To Action): El acercamiento comienza con un tooltip con el logo de WhatsApp, la típica notificación de la app en rojo y la llamada a la acción en la ventana de chat.
- Configuración a nivel de página: Es importante recordar que en la ventana de chat directo al WhatsApp de tu negocio no puede haber un argumento comercial idéntico al del home de la página.
- Integración con WooCommerce: Personaliza todas las páginas de producto y de oferta de forma rápida y sencilla gracias a las variables dinámicas de Join.chat.
- Mensajes de inicio en WhatsApp: El cliente tendrá en sus manos un primer mensaje de bienvenida con el cual iniciará el chat de WhatsApp con tu negocio. Con Join.chat podrás editar ese mensaje de bienvenida, de manera que el cliente solo lo pueda enviar y así comenzar la interacción.
- Disparadores: Cualquier elemento de la página web al que el cliente le haga clic puede iniciar la ventana de chat. Tú decides cuándo iniciar ese chat.
- Integración con Analítica: Detecta de manera automática Google Analytics y lanza un evento personalizado enn el momento en que un cliente hace clic sobre el botón de Abrir Chat.
Versión Premium de Join.chat
Mientras que en su versión Premium se encuentran tres principales funcionalidades, las cuales son:
- Ventana de chat mejorada: Con la versión Premium de Join.chat, la venta de chat de WhatsApp alojada en el sitio web de la tienda online se le pueden añadir vídeos, GIFs animados, botones de redirección a las páginas de conversión, chatbot, etc.
- Agentes, perfiles y departamentos: Con esta característica, los clientes podrán ver quiénes son los agentes de la empresa, en qué departamentos trabajan, cuáles son sus horarios de atención, etc.
- Más canales de comunicación: Join.chat en su versión Premium no solo te permite agregar tu WhatsApp. También puedes añadir otras plataformas de mensajería como por ejemplo Telegram o Facebook Messenger. Mientras más canales de comunicación tengas, más alcance conseguirás para tu tienda online.
Un canal de formación continua
De la misma forma que han sacado este webinar que comentamos, el proveedor de hosting web SiteGround acostumbra a sacar 2 webinars al mes, ofreciendo opiniones de expertos en diferentes materias, tales como: SEO, marketing digital, desarrollo web, WordPress, entre otros temas de interés en el plano digital.
Los cuales puedes encontrar en su canal de SiteGround España, presentando así una amplia lista de conocimiento, consejos y guías útiles para el desarrollo como profesionales dentro del ecosistema digital. E igualmente son completados con una biblioteca de post referenciales que pueden ubicarse dentro de su página web.
Foto: Shutterstock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram