Copiar enlace

Nos encontramos en el centro de un huracán, y a nuestro alrededor luchan varias fuerzas que están logrando cambiar de forma radical al mundo. La lucha en contra del racismo, ante el caso George Floyd, ha logrado generar una revolución no solo en Estados Unidos, sino en el mundo entero. Por su parte, las marcas intentan posicionarse y manejar su reputación en medio de las crisis y luchas sociales. Y en medio de todo esto se encuentra CrossFit, una marca que deberá afrontar las serias consecuencias de las declaraciones de su CEO Greg Glassman, quien ha creado una gran polémica en torno al caso George Floyd.

El movimiento Black Lives Matter ha logrado traspasar fronteras no solo físicas, ideológicas y religiosas, sino también entre marcas y organizaciones que han unido sus voces y acciones en pro de este movimiento. Pero no todas han estado igual de acertadas: antes de emitir cualquier declaración, hay que pensar en la polémica que puede generar.

#BlackLivesMatter: qué pueden aprender las marcas del ejemplo de Nike y sus competidores

Dos palabras en un tuit polémico: las consecuencias para CrossFit

Es el caso de Greg Glassman, creador de la marca CrossFit, un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento que se basa en ejercicios variados realizados a alta intensidad y que gracias a su efectividad como preparación física, ha sido adoptada por usuarios de todo el mundo. En los últimos años, múltiples marcas deportivas han apostado por unir su imagen a la de CrossFit , pero ahora dos palabras en Twitter han bastado para destrozar todos sus logros.

El pasado 6 de junio el Institute for Health Metrics and Evaluation que trabaja en las estadísticas de salud global, lanzó un tuit en el que proclamaba “El racismo y la discriminación son problemas críticos de salud pública que exigen una respuesta urgente. #BlackLivesMatter”, al que Glassman respondió: “Es FLOYD-19”

https://twitter.com/CrossFitCEO/status/1269404726581288960

Con estas dos palabras Glassman ha provocado graves consecuencias para su marca. Si bien algunas interpretaciones que se han dado a su breve mensaje consideran que el propósito del CEO era comparar al Covid-19, una gran pandemia que nos acecha, con el peligro y la amenaza que el racismo implica, la mayoría opina que el CEO ha mostrado su lado racista e insensible siendo ofensivo ante la muerte de George Floyd.

Reebok y atletas terminan su relación con CrossFit

El impacto ha sido tal que Reebok ha decidido terminar su acuerdo con CrossFit tras 10 años de afiliación:Hemos estado en conversaciones recientes sobre un nuevo acuerdo, sin embargo, a la luz de los acontecimientos recientes, hemos tomado la decisión de poner fin a nuestra asociación con CrossFit” aseguró Reebok en un comunicado.

Además de Reebok,  algunos de los 13.000 gimnasios afiliados a CrossFit en todo el mundo mostraron su decepción ante las declaraciones del CEO. Por ejemplo, grandes cadenas de gimnasios en Estados Unidos como Magnus, Train & Able y Petworth Fitness anunciaron sus planes para finalizar sus afiliaciones con la compañía de fitness.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

An open letter to @crossfit : you can do better. ___ Regards, Petworth Fitness . FORMERLY . CrossFit Petworth

Una publicación compartida de Petworth Fitness (@petworthfitness) el

No solo las grandes corporaciones han mostrado rechazo ante las declaraciones de Glassman: el atleta profesional de CrossFit, Rich Froning, quien ha ganado cuatro veces los CrossFit Games, fue crítico ante el tuit del CEO, y aseguró que ha sido “imposible mantenerse fiel a un líder que hace declaraciones insensibles que alienan y dividen en un momento cuando se necesita la unidad”. 

Y esta es solo la punta del iceberg: la avalancha de reacciones que ha provocado el tuit del CEO de CrossFit solo sigue creciendo y ante esta perspectiva, Glassman ha utilizado la cuenta de su empresa para disculparse:

“Yo, CrossFit HQ y la comunidad CrossFit no toleraremos el racismo. Cometí un error al elegir las palabras ayer. Mi corazón está muy triste por el dolor que esto ha causado. Fue un error, no un acto racista, sino un error”.

10 portátiles 5 estrellas en Amazon que deberías comprar para trabajar (y divertirte) desde casa

Antes del tuit de Glassman, CrossFit no se había pronunciado en sus redes sociales respecto al movimiento Black Lives Matter, a pesar de que una gran cantidad de empresas y marcas deportivas lo han hecho tras la muerte de Floyd, y quizás este es otro factor que ha influenciado negativamente a la opinión pública.

Sin una comunidad, sin atletas y con una mala reputación, el futuro de CrossFit no parece nada prometedor, y la disculpa pública quizás no sea suficiente para reparar los daños que ha ocasionado.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!