Copiar enlace

Una de las mejores cosas de los envíos a través del email marketing es la capacidad que tiene como medio para poner a tu disposición los resultados de tu campaña. Es más, los resultados de los test email pueden aplicarse a otros esfuerzos de marketing que estén bajo tu dirección.

Tipos de test email

A grandes rasgos, hay 2 tipos de test email que puedes emplear para estos fines:

El test A/B

Este test se produce cuando divides tu pieza de envío en elementos equitativos en función de su composición y contexto: cada segmento integra una diferente versión del elemento que vas a probar o comparar. Repasa nuestro post «Qué es un test A/B» para descubrir cómo explotar todo su potencial

Test de porcentaje

Cuando haces tests email de un porcentaje de tu archivo (digamos, por ejemplo, un 20%), y luego éste es dividido por los segmentos A/B. El test o prueba funciona durante un tiempo definido (pueden ser algunas horas), con el objetivo de determinar al envío ganador, basándonos principalmente en número de clics o aperturas.

Cómo hacer un test email: los elementos imprescindibles

Tal vez te resulte engorroso tener que hacer tantos tests email, pero no te preocupes, ya que existen varios proveedores y plataformas de email marketing que ya tienen integradas funciones muy completas para ellos. En todo caso, te explicamos las claves sobre 3 elementos importantes del email marketing que te ayudarán a medir la efectividad de tus campañas, sin importar si te inclinas por hacer tests email del tipo A/B o por porcentaje.

1. El asunto

Un email es efectivo si los usuarios lo abren. El medir el desempeño del asunto de tus envíos puede ser una gran manera para optimizar tu email marketing. Prueba tus diferentes asuntos de los emails basándote en el ratio de apertura, de clics y, si se puede, de conversiones.

2. La llamada a la acción

Cada mensaje de email marketing debe poseer una meta específica u objetivo. Tal vez estás comunicando las prestaciones de nuevos productos o promocionando algún descuento.

Sin importar el fin, el diseño del email y su llamada a la acción (el famoso “call-to-action” en el argot del marketing) deberá reflejar este objetivo; por ello, es importante que midas el desempeño de tus llamadas a la acción a través de los tests email.

3. El día y hora del envío

Antes de la adopción del email al móvil, la gente seguía un esquema bastante predecible en donde lo más propenso es que dieran apertura a los correos electrónicos en horarios laborales, durante la semana (lunes a viernes). Hoy, muchas marcas ven otro tipo de comportamientos, como altas aperturas en noches y fines de semana; con esto en mente, el realizar pruebas para optimizar el horario y día del envío podrá ayudarte a aumentar las aperturas, clics y conversiones de tu campaña.

Ahora que ya sabes la importancia de los tests email, comparte: ¿Ya los has hecho con anterioridad? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Tus comentarios son más que bienvenidos.

Imagen: ShutterStock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!