El Black Friday, que comenzó hace años en Estados Unidos como una serie de descuentos el día siguiente al día de Acción de Gracias, se ha convertido en un fenómeno global y en una fecha crítica para la economía.
Partiendo de esto y el impulso del pasado año, este Black Friday 2021 se plantea con la posibilidad de marcar un nuevo hito histórico. Sin embargo, también existe la posibilidad de que los negocios encuentren un decrecimiento producto, igualmente, de los efectos de la pandemia en los hábitos de consumo. Por esta razón Semrush, se ha dedicado a realizar un estudio las búsquedas más populares en eCommerce, a partir del cual poder comprender mejor cómo se desarrollará la celebración de este año. El estudio, que analiza las tendencias a nivel global, también reserva un espacio para el caso español.
El proceso de transición digital ha sido de provecho para los retailers
Durante estas fechas los principales participantes siempre han sido las plataformas de retailers, como Amazon o eBay, que siempre se mantienen entre los más populares. Como podemos ver en la imagen, Amazon ha mantenido en lo que va de año el liderato en materia de búsquedas, rebasando ampliamente a eBay. De la misma forma, encontramos plataformas como Walmart, Target, Ikea o Costco dentro de las más populares las cuales tienen una presencia principalmente física.
Imagen: SEMrush
Esto lo podemos asociar al acelerado proceso de transición digital que hemos vivido a partir del último año, que ha impulsado a la mayoría de las empresas y marcas a incursionar a fondo en el comercio electrónico. Por ejemplo, en España entre los retailers más populares se encuentra, obviamente, Amazon con un volumen de 118 millones. Y como segundo tenemos a El Corte Inglés, con 35 millones, que se había planteado como meta ajustarse a las nuevas exigencias digitales impulsadas por la pandemia.
Si bien la pandemia mundial contribuyó a que en 2020 se buscaran más que nunca «Black Friday» y «Comprar online», este año los resultados son sorprendentes: las búsquedas de «Comprar online» disminuyeron casi un 55%, lo que no solo anula el crecimiento meteórico visto el año pasado, sino que hace que el volumen de búsquedas descienda a niveles anteriores a 2018. Pero no solo eso; el volumen de búsqueda de «Black Friday» en noviembre de 2020 es igualmente ahora más bajo que en 2018, y es casi la mitad que en 2019.
Las búsquedas de compras más populares en 2021
El pasado Black Friday registró 514 millones de visitas a eCommerce, lo que supone un 9% más que el Black Friday de 2019. Las visitas en 2020 subieron más del 50% interanual. Y todo ello a pesar de que las búsquedas del propio término son menores, algo que puede contrastar con que el Black Friday 2021 sea el que más visitas genere de la historia. Pero ¿qué tipo de Black Friday será?
El año pasado se produjo una afluencia masiva de consumidores que compraban por Internet por primera vez. Muchos de ellos buscarán términos como «comprar online» y «Black Friday» para descubrir ofertas online que sustituyan la experiencia en tiendas físicas. Sin embargo, para los usuarios habituales de Internet, estos dos términos de búsqueda en 2021 pueden tener menos interés, ya que saben qué sitios visitar y pueden haberse fidelizado a marcas determinadas. ¿La consecuencia? Menos búsquedas, pero un consumidor más digital combinado con un marketing cada vez más específico y mejor, que puede derivar en un aumento considerable de las ventas.
Productos más buscados
Si analizamos lo sucedido en lo que va de año, de acuerdo a la evaluación realizada por Semrush, las búsquedas de productos para este año se encuentran lideradas por la electrónica. Específicamente, hablamos de las videoconsolas y los móviles, donde las PS5 ha presentado un volumen de búsqueda en el año de 18 millones. Seguida por los iPhone 11 y 12 empatados en segundo lugar con 17 millones, y el 13 en cuarto lugar con 15 millones.
En España, esta búsqueda también tiene una distribución similar, primeramente tecnológica, solo que la posición líder la mantiene en este caso el iPhone 12 con 743.000 búsquedas de enero a septiembre. La PS5 se mantiene en un puesto de relevancia con 521.000 búsquedas en el segundo lugar, seguida por la Nintendo Switch en tercera posición con 440.000 búsquedas.
Categorías de productos
Al analizar diferentes categorías de productos, se podría esperar que las consolas de juegos estuvieran a la cabeza. De hecho, ese término -así como cualquier otro derivado- no aparece, entre los más buscados, probablemente porque en el mundo de las consolas hay una batalla a tres bandas entre los fabricantes de la PS5, la Xbox Series X y la Nintendo Switch.
A nivel mundial, la medalla de oro se la lleva el humilde ordenador portátil. El puesto número dos es un indicador de que el mundo se está abriendo de nuevo. La palabra «Vuelos» acumuló más de 61 millones de búsquedas en los últimos 12 meses, con la vuelta del turismo. En este momento del año, las aerolíneas orientan sus esfuerzos a atender las necesidades de quienes vuelan por Navidad, más allá del interés en visitar zonas hasta ahora limitadas por las restricciones entre países.
Si nos centramos en el caso de España, entre las categorías de productos más buscados encontramos mucha variedad. Los zapatos, en genérico, encabezan la categoría de productos más buscada en España, aunque los reyes de esta época del año tan próxima a la Navidad son los niños, lo que explica que sean los juguetes los que ocupen el segundo lugar de la tabla, seguido de cámaras de fotos, vuelos, muebles, televisiones y ropa.
Poooor cierto: hemos hablado con Semrush y nos ha ofrecido para nuestros lectores una ampliación de la prueba gratuíta de 7 a 14 días, a través del siguiente enlace. 😉
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram