Copiar enlace

El impacto del coronavirus ha alcanzado a empresas de todos tamaños y verticales, y durante esta crisis se ha incrementado la importancia de establecer estrategias de marketing local. Dentro de los cambios de consumo, el drive-to-store ha mostrado interesantes variaciones durante la cuarentena a comparación de períodos anteriores.

Para conocerlos a fondo Localoo, la plataforma SaaS que ayuda a los establecimientos a atraer y fidelizar clientes a través de medios digitales, ha estudiado la conducta de más de 7.000 puntos de venta para determinar el impacto del coronavirus sobre el drive-to-store en España.

El objetivo principal de esta investigación es entender la forma en que los internautas en España interactúan con los puntos de venta desde casa en las fichas de Google My Business en los negocios locales al atravesar por esta contingencia sanitaria.

En segundo lugar, el estudio pretende conocer el mayor y menor impacto por sector del drive to store en el país entre las 2 primeras semanas antes del confinamiento y 2 semanas después del confinamiento: el periodo de 01/03 al 14/03 con el de 11/05 a 22/05.

Los sectores con más crecimiento dentro del drive-to-store en España

El sector de parkings es el que ha tenido los mayores crecimientos de este estudio, con un +334% en llamadas telefónicas desde su ficha de Google My Business, mientras que los clics hacia la web se incrementaron un +352% y las solicitudes de itinerario vieron un aumento del +22%.

Por otro lado, el sector de ópticas y audio mostró un incremento del +163% en llamadas telefónicas, y un +115% en clics hacia su web, pero las solicitudes de itinerario disminuyeron más de la mitad (55%).

Otros sectores que mostraron incremento en llamadas telefónicas y clics hacia la web fueron moda (+138% en llamadas y +61% en clics a la web) centros comerciales (+96% y +24%), tiendas especializadas (+81% y +57%), peluqueros (+58% y +97%), y equipación deportiva (+32%, +18%).

Sin embargo, en todas ellas se mostró una disminución de solicitudes de itinerario, especialmente en el caso de los centros comerciales (-71%). El sector de perfumes y cosmética tuvo un incremento en llamadas telefónicas (+31%) sin embargo, sus clics a web disminuyeron (-27%) al igual que las solicitudes de itinerario (-72%).

SEO local en tiempos de coronavirus: cómo trabajar tu posicionamiento online durante el confinamiento

Sectores con resultados mixtos en el drive to store

Los supermercados y supermercados Bio obtuvieron resultados favorables en llamadas telefónicas (+2% y +16% respectivamente), así como en clics hacia sus sitios web (+45 y +170%) sin embargo, las solicitudes de itinerario disminuyeron en ambos casos (-49% y -37%).

Por otro lado, los talleres y estaciones de lavado incrementaron un +2% en llamadas telefónicas, pero decrecieron en clics a web (-25%) y en mayor medida las solicitudes de itinerario (-64%). Un caso más grave mostró el sector de servicios a domicilio, con -5% en llamadas telefónicas, -19% en clics a web y un gran -80% en solicitudes de itinerario.

Sectores con mayor impacto del coronavirus en relación con el drive-to-store

Por supuesto que algunos sectores han sufrido un impacto mucho mayor debido al confinamiento causado por el coronavirus. Entre ellos se encuentra el sector bancos, con un -19% en llamadas, -5% en clic a web y -48% en solicitudes de itinerario, casi igual que en seguros (-22%, -15% y -70%).

El sector viajes es obviamente uno de los más afectados: el estudio asegura que hoteles y campings ha sufrido un -33% en llamadas desde Google my Business, -25% en clics a web y -63% en solicitudes de itinerario.

Las agencias de viajes y restaurantes han presentado números rojos en sus resultados: -86% en llamadas, -66% en clics hacia web y 78% en solicitud de itinerario para agencias de viajes, mientras el sector de restaurantes afrontó un -88%, -71% y -96% respectivamente.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!