Copiar enlace

La batalla entre TikTok e Instagram está candente, por un lado TikTok sigue creciendo imparable. Por el otro, Instagram puso a prueba en Brasil una nueva función parecida a TikTok: Reels y ahora harán la prueba en Alemania y Francia. También acaba de anunciar que permitirá a los influencers usar Shopping, como los eCommerce, algo que empieza a sonar a amenaza a 21 Buttons.

Por eso el capítulo de hoy va sobre ¡Instagram, a fondo! y quien mejor invitada que Sheila Martín, Social Media Manager de Marketing Paradise, somos unos enamorados de la comunicación tan chula que ha creado para su agencia en Instagram, donde os invitamos a seguirles. 

Entrevista Sheila Martín (Marketing Paradise)

6:21  Cuenta, para el que no siga @marketingparadise, qué estrategia seguís en instagram.

Gran parte del éxito es gracias a la buena y continua comunicación que tenemos y hacemos con Jorge, uno de los fundadores. También con la disposición del resto del equipo a proponer cosas y participar. La principal característica de nuestra estrategia es que no es estática, está en continua revisión y mejora enfocada al público. Está pensada en 4 perfiles de usuarios en base a nuestros clientes. Queremos hablar lo justo de nosotros y nuestro trabajo, centrarnos en el sector a través de un contenido entretenido y compartible llegando a usuarios que están en este mundillo

Poco a poco nos hemos ido desmelenando y usamos los memes del momento al mundo del marketing y situaciones que todo profesional del marketing ha vivido. El humor es una parte fundamental de nuestro perfil, la parte divulgativa nos funciona también muy bien, jugamos con diferentes temas y damos información entretenida. El código de Instagram sería: Ligero, entretenido y compartible. 

14:00 ¿Cómo le explicarías a tu abuela qué es Instagram?

Le tendría que poner una comparativa con Sálvame. Un sitio donde hay mucha tensión y todo el mundo quiere hablar y tener su espacio. El público serían los usuarios, los colaboradores sería las marcas que tienen que satisfacer las necesidades del público y buscar cómo contar los bombazos en la hora donde más audiencia hay y con la mayor intriga posible y que el que lo esté viendo, se lo cuente a otro. El presentador sería el algoritmo y tiene que estar contento para darte más tiempo la palabra. Lo complicado es que hay muchos colaboradores y gente que ve Sálvame por lo que hay que buscar una buena estrategia. 

16:29 ¿Quién está del otro lado? 

Es la red social de los millenials, entre 25/40 años. Aunque hay bastante presencia de Generación Z está más presente en TikTok, por eso está más repartida. Los millenials están en Instagram desde el principio. Aunque cada vez se ven perfiles más mayores, de 40 a 50 años. 

Instagram permitirá lanzar una campaña sin conexión con una página de Facebook

18:37 Si hubiese que ordenar las redes sociales por prioridad ¿qué lugar ocuparía Instagram?

Depende, hay marcas que no tienen que estar en todas las redes y en cada una se dirigirá en a un público y los objetivos son diferentes. Para Marketing Paradise Instagram es la más importante a nivel branding pero Twitter y Linkedin están por encima a la hora de conseguir tráfico. Una marca de cosmética como Sephora que busca branding y tráfico el orden sería Instagram, Facebook, YouTube y Twitter. 

21:30 ¿Cuáles son los objetivos de marketing que pueden/deben perseguirse en Instagram?

En general deberíamos dejar de poner límites sobre qué no podemos y podemos conseguir en un canal. No puedes hacer todo en todos, lo ideal es asignar ese rol en base a tus objetivos e intereses de tu público. Hay que tener en cuenta las limitaciones que tiene el canal, en Instagram si tu objetivo es tráfico a tu blog y solo vas a usar este canal, te has complicado porque no puedes poner enlaces. El objetivo principal de esta red es branding y desde la llegada de Instagram Shopping para sectores concretos como moda, cosmética o arte es un buen canal de ventas. El engagement me gusta más medirlo en guardados y compartidos, incluso comentarios. 

24:34 ¿Qué frecuencia de actualización crees que es recomendable a día de hoy? tanto en feed como en stories.

Depende de cuanto tengas que contar y como de bueno sea. Si tienes contenido de calidad para publicar 5 veces a la semana, hazlo. Pero si solo tienes 3, quédate en tres. Es mejor calidad que cantidad. Por debajo de 3 publicaciones en el feed puedes pasar desapercibido. En stories pasa igual, un mínimo de 3 pero que sea diario. Combinar feed y stories también es importante. Si tienes algo que contar y es contenido de calidad puedes subir más de un contenido en el feed en un día. Mejor poco y bueno

33:01 Muchas marcas siempre han sentido como que Instagram les “costaba más” al ser tan importante el peso de la imagen. ¿Hay forma de paliar ese problema o qué recomendaciones les darías a este tipo de marcas que se sienten “menos visuales”?

Piensa que es visual pero no importa cómo de bonito es lo que publiques sino cómo lo cuentas y cómo de entretenido resulta. Yo me he encontrado con un diseño pasable y el contenido es el que engancha. Si te esfuerzas en esta parte podrás llegar a los 10.000 seguidores para enlazar los links. Un ejemplo son los medios de comunicación que necesitan tráfico y su táctica es poner el titular atractivo en una imagen con un resumen de la noticia en el copy creando ganas de leer la noticia y yendo al link. 

Así funciona TikTok for Business, una nueva herramienta de marketing para que las marcas puedan crear contenido original

39:00 Dentro de Stories las opciones creativas son brutales. Cuenta un poco las opciones principales que existen.

Dentro de los propios stories tenemos las funcionalidades que ofrece Instagram: stickers de preguntas, encuestas, test, música...Yo me apoyo mucho en sticker de preguntas y encuestas, son las que más implican al usuario con el contenido, son buenas para recibir propuestas o resolver dudas. Podemos ir un paso más allá, cogimos una publicación de nuestro feed de mascarillas y con el sticker de pregunta dejamos que nos dieran propuestas para poner sus respuestas en nuestras mascarillas. Aprovechar todo lo que nos ofrece. 

43:39 Instagram Shopping: ¿Lo estáis usando? ¿qué tal funciona?

Hemos empezado hace poco y muy bien. Yo por parte del social media que piensa en ponérselo fácil al usuario estoy encantada, porque puedes etiquetar los productos en el feed y en el storie, es una forma de ponérselo fácil al usuario en la venta y de una forma muy visual estilo catálogo. Recomiendo a las eCommerce pasarse al Instagram Shopping. 

46:30 ¿Cuál es el crecimiento orgánico de seguidores que debe esperar una marca en Instagram?

En Instagram va a depender de muchos factores, pero empezar con un crecimiento de 100 seguidores mes, subir a 300 y conseguir 500 al mes, me parece un buen ritmo de crecimiento. Yo soy  muy cuidadosa en esto y no me arriesgo a prometer esto a nadie. Pero creo que esto es factible y un buen ritmo. Si haces pruebas y le dedicas tiempo, puedes conseguir un buen incremento. 

49:56 ¿Hacia dónde crees que va Instagram? ¿Evolución Shopping hacía 21 Buttons o intentar fusilar TikTok?

Veo las dos bastante factibles, incluso que intente ir a por las dos a la vez y hacer un mix, no sería la primera vez. Creo que está más cerca de 21 Buttons que de TikTok, la funcionalidad que ofrece y lo evolucionado que está deja muy alejado a Instagram. 

51:04 ¿Cómo ves el fenómeno TikTok y cómo crees que puede afectar al ecosistema de redes sociales?

Evidentemente este año ha sido un punto de inflexión para que muchas marcas se den cuenta del potencial que había en TikTok y la cuarentena ha sido un puntazo en el que muchos influencers se han pasado, creo que a nivel marca mediana aun les va a costar entrar, por las limitaciones que tiene. Pero estoy deseando entrar con algún cliente y probar. 

XI Estudio de redes sociales 2020: el año de la gran revolución TikTok… y el estancamiento de Facebook

53:32 ¿Cómo imaginas el ecosistema Social Media dentro de 3 años? ¿Dónde estará cada red social a nivel uso/prestaciones? 

Instagram cada vez va a ir más por 21 Buttons e Instagram Shopping tendrá mucho más peso. No creo que se pierda la parte social. Facebook se va a quedar como una plataforma de anuncios para todos los usuarios y la parte orgánica una réplica de Instagram. Twitter me tiene desconcertada, parece que se va pero al final siempre hay jugo, al menos a nivel usuario y no marca. En 3 años todo el mundo estaremos en TikTok, Linkedin se enfocará más a lo personal y YouTube será la nueva tele. Twich me pilla muy lejos y promete mucho, es más fácil de entrar en momentos puntuales para las marcas. 

56:27 ¿Idea de posible entrevistad@?

Itziar Oltra, CMO & community manager en Airhopping. 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!