En las últimas horas la twittesfera ha vivido en plena polémica por el anuncio oficial de la llegada de los tuits con 280 caracteres: una decisión histórica que rompe una de las características más identificativas de esta red social: su brevedad. No es que pasar de 140 caracteres a 280 vaya a servir para escribir novela gótica precisamente, pero desde luego puede servir para revitalizar una red social que hace tiempo que parece estancada.
Cómo tuitear con 280 caracteres
Por el momento, la posibilidad de escribir en 280 caracteres parecía limitada a una serie de usuarios de prueba, pero hemos descubierto la forma de que puedas unirte a ellos de forma sencilla y (muy) rápida.
¿Quieres romper por primera vez los límites de los 140 caracteres? En las últimas horas han surgido muchas alternativas para ello, pero aquí tienes la más sencilla de todas: sin necesidad de que utilices complicados códigos.
Sólo tienes que utilizar desde Tweetdeck (una de las herramientas de programación de tuits más populares) esta herramienta que ha publicado la usuaria @laurafjuliette en su web.
El proceso es muy sencillo: incluye su herramienta en tu barra de marcadores y actívala antes de tuitear desde Tweetdeck: el contador de caracteres se pondrá automáticamente en 280. Una vez pulses el botón de tuitear habrás roto (por fin) la histórica barrera del 140.
Tweet in 280 characters like me: https://t.co/naIEcEMcbi
— Juliette Pretot (@laurafjuliette) 27 de septiembre de 2017
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram