Copiar enlace

El objetivo del SEO es lograr un buen posicionamiento orgánico en buscadores para determinados criterios (keywords). El contenido es sin lugar a duda el elemento más importante para el SEO.

La única manera de aparecer en los resultados de búsqueda es que las palabras buscadas estén en nuestra página web (parece obvio, pero mucha gente quiere posicionarse en keywords que no aparecen en su página) por lo tanto, a mayor contenido más posibilidades tenemos de que nos encuentren.

¿Qué debo hacer al redactar contenido para el SEO?

El primer paso es la elección de las keywords. Cuando utilizamos criterios de búsqueda podemos usar criterios genéricos (comida), concretos (comida a domicilio) o muy concretos (comida a domicilio en Barcelona) lo que se conoce como el long tail. Debes saber que a mayor concreción menor competencia y es más fácil posicionar, aunque también el volumen de búsquedas es menor. Cuando hayas escogido las keywords comienza el momento de ponerse a redactar. Vamos a centrarnos en 5 elementos y seguir los consejos que nos da el principal buscador, Google (En España posee más de un 94% de cuota de mercado): La url, el title, la meta description, el contenido del texto, y el contenido gráfico.

1. La url

La estructura de la URL debe ser lo más corta posible y contener la keyword principal. La URL aparece en el motor de búsqueda, si contiene palabras relevantes proporciona información adicional al usuario y al buscador. Google nos recomienda las siguientes prácticas:

  • Utilizar palabras en la URL, evitar números e información no relevante.
  • Utilizar guiones para separar palabras.
  • Crear una estructura de directorios simples.
  • Proporcionar una única versión de la URL para llegar a un documento.
  • Dejar abierta la posibilidad de que una parte de la URL pueda ser eliminada.

2. Title

Es la principal fuente de datos donde el buscador extrae información. Lo ideal es crear un título único por cada página. Prácticas recomendadas:

  • Elegir un título que indique el tema de la página.
  • Usar títulos descriptivos breves.
  • Cuanto más al inicio de la frase se encuentre la keyword, más relevancia tendrá.
  • La extensión debe ser 50 – 60 Caracteres.

 3. MetaDescription

Son fragmentos de texto que aparecen en los resultados de Google. Son claves para aumentar el CTR (Click Through Rate) más que su valor para el SEO. Prácticas recomendadas:

  • Resumir de  forma precisa el contenido de la página: escribe una descripción que informe y a su vez cree interés en los usuarios.
  • Utiliza descripciones únicas para cada página.
  • Evita: Descripciones genéricas y descripciones con sólo palabras claves.
  • La extensión debe ser de 150 – 160 Caracteres.

4. El contenido del texto

Para optimizar correctamente el contenido de la página este debe tener:

  • Como mínimo 350 palabras para que google lo indexe correctamente.
  • La densidad de la keyword en el texto debe ser 2-3 repeticiones en textos cortos (400 palabras) y 5-6 repeticiones en textos largos (1.000 palabras). Es importante mantener la naturalidad, es decir, no forzar la aparición de estas keywords.
  • Si la longitud del texto lo permite, usa sinónimos de la palabra clave o palabras que estén relacionadas.

5. El contenido gráfico

Las imágenes, las infografías o vídeos son  en muchas ocasiones las grandes olvidadas del SEO. Esto es debido a que los buscadores no interpretan (de momento) el contenido gráfico. La manera que tenemos para ayudar a los buscadores es mediante el atributo ALT, el propio nombre del archivo y la etiqueta title. En la medida de lo posible, intenta colocar la keyword.  

Pero el mejor consejo que creo que puedo dar es que cuando redactes uses el sentido común, debes escribir pensando en el SEO pero no para el SEO. Google cada vez está mejorando el algoritmo para detectar el lenguaje natural, por lo tanto, puede llegar el momento que forzar la aparición de palabras claves sea contraproducente (quizá dramatizo, pero quien sabe). Además, no debes olvidar que una web tiene la función de comunicar ¿Qué sentido tiene posicionarte en los primeros resultados y tener visitas si no logras comunicar lo que quieres?  

¿Crees estar preparado para redactar el contenido de tu página web? Ahora parece fácil, pero una vez comiences te encontrarás con títulos demasiado largos, descripciones demasiado cortas, etc. No te desesperes, con el tiempo le irás cogiendo práctica y tu manera de redactar se irá adaptando poco a poco a las necesidades de una buena optimización para los motores de búsqueda.

La ayuda de los profesionales del SEO

En cualquier caso, hay que recordar que, en útlima instancia, siempre puedes recurrir a la ayuda de profesionales con experiencia en el SEO. Un sinfín de agencias y autónomos que dedican su vida (al menos, la laboral) a ayudar a personas como tú a completar una gran estrategia de posicionamiento. Una sencilla búsqueda de términos como servicios marketing digital Barcelona, servicios marketing online Barcelona o, directamente, recurrir a nuestro directorio de agencias de marketing online en Madrid, puede ayudarte a localizar a las personas más adecuadas para conseguir tus objetivos.

Una vía rápida y eficaz para potenciar el posicionamiento de tu sitio web.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!