¿Tienes una tienda online o estás pensando en montarla? Si es así, hay cientos de detalles en los que habrás tenido que pensar para conseguir que tu negocio tenga el éxito esperado. Nos referimos a aspectos técnicos concretos, relacionados con el funcionamiento del eCommerce, y que marcan la diferencia entre una gran tienda online y una del montón. Como por ejemplo, la elección, instalación y gestión de un TPV virtual.
La buena gestión de un TPV virtual es imprescindible para un buen funcionamiento de tu tienda online: ofrecerá a tus clientes una experiencia de pago fluida, rápida y segura, y esto hará incrementar tus ventas y mejorar tu reputación online. Pero, ¿sabes cómo llevarlo a cabo? Lo vemos.
¿Cómo instalar un TPV virtual?
Existen en el mercado muchas soluciones de TPV virtual, pero tu primer objetivo deberá ser buscar aquellas que cumplan tres condiciones básicas: que sean rápidas, sencillas y, sobre todo, seguras, como las de PAYCOMET.
Su instalación puede hacerse directamente en tu eCommerce, integrando y customizando el resultado a tu gusto: para ello contarás con toda la documentación técnica de PAYCOMET, que pondrá al alcance de tu mano todas sus posibilidades. Pero también podrás hacerlo de forma sencilla a través de algunos de los CMS para eCommerce más populares del mercado como Prestashop o Magento, entre otras. En estos casos, el propio PAYCOMET cuenta con módulos específicos disponibles para descargar. En cualquier caso, la plataforma ofrece un soporte técnico especializado para que puedas aprovechar al máximo todas las posibilidades de la herramienta.
Su versatilidad permite integrar todas las situaciones en un entorno multiusuario. Para ello es necesario integrar el SDK en la aplicación que actualmente utilices en tu software o página web. Si tu página web está desarrollada con alguno de los sistemas de carritos más utilizados como Magento, WooCommerce, PrestaShop, VirtueMart, OpenCart, etc… encontrarás un módulo para ti.
¿Cómo es la gestión de tu TPV virtual?
Canales alternativos de pago: cómo seguir vendiendo sin salir de casa (Paycomet)
Una vez tengas tu TPV virtual en la web debes saber gestionarlo. Te recomendamos revisar una serie de pasos que ayudarán a un mejor funcionamiento del mismo.
- Integración y experiencia de usuario: es fundamental que tengas en cuenta la experiencia del usuario a la hora de integrar un TPV virtual en tu eCommerce. Un mal resultado, tanto a nivel de usabilidad como de diseño en esta fase tan crítica del proceso de compra puede estropear todos tus esfuerzos anteriores. Con PAYCOMET puedes llevar a cabo diferentes integraciones del formulario de pago en tu eCommerce: full screen, iframe o embed, buscando ofrecer el mejor resultado para tus clientes, tanto a nivel de experiencia como de seguridad..
- Haz revisiones periódicas de tus operaciones para optimizar tus velocity checks (destinados a identificar posibles casos de fraude online) y fraud scoring. PAYCOMET cuenta con un módulo de fraude flexible, escalable y basado en algoritmos inteligentes que, a través de la información aportada, te ayudarán a definir el nivel de riesgo que implican las distintas transacciones. Si el nivel es más alto del definido la transacción es rechazada. Las reglas que quieres aplicar las marcarás tú (por ejemplo, un mail inválido, un importe demasiado elevado, etc) y el sistema calculará con un algoritmo el riesgo de cada transacción.
- Identifica los KPIs de tu negocio (esto es, el ticket medio, el volumen mensual de transacciones, los momentos del día de mayor actividad, los países donde se realizan las operaciones, etc) y analízalos para mejorar el rendimiento de tu tienda online. Como te decíamos, la plataforma de PAYCOMET también permite obtener informes sobre la actividad de tu comercio digital en tiempo real.
- Agrega pagos alternativos si quieres internacionalizar tu negocio. Los que tú quieras y con una única integración. PAYCOMET ya ofrece la opción de pagar con Bizum y pronto pondrá a disposición de sus clientes más de 200 medios de pago de todo el mundo.
PAYCOMET tiene una tarifa plana por 19 euros al mes, que cubre hasta 2.000 euros procesados en ese período y que cuenta con un período de prueba gratuito de 3 meses. En el caso de tiendas online con grandes volúmenes de ventas, PAYCOMET cuenta con planes personalizados pensados para adaptarse a diversos modelos de negociocualquier situación. En cualquier caso, este es un punto importante: es fundamental que compares el modelo de comisiones de las distintas alternativas que contemples antes de elegir una: revisa qué te ofrecen…y qué necesitas.
Las posibilidades de la pasarela de pagos virtual de PAYCOMET son inmensas, y te permitirán en cualquier momento gestionar tu cuenta, tus terminales, usuarios o analizar las operaciones desde un único panel de control, con informes sobre tu actividad en tiempo real.
Como puedes comprobar, tanto la instalación como la gestión de un TPV virtual para tu comercio online es sencilla si la realizas con la plataforma adecuada. El proceso será bastante rápido y las ventajas para tu negocio numerosas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram