En un panorama tan competitivo y con tal cantidad de marcas luchando por atraer y retener a su público objetivo como el que se nos presenta actualmente, las campañas de captación de nuevo usuario se convierten recursos básicos y necesarios. Lograr no solo captar, sino aportar contenidos de valor, será fundamental para lograr posicionarnos en la mente de nuestro público objetivo y convertirnos en opción principal cuando este tenga que tomar decisiones de compra.
En Hero Baby eran conscientes de la importancia que tiene el desarrollo de este tipo de campañas, es por ello que en el año 2012 lanzaron su app «mi embarazo por semanas«, la cual fue actualizada en febrero de 2022, con el objetivo no solo de captar a futuras madres y padres, sino de aportarles un valor que derivase en la decisión de continuar esa nueva etapa de sus vidas apoyándose en la marca.
App «mi embarazo por semanas»
Qué es «mi embarazo por semanas»
Mi embarazo por semanas ofrece a sus usuarios una amplia gama de servicios que cuentan con la previa aprobación del Instituto Hero de Nutrición Infantil, el cual cuenta con más de 50 años de experiencia en el campo de la investigación, y con el asesoramiento de un comité asesor científico independiente.
Esta app permite llevar un seguimiento completo del embarazo, permitiendo conocer estimaciones del tamaño del bebé en relación al momento de gestación y registrando los resultados de los controles médicos y demás datos relevantes como las ecografías, el peso corporal o las contracciones. Además de esto, también se incluyen consejos de expertos, guías nutricionales y recomendaciones de ejercicios que ayuden a mejorar el estado de la embarazada, tanto antes como después del parto.
Por último, se incluye una sección en la que los usuarios pueden descubrir todo el mundo Hero Baby, desde su web hasta sus redes sociales. La aplicación se encuentra disponible tanto para iOS como para Android.
Tal y como explica María Benedicto, Brand Manager digital de Hero: “Como expertos en nutrición infantil, sabemos que la salud del bebé empieza ya con la alimentación de la mamá durante el embarazo. Por eso, y en nuestro objetivo de acompañar a los padres desde el principio de esta aventura, lanzamos en 2012 esta aplicación, cuyo valor radica en la calidad del contenido”.
El identificar a esas madres y a esos padres en el momento en que se inician en el mundo de la paternidad le permite a Hero ir generando un sentimiento de marca y fortalecer ese vínculo marca-cliente. El aporte de información y contenido verificado por expertos, se convierte en un valor que estos padres y madres tendrán muy presentes a la hora de apostar por la marca. Por otra parte, contar con una aplicación como esta le proporciona a Hero una completa base de datos con la que poder planificar y trabajar en función al momento de crecimiento en el que se encuentre cada niño.
Cómo se utiliza la aplicación
En cuanto al tipo de contenido que más consumen los usuarios dentro de la aplicación, destacan los siguientes apartados:
- Semana a semana: contiene la información principal de la semana de embarazo en la que está la usuaria.
- Mi tripita: funcionalidad para ir guardando fotos de la barriga.
- Diario: función para ir registrando la evolución del embarazo.
- Niño o niña: una función interactiva a modo de juego que intenta adivinar el sexo del bebé según el calendario chino.
Contenido más popular / Fuente: Hero Baby
Mientras que «mi tripita», «registro email» y «diario» se mantienen con resultados muy cercanos, «semana a semana» destaca como el contenido que despierta un mayor interés por parte de los usuarios de la app.
La campaña
El paso principal para poder conectar con los futuros usuarios es el de fomentar las descargas de «mi embarazo por semanas», y la apuesta principal de Hero Baby para lograr este cometido es una campaña de descarga de la aplicación en Google ads. Se trata de un tipo de campaña sencilla de ejecutar e implementar, puesto que no precisa de un material gráfico específico en exceso, Google emplea las imágenes, vídeos y recursos que ya se encuentran en la ficha de aplicación para crear la batería de anuncios.
A nivel de segmentación se emplearon clusters de keywords relacionados con la futura maternidad, de modo que se pudiese impactar a usuarios que buscasen datos, consejos o información sobre esto. En definitiva, que hayan mostrado interés por esta temática.
La campaña, desarrollada y gestionada por la agencia Elogia, está activa para todas las plataformas de Google (Google Play, YouTube, red de display de Google, Discover en búsqueda de Google, etc), así como en los sitios web de partners de búsqueda y otros sitios web en los que los editores alojan anuncios de aplicaciones.
Anuncio de la campaña de «mi embarazo por semanas» en YouTube
Los resultados de la campaña
A lo largo de 2021 se superaron las 90.000 instalaciones de la aplicación, pero en los primeros cuatro meses de 2022 ya había logrado acumular más de 40.000. No obstante, además de las descargas, también se tiene en cuenta como KPI principal el registro que los usuarios realizan antes de comenzar a hacer uso de la app. Es algo crucial ya que implica la entrada de ese usuario en la base de datos de Hero Baby.
La tasa de registro frente a descarga en 2021 fue superior al 40%. Es decir, de esas 90.000 descargas, más de 36.000 desembocaron en registros de usuarios en la app. En lo que llevamos de 2022 la tasa de registro ha crecido diez puntos y ya se encuentra próxima al 50%. Por otra parte, en lo relativo a la media de usuarios activos diaria, a inicios de 2021 era de 1.500, mientras que en mayo de 2022 alcanza incluso más del doble, más de 3.000 usuarios activos al día. El tiempo de interacción medio es superior a 10 minutos.
Imagen: Hero Baby
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram