En este artículo analizaremos cómo puedes digitalizar tu negocio de forma rápida y sin tener conocimientos sobre desarrollo o diseño web. Para ello, te mostraremos los pasos que debes seguir a través del ejemplo de Ecwid.
Pasos para crear un eCommerce
Para comenzar a recibir pedidos online, necesitas un sitio web habilitado para comercio electrónico. Si nunca antes has tratado con sitios web, no te preocupes, puedes configurar uno, fácilmente, en Ecwid E-commerce por tu cuenta.
Si no tienes un sitio web, puedes utilizar el Instant Site de Ecwid, una página gratuita para crear y diseñar tu primer sitio web desde cero. Una vez hecho esto, prepárate para recibir esas ventas online.
Instant Site de Corners on the Way
Instant Site es muy fácil de configurar y editar, no necesitas tener conocimiento en codificación. Todo lo que tienes que hacer es:
- Agregar productos o servicios.
- Agregar información comercial, contactos y ubicación.
- Habilitar las opciones de pago. Asegúrate de incluir el pago online.
- Configuración de la entrega local.
Configuración sencilla del diseño en Ecwid
Si ya tienes un sitio web para tu empresa, pero no tienes una opción de pedidos online, puedes agregar una tienda a tu sitio web en minutos. No importa qué CMS utilizaste para crearla, Ecwid transforma cualquier sitio web en una tienda online. Puedes agregar una tienda completa, categorías o productos individuales.
Después de configurarla te recomendamos que realices un pedido de prueba para asegurarte de que todo funciona correctamente. A continuación, comparte con tus clientes tu horario comercial e informales de todo lo relacionado con las entregas, sobre todo, si cuentas con entregas locales.
El panel de control
Cuando un cliente realiza una compra en tu tienda online, el pedido aparecerá en tu Panel de control. Tendrás acceso a todos los detalles, como: la información de pago y envío, los artículos pedidos, el nombre del cliente, la información de contacto y la dirección de facturación. Así es como se ve la página de pedidos:
Cuando alguien compre en tu tienda, recibirás un correo electrónico de notificación, para que no te lo pierdas. Si usas la aplicación móvil Ecwid (para iOS o Android), recibirás una notificación push móvil cuando alguien haga un pedido en tu eCommerce.
Añade productos de alta demanda a tu tienda online
Ajusta tus productos actuales para que se adapten mejor a las necesidades de tus clientes. Por ejemplo, si vendes alimentos, puedes ofrecer preparación de comidas o comidas familiares. De esta forma, reducirás la necesidad de tus clientes de comprar.
Ofrece variedad de entregas
Da a tus clientes más libertad a la hora de elegir un método de entrega. En Ecwid, puedes configurar los envíos por mensajería, correo o invitar al cliente a recoger su pedido en un punto de entrega. Con la integración de Sendcloud, los clientes podrán elegir entre más de una docena de opciones de entrega y tú solamente automatizarás el proceso de preparación de un pedido para su envío.
Aprovecha el poder de las redes sociales
Facebook e Instagram tienen en su audiencias a miles de millones de potenciales compradores. Con la herramienta de Ecwid puedes crear tiendas en las páginas de Facebook e Instagram, rápidamente, subir tus productos a ellas y sincronizarlas con tu tienda online.
Es importante, agregar etiquetas de productos a las imágenes de tus publicaciones. Aquellas en las que se puedan hacer clic y, de esta forma, los clientes podrán realizar pedidos directamente desde la propia red social.
Regístrate en Google My Business
Las personas recurren a Google para verificar los negocios abiertos y sus horarios, así que asegúrate de que tus clientes puedan encontrar la información que necesitan. Una cuenta de Google My Business te permite mostrar tu horario comercial, dirección, enlace de tu tienda online, publicaciones, fotos y reseñas en la búsqueda de Google y Google Maps. Las personas que buscan empresas en Google pueden ver cuáles están cerradas temporalmente
Cómo hacer que tu primera venta online sea rápida
Como ves, poner en funcionamiento un sitio web de comercio electrónico con Ecwid es bastante sencillo, pero cambiar de offline a online no se detiene allí. A continuación, te daremos una serie de tips para acelerar el proceso:
Haz publicidad
La forma más sencilla de conseguir tus primeros clientes en Internet es publicar anuncios. Ejecuta anuncios de Facebook y Google, de forma sencilla, directamente desde el panel de tu tienda online en Ecwid.
Vende tarjetas regalo
Las tarjetas regalo animan a los clientes a seguir comprando y apoyando tu negocio durante tiempos de incertidumbre. Puedes configurar tarjetas regalo en menos de 10 minutos. Cuando un cliente compra una tarjeta regalo en tu tienda, recibirá un correo electrónico con un código único. Este correo electrónico actuará como su «tarjeta de regalo».
Mantente en contacto con tus clientes
Ofrécele a tus clientes offline la posibilidad de realizar pedidos online. Algunas formas de hacerlo son: colocar un código QR con la web en la tienda física, recopilar correos electrónicos de clientes offline o informar sobre la tienda abierta en todas las redes sociales. El envío automático de correos electrónicos recopilados, desde el panel de Ecwid, te permitirá ahorrar dinero en publicidad.
En definitiva, si llevas tiempo planteándote crear una tienda online porque las ventas de tu comercio físico no son suficientes y quieres reinventarte, este es el momento. Como es ves, es bastante sencillo crear tu primer tienda online con estos pasos que te ofrecemos. Dispones de múltiples plataformas para llevarla a cabo y Ecwid es una de ellas. Cuanto antes lo hagas, antes comenzarán a entrarte pedidos online.
Prueba las funciones que te ofrece Ecwid con un 50% de descuento en el plan Business o crea una tienda online gratis y mejora tu plan en cualquier momento.
Artículos relacionados
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram