Como te hemos comentado alguna vez, un CMS (Content Management System) es una herramienta que te ayuda a crear, administrar y gestionar un sitio web fácilmente. Gracias a las plataformas de administración de contenido o CMS es relativamente sencillo crear una página web o un ecommerce.
La era del CMS headless
Cada segundo que pasa dentro de la red, todo crece, mejora o se actualiza. Es el caso de los CMS headless, que buscan mejorar la experiencia de usuario, su rendimiento y aceleran el tiempo de comercialización.
Magnolia CMS, uno de los grandes sistemas de gestión de contenido con más de 15 años de experiencia en CMS headless, ha presentado un estudio de contenido omnicanal de nueva generación, que te puede ser de utilidad. Para realizar este estudio, encuestaron a 1.000 usuarios de CMS, los cuales dan su opinión sobre el servicio y explican cómo es el próximo nivel de gestión de contenido y diseño de experiencia digital.
Qué es un CMS Headless
Antes de hablar sobre el contenido del informe, vamos a detenernos a explicar en qué consiste esto del CMS headless. Un CMS está compuesto por el frontend, lugar donde interactúa el usuario, y el backend, la parte de la web que se conecta con la base de datos y el servidor. Pues bien, el CMS headless (literalmente, «sin cabeza»), hace referencia a que este sistema solo se queda con la parte del cuerpo, es decir, con el backend.
Un CMS headless te ofrece únicamente una interfaz desde la que gestionar el repositorio de contenidos a publicar, así como una API REST que permite conectar dichos contenidos con una o varias interfaces de usuario. Con este sistema podrás publicar contenidos de manera multicanal: tanto en aplicaciones móviles como en blogs, simultáneamente o por separado, generando, además, una mejora en la escalabilidad, flexibilidad y seguridad de tus canales online.
Qué puedes encontrarte en el estudio de Magnolia
En este informe encontrarás información sobre cómo los CMS headless permiten a los responsables de marketing crear contenido con mayor rapidez, a las empresas operar en múltiples canales y a los equipos de TI simplificar el número de herramientas a utilizar. Además, descubrirás cuáles son las ventajas y limitaciones del enfoque tradicional, headless o headless híbrido, y cómo sacarles partido.
Las TI sólo encuentran ventajas en el headless
El 99% de los equipos de TI que trabajan con CMS headless indican que solamente encuentran ventajas en el headless. Este sistema les proporciona seguridad en la infraestructura y al mismo tiempo flexibilidad a la hora de elegir el front end adecuado.
Como puedes ver en el gráfico anterior, estos son los beneficios que encuentran las TI en los CMS headless. Desde flexibilidad en el diseño y facilidad de uso, hasta reducción de costes e incremento de la velocidad.
Marketing más rápido
Otra de las grandes ventajas de la arquitectura headless es que contribuye a aumentar la velocidad de la implementación de las estrategias de marketing. La mayoría de los encuestados en el estudio de Magnolia CMS afirmaron que han podido aumentar la velocidad a la que publican contenido y crean nuevas experiencias para sus clientes. Además, el 42% siente que depende menos de TI desde que hizo el cambio.
En el caso de los especialistas en marketing que aún no están seguros del cambio, en la mayoría de los casos esto se reduce a la falta de una interfaz visual. De todas formas, 1 de cada 3 especialistas encuentra que la arquitectura headless es más fácil de usar que su CMS tradicional.
Como se puede apreciar en el gráfico anterior, perteneciente al estudio, estos son algunos de los beneficios que los especialistas en marketing encuentran de la arquitectura headless. Entre ellos destaca el aumento de la velocidad a la hora de publicar contenidos, una mejor experiencia por parte del usuario, menor dependencia de las IT, facilidad de uso y menor número de actualizaciones y, por tanto, de interrupciones.
El informe puede resultarte de gran utilidad si tienes en mente la transición a un CMS headless pero te falta ese último empujón. Encontrarás opiniones de usuarios, que al igual que tu han estado en este punto y han salido ganando con el cambio. También te ofrece la solución de combinar ambos enfoques, mediante un CMS visual-headless.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram