La premisa básica del branded content reside en generar contenido vinculado a una marca con el que se sientan identificados los consumidores, una estrategia que gracias a elementos visuales y un storytelling acertado logre crear una afinidad de marca, más allá de solo pretender vender un producto o servicio. Y conseguir fotos de los clientes con tus productos es una buena manera de impulsar esta estrategia.
Sabemos bien que las imágenes valen más que mil palabras, y más en la era digital en la que la red de redes ofrece tal cantidad de información en tan poco tiempo que los contenidos visuales se han posicionado como los preferidos por los especialistas del marketing ya que logran llegar mejor al público objetivo.
Sin embargo, se deben utilizar fotografías cuidadas y unificadas en cuanto a su diseño, tamaño, colores, con el fin de proyectar una mejor imagen de la marca que se da a conocer a través de ellas, y para este fin existen muchos aspectos técnicos que deben aplicarse en la toma de estas imágenes profesionales para lograr los objetivos de marca.
El poder de las fotos de los clientes en el branded content
Pero más allá de las fotografías profesionales de alta calidad que aportan credibilidad a la imagen de marca, las fotos de los clientes logran crear un efecto de testimonio en primera persona que es muy poderoso en la estrategia de marketing de cualquier empresa.
Este tipo de fotos de los clientes logran atraer a otros consumidores debido a la confianza que generan, ya que se ha demostrado que más allá de los grandes influencers, los microinfluencers son líderes del engagement en la actualidad, sin contar con que la validación de una buena experiencia de marca que proviene de un familiar o amigo incrementa aún más la influencia en los clientes potenciales.
En cualquier caso, el impacto que logran estas fotografías no siempre es bien aprovechado por las marcas, un impacto que puede ser potenciado en sus estrategias de redes sociales al incrementar el branded content de la marca, o cuando se implementa no se tienen los cuidados necesarios para realizarla de forma adecuada.
Un ejemplo de productos difíciles de promocionar con esta estrategia lo podemos encontrar en la galería de fotos del Reto Pelayo, en donde podemos apreciar las fotos con las banderas PH Online. Sin embargo, en estas fotos de clientes no se puede percibir la presencia de esta marca.
Consejos para aprovechar las fotos de los clientes y utilizarlas en tu estrategia de marketing digital
Así, para lograr que otros seguidores puedan ver que los productos promocionados están siendo utilizados por clientes reales, y lograr este gran impulso para la compra que representan estos contenidos visuales, debemos seguir una serie de buenas prácticas:
Pide colaboraciones de influencers y seguidores
Cuanta más viralidad logres, mejor. Pide a los seguidores y colaboradores fotos de los momentos en que utilizan tus productos o servicios, fotos donde claramente se vea la marca o que sea un elemento central de la composición de la imagen.
Realiza concursos en redes sociales
Nada mejor para impulsar tu estrategia de redes sociales y tu branded content que un concurso. Anima a que tus seguidores envíen este tipo de fotos y las compartan de forma pública en sus cuentas personales arrobando a la marca.
Asegúrate de obtener permiso para utilizar las fotos de terceros
Recuerda que los permisos deben estar claramente especificados, ya que de lo contrario usar fotos de los clientes podría ser contraproducente. Involucra a tu comunidad.
Ahora que conoces el poder de la comunicación visual en tus campañas de marketing, no desaproveches la oportunidad que este tipo de branded content representa para tu marca, logra conseguir atención, mejora la comunicación y engagement con tus clientes y clientes potenciales y dispara el llamado a la acción, con fotos de tus clientes que sean útiles y donde tu marca prevalezca como un vínculo con los consumidores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram