Copiar enlace

La frase «every company is a media company» hace referencia a la necesidad de comunicar que tienen todas las compañías y que hoy en día se hace extensible no solo a las grandes empresas, sino también a pymes, profesionales interesados en potenciar su marca personal y negocios puramente digitales.

Entonces, si esa necesidad es cada vez mayor y también la tienen más entidades y personas, ¿por qué la publicidad no vive una época dorada?

Publicity para ganar notoriedad de marca

Sí, la necesidad está ahí y el volumen de necesitados también se ha multiplicado, pero el formato en marketing más popular para conseguir la notoriedad es a través de la llamada: publicity. Es decir, cuando hay información generada por una empresa y difundida por un medio de comunicación. Esto se hará de forma libre y gratuita, por ser un especialista en un determinado tema y no por haber pagado por ello.

Ser mencionado y enlazado desde un contenido editorial (noticias, reportajes, posts o entrevistas no patrocinadas) refuerza la autoridad de la fuente como experto en la temática que trata la información y tiene beneficios que van más allá del impacto en la audiencia que consuma dicho contenido.

Llamar a las puertas de los medios de comunicación ha sido hasta ahora un arte reservado a grandes corporaciones o agencias de RR.PP, y que además exigía un laborioso trabajo de redacción de notas de prensa, contacto habitual con la redacción, seguimiento de las publicaciones, etc.

Sin embargo, la creación de contenido ya no está exclusivamente en manos de los periodistas, pues existen multitud de divulgadores con blogs, podcasts, canales de Twitch u otros soportes en los que también es interesante obtener visibilidad y colaborar en búsqueda de ‘publicity’.

Pero, ¿cómo conseguir las ansiadas apariciones y enlaces en periódicos o blogs de manera sencilla?

Qué es Reportaro

Reportaro es una herramienta que te avisa cuando un periodista está trabajando en un contenido y busca expertos en dicho tema para que le aporten valor a su historia. Así, si encajas con el perfil que busca el redactor, puedes enviarle tu aportación junto a tus datos de contacto. Además, puedes añadir un comentario sobre el asunto del que trata la información para captar su interés y aparecer entrevistado en el contenido que se publique.

La plataforma permite ponerse en contacto no solo periodistas y medios de comunicación tradicionales, sino también se pueden obtener apariciones en otro tipo de portales y soportes tales como: blogs especializados, podcast, radio y televisión, Twitch…

En función de la configuración de tu perfil de usuario, Reportaro te enviará las colaboraciones con medios de comunicación que estén relacionadas con tu área de experiencia (salud, economía, moda, ciencia, etc). Esto se puede hacer de forma sencilla configurando el área de usuario.

Ejemplo de colaboraciones a través de Reportaro 

La herramienta también te avisa en caso de que se publique el contenido al que te presentaste, para que puedas comprobar si has aparecido y te han enlazado desde el medio.

El valor principal de estas colaboraciones es que son historias que los periodistas van a publicar porque entienden que son temas de interés para su audiencia y por tanto necesitan apoyarse en testimonios especializados que aporten valor a quien consume la información.

A la hora de presentarse a una colaboración con los periodistas que usan esta herramienta, es fundamental ceñirse a la consulta concreta que hace el redactor, sin ser publicitario sino respondiendo a sus consultas concretas. Se trata de conseguir que incorporen tus declaraciones al contenido publicado y te mencionen a ti y tu compañía como facilitadores del testimonio.

Algunos de los medios de comunicación que utilizan esta herramienta para conseguir fuentes para sus artículos, en los que puedes obtener visibilidad, son: El Mundo, Cadena SER, El País, 20Minutos, Xataka, Antena3, Cuatro, Nobbot, Diario AS.

Una herramienta para desarrollar tu negocio desde el contenido

No solo de aparecer en los medios vive una buena estrategia digital. La generación de contenido propio y de calidad también es un activo importante para tener más autoridad de dominio, captar tráfico, reforzar valores de marca, etc.

Por eso, también debemos visualizar Reportaro como una ayuda para generar contenido de mayor calidad para nuestro propio blog. Por ejemplo, si soy un eCommerce de productos saludables, puedo utilizar la herramienta para conectar con médicos especializados en un área determinada y con sus declaraciones hacer un post que aporte valor a mi público.

Reportaro ha sido reconocida como ‘Mejor Startup de Marketing’ en 2021 en los premios ‘VLC Startup Awards’, entregados por el Ayuntamiento de Valencia en colaboración con Startup Valencia.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!