Un año más, Digital 1to1 ha vuelto a la carga con su evento Digital 1to1 Spring. Entre hoy y mañana el networking será el protagonista en unas jornadas en las que se darán cita más de 250 profesionales del sector y proveedores de soluciones digitales.
Reuniones exprés de 20 minutos preagendadas, ponencias y mesas redondas inundan PortAventura (Tarragona) estos 16 y 17 de marzo. Y, precisamente, la charla que nos ocupa se ha llevado a cabo en el marco de este evento y ha sido moderada por nuestro director, Rubén Bastón. En ella han intervenido:
- Xavier Durán, CMO & Chief Digital Officer de PdPaola
- Gonzalo Pérez, Director de Mellerware y Responsable de B2C de Taurus Group
- Daniel Peña, Digital Business Officer de Bergner Europe
- Pedro Soriano, Head of Digital Business Development de Industrias Tayg
Los marketplaces como palanca de internacionalización
A través de esta mesa redonda, los ponentes han podido compartir su experiencia, trayectoria, opiniones y consejos, inspirando y dando información de valor a los asistentes para animarles a dar el paso hacia la internacionalización a través de marketplaces con conocimiento.
Y es que los marketplaces representan más de la mitad de las ventas totales internacionales, tal y como se comentó en la sesión. Hecho que hace todavía más atractiva la idea de cruzar fronteras apoyándonos en marketplaces. Eso sí, no todo es de color de rosa. Los ponentes también compartieron cuáles fueron sus frenos iniciales, qué barreras se encontraron a la hora de emprender esta aventura con sus marcas o cómo abordaron las complicaciones que supone la implementación práctica de vender en marketplaces.
A punto de empezar la mesa que modera @rubenbaston en el #Digital1to1 SPRING con ponentes de PDPAOLA, Bergner,Tayg y Mellerware.
“Los marketplaces como palanca de internacionalización”— Marketing4eCommerce (@Mkt4eCommerce) March 16, 2023
Sobre el gigante tecnológico Amazon, Pedro Soriano comentó que «es muy estricto en la paridad de precios de todos los vendors de sus diferentes países«. Algo a tener en cuenta ya que esto implica que el riesgo de bloqueo de cuenta sea alto.
Como no podía ser de otro modo, en su papel de moderador, Rubén Bastón preguntó a los representantes de las marcas por datos concretos, como el porcentaje de su negocio que se corresponde con las ventas en marketplaces. Xavier Durán no tardó en responder, relatando que PdPaola «se desmarca con un 70% de las ventas a través de su web y el resto en marketplaces«. Además, aseguró que el factor marca y branding tiene un peso mayor en la experiencia de la web propia que en el marketplace.
Sobre los conflictos de canal entre marketplaces y distribuidores, Gonzalo explicó que en Mellerware intentan solucionarlo trabajando con marketplaces privados o con colecciones exclusivas dependiendo del canal. Por su parte, Pedro comentó que en Tayg, el conflicto de canal todavía no es un problema, ya que generan productos exclusivos para los marketplaces.
Finalmente, los ponentes han explicado que no han tenido problemas con las copias de los productos de las marcas blancas de los marketplaces, pero sí con las copias de los fabricantes asiáticos, uno de los temores más comunes de las marcas cuando se plantean dar este paso.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram