Copiar enlace

La Comisión Europea, que ya se encuentra trabajando en la futura directiva europea sobre ecommerce , ha decidido abrir una consulta pública sobre los problemas con los que tienen que lidiar frecuentemente los comerciantes, minoristas y consumidores que realizan transacciones de comercio electrónico en la Unión Europea para buscar apoyos durante su desarrollo y conseguir el consenso del sector.

Según datos de la Comisión Europea, los consumidores europeos aún muestran cierta desconfianza y preocupación a la hora de realizar sus compras en Internet, especialmente cuando se trata de transacciones internacionales o transfronterizas, ya que tan solo el 9% de los consumidores de los Estados miembros de la UE compran productos por Internet a otros países. Luxemburgo (53%), Malta (35%) y Austria (29%) son los países europeos que muestran menos reparo a esta modalidad de comercio electrónico, mientras que los usuarios de Bulgaria, República Checa, Polonia (2% los tres) y Rumanía (1%) son los más reticentes a realizar compras en tiendas online fuera de su país.

Ante este panorama de desconfianza por parte de los consumidores del viejo continente, la consulta de la Comisión Europea analizará las causas de la caída de los envío transfronterizos, que ya son considerados como un “obstáculo” por el 57% de los minoristas y el 47% de los consumidores.

Según Bruselas, el comercio electrónico será uno de los puntales de la recuperación económica europea, ya que ayuda a crear empleos y a impulsar el crecimiento. Es por eso que la Comisión Europea busca solucionar urgentemente los sistemas logísticos del continente, piezas clave para facilitar la expansión del ecommerce en Europa.

Los usuarios, comerciantes y minoristas podrán presentar aportaciones a la consulta hasta el próximo 15 de febrero de 2013 centrándose en la mejora de la rentabilidad de los servicios logísticos de consumidores y PYMEs, la promoción de las relaciones entre operadores de servicio y la cooperación de los mismos con las PYMEs.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!