Copiar enlace

El comercio electrónico mundial, siguiendo con la tendencia de los años anteriores, experimentó un crecimiento global en el año 2012, consiguiendo superar por primera vez el billón de dólares en volumen de negocio, según un estudio elaborado por eMarketer.

Con un crecimiento del 21,1% respecto al volumen registrado en el año 2011, el comercio electrónico ha conseguido durante el año 2012 un mayor número de transacciones en Norteamérica, que concentró el 33,5% del total. Las previsiones auguran para este 2013 un crecimiento de las ventas de en torno al 18,3%, superando los 1,3 billones en todo el mundo. También se espera un cambio en la primera posición del ranking por volumen de negocio generado por comercio electrónico, debido al crecimiento que están experimentando recientemente varios países de la región Asia-Pacífico (segunda posición, con un 30,5% del volumen de ventas generadas por eCommerce en 2012) como China, India o Indonesia.

El estudio de eMarketer ratifica el cambio de hábitos de los consumidores a nivel mundial. Cada vez son más los usuarios que se deciden a realizar sus compras a través de tiendas online, aparcando sus tiendas físicas de confianza, atraídos por precios inferiores, una gran oferta, información más completa y servicios adicionales que hacen que las compras sean mucho más cómodas. Gracias a esta situación, se prevé que el negocio relacionado con el comercio electrónico aumente también sus cifras durante el 2013.

Europa Occidental se situó tercera en el ranking, con una concentración de ventas del 26,9%, una cifra muy superior a las de otras regiones como Europa Oriental (3,8%), Latinoamérica (3,4% ) y Medio Oriente y África (1,9% del volumen total de negocio).

Por países, Estados Unidos es el que registró durante el 2012 un mayor volumen de ingresos relacionados con el comercio electrónico, con más de 343.430 millones de dólares. Le siguen, con diferencia, Japón (127.820 millones de dólares), Reino Unido (124.760 millones de dólares), China (110.040 millones $) y Alemania (47.000 millones). Las predicciones de eMarketer apuntan a que China conseguirá situarse a final de 2013 como el segundo país del ranking, debido al crecimiento que está experimentando en el sector durante los últimos meses.

España no consigue entrar en el top 5 por países, pero el número de compradores se ha visto incrementado durante el último año en más de un millón, de 13,4 millones en 2011 a los 14,5 millones en 2012. eMarketer espera que al término de 2013 se alcancen casi los 16 millones y que, en el año 2016, la cifra de compradores online españoles se sitúe en los 20 millones.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (4)

¡Mantente al día!