Copiar enlace

Colvin, la startup española dedicada al sector de la floricultura, captó 6 millones de euros en forma de préstamos convertible en acciones. El dinero fue aportado por sus actuales inversores, liderados por Eurazeo, quien también lideró la ronda de financiación del 2021 por un total de 45 millones de euros, junto a Samaipata, P101, Milano Investments Partners e IDInvest.

Los fundadores de Colvin, Sergi Bastardas y Andrés Cester, afirman que esta ampliación de capital se suma a los 10 millones de euros conseguidos en 2021 y «otorga a la empresa una buena posición de caja para los nuevos retos».

Un nuevo CEO y la apuesta al B2C

Desde finales del 2021, Colvin emprendió un cambio estratégico con el que busca pasar de un modelo de comercialización B2B a un un negocio de venta directa al consumidor (B2C), por lo que han cerrado la división de empresas encargada de contactar a mayoristas con floristerías, además de cerrar su negocio en el mercado alemán. Como consecuencia de estos cierres, la firma aplicó a un ERE para despedir al 40% de su plantilla en España (75 trabajadores), perteneciente a la sede central de Barcelona y ahora el equipo local contará solamente con 120 personas. 

Según palabras de los mismos fundadores de Colvin, «Hemos tomado la decisión porque eran las dos actividades menos rentables. De este modo, ahora estamos enfocados a los mercados español, portugués, italiano y francés y nos dedicamos únicamente al reparto de flores a domicilio».

Por otro lado, aseguran que «Colvin ha llegado a un estado de madurez en el que la estrategia y el estilo de gestión serán diferentes», lo que conlleva a que sus fundadores den un paso al costado y se busque a un nuevo consejero delegado que pueda lograr la tan ansiada rentabilidad y alcanzar un beneficio neto para 2025. «Seguimos comprometidos con el éxito de Colvin y seguiremos involucrados como accionistas y consejeros, aportando toda nuestra experiencia y conocimiento», explicaron los fundadores.

El modelo de negocio de Colvin

Nacida a finales del 2016, Colvin ha revolucionado la industria de las flores y plantas en el sector online gracias a un modelo de negocio disruptivo y creando la primera red sin intermediarios del sector. El equipo se encarga de comprar de manera directa a los productores y entregar a los consumidores finales, logrando así reducir la compleja cadena de suministro de un producto perecedero y con un transporte complicado. Además, seleccionan cuidadosamente las flores, plantas y a los productores con los que trabaja para garantizar la mejor calidad, diseño y un servicio excepcional.

A pesar de tener una oferta de valor eficaz y de haber sido candidata para unicornio, según los últimos datos del Registro Mercantil, en 2021 Colvin facturó 10,4 millones de euros y las pérdidas fueron de 14,5 millones. Para este año, la firma prevé obtener 15 millones de euros de ingresos.

Actualmente, cuenta con centros de operaciones en Barcelona, La Toscana y Berlín. Además, opera en España, Portugal, Italia y en Francia, a través de su socio Monsieur Marguerite.

Foto: Depositphotos.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!