Algo muy interesante está sucediendo en la cadena de suministro y ha estado sucediendo durante algún tiempo. Sin embargo, está claro que la pandemia está acelerando esta tendencia. Las nuevas empresas tecnológicas están nuevamente eliminando intermediarios, pero esta vez a nivel de la cadena de suministro. La oportunidad es reemplazar la cadena de suministro con una plataforma; si lo hace, es una «plataforma de cadena de suministro».
El último ejemplo de esto es Colvin , una plataforma para la industria de la floricultura, que ahora ha recaudado una Serie C de 45M € liderada por Eurazeo, una firma de capital privado y capital riesgo de Francia que ha invertido en otros sectores como Farfetch, Glovo y ManoMano. Capagro, AgTech y FoodTech VC también participaron desde fuera de Francia.
Cuatro años de crecimiento en el eCommerce de flores
Con esta nueva inversión, la startup de flores online fundada en 2017 por Sergi Bastardas, Andrés Cester y Marc Olmedillo, pretende revolucionar e impulsar la digitalización del sector a nivel mundial.
“Los Países Bajos tienen el monopolio del mercado de flores y cultivos. Alrededor del 65% de todas las flores y plantas del mundo tienen que pasar, físicamente, a través de una gran subasta que se realiza en los Países Bajos, independientemente de dónde se cultiven. Esto se debe a que la industria no está digitalizada. Así que ese es el problema que queremos resolver: conectar a las partes interesadas de una manera más directa«, declaraba Sergi Bastardas.
Chloé Giard, directora de financiación de Eurazeo, declaró: “La trayectoria de Colvin dentro del mercado de suministro de flores ha sido excelente. Han demostrado que pueden desarrollar cada uno de forma rápida y rentable, mientras se expanden a nuevas geografías. Ese es el paso principal de su ambición de construir el camino a seguir para el negocio de las flores: a medida que un número cada vez mayor de vendedores B2B están cambiando al mundo online, el momento es exclusivo para entregar un nuevo lugar común para el mercado mayorista de flores. Colvin está aprovechando años de experiencia comercial, una cadena de suministro escalable y una comunidad mundial de productores confiables para aprovechar esta alternativa de mercado de mil millones de dólares”.
El modelo de negocio de Colvin
Colvin apuesta por la desintermediación del sector de principio a fin, desde los agricultores hasta la venta online, para conseguir una mayor eficiencia de suministro, precios más competitivos y sobre todo una mejor calidad de producto.
Después de un 2020 de record, el equipo de la startup pronostica otro año de crecimiento, lo que indica un cambio sólido en la tendencia de consumo por parte de usuarios que buscan soluciones digitales para comprar y enviar flores para seguir conectados con sus seres queridos. Colvin espera que el sector global alcance un valor de 120.000 millones de euros en el 2027.
Sergi Bastardas, cofundador de Colvin declaró: “2020 ha sido un año de aceleración para Colvin, un nivel de cambio que puede marcar el ritmo de nuestro progreso en los próximos años. Nuestro objetivo en Colvin es guiar la transformación del negocio a nivel mundial«.
Lanzada (y aún mantenida) como una marca directa al consumidor, Colvin ahora ha creado una categoría B2B profesional, en la que ya han comenzado a conectar a los productores con prospectos con una plataforma B2C: “Ahora comenzamos a desarrollar nuestra solución B2B, donde conectamos a nuestros productores, así como a los mayoristas directamente con los minoristas, evitando intermediarios innecesarios con la tecnología«.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram