Coches conectados, Internet de las cosas, alertas automáticas… todo esto ya nos ha dejado de sonar a «futuro», pues hoy en día ya hay varias empresas de automóviles que han apostado por invertir en la tecnología para llevar a sus coches a donde nunca lo habían imaginado. Tal es el caso con los coches Seat – en conjunto con Accenture, la empresa ha desarrollado una «prueba piloto» (según lo anuncia en su blog) que buscará explorar las oportunidades de nuevos servicios basados en el Internet de las Cosas y los coches conectados; el nombre de esa propuesta se llama My Seat.
My Seat, la puerta de los coches Seat hacia una nueva era
Se trata de una app que toma como marco el Mobile World Congress en Barcelona. Ésta ha mostrado tres elementos que le definen: la conexión del coche y el hogar, la alerta al conductor del estado del coche y la monitorización del comportamiento del conductor.
En todo este embrollo, Accenture ha sido un pilar. My Seat ha sido construida sobre las plataformas de dicha empresa, en específico sobre la plataforma abierta de Accenture de arquitectura de IoT, la cual fue mejorada para este proyecto a través de Microsoft Azure IoT Suite. Fue desde principios de año, donde Accenture trabajó con Seat. para ayudar a diseñar la estrategia de vehículo inteligente, conectado para la empresa de automoción.
Las funciones de la app My Seat
My Seat, diseñado para los coches Seat, tiene como ya te lo comentamos una serie de funciones que se basarán en Internet para poder trabajar.
En principio, la opción de conocer el estado del coche permite a los usuarios de la app recibir información en el móvil sobre como está el auto en niveles de aceite, batería, gasolina o cualesquier otro nivel importante a checar en el mismo.
La función de las alertas juega otro papel importante en My Seat, pues éstas avisarán sobre posibles problemas, averías o cualesquier otro aspecto extraño que se esté presentando en el coche. De necesitarse, la app te conectará con sistemas de asistencia en carretera, compartiendo la información en tiempo real sobre los detalles del problema y (si es el caso, que esperemos no lo sea) del siniestro o accidente.
Por último, parte trascendental de esta app para los coches Seat es que la solución conectará al automóvil con el hogar del conductor. Esto permitirá la administración remota de ciertas funciones de casas inteligentes, como el replicar la temperatura del coche de manera automática en el momento en que éste se encuentre a cierta distancia del hogar, o programar de manera remota el termostato que controla la temperatura central de la casa desde los mandos del automóvil.
¿Qué opinas de esta app para los coches Seat? ¿Te gustía probarla? Comparte tu opinión.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram