La plataforma orientada al empleo, LinkedIn, acaba de publicar la 4ª edición de su Top Startups, en el que selecciona a 20 jóvenes empresas que están creciendo con rapidez y ganando peso en España. Como señala en el artículo, «estas startups se han abierto camino a pesar de las dificultades económicas y han logrado captar el interés de inversores y profesionales».
Para elaborar la lista, LinkedIn se basa en 4 pilares: el crecimiento de su plantilla, el interés por sus anuncios de empleo, la interacción de los usuarios con la empresa y sus empleados, y la forma en que las empresas emergentes han atraído candidatos de compañías de su lista principal: LinkedIn Top Companies.
Este año también se tomaron en cuenta a aquellas empresas que están en sus etapas de financiación y crecimiento inicial.
Top 20 startups más prometedoras de España
Este es el listado de startups que LinkedIn destaca por su desempeño a lo largo de 2023:
- Cobee
- Wow Concept
- Senniors
- Incapto
- Hack a boss
- Impress
- Ukio
- Soluciona mi deuda
- Fourvenues
- Ollh
- TaxDown
- Aquí tu reforma
- io Builders
- Yaba
- Gibobs allbanks
- Trucksters
- Mundimoto group
- Novaluz Energía Pymes
- Dogft diet
- Bold
Como ves, se trata de un listado muy variado, en el que hay todo tipo de startups. Entre ellas, hay algunas que pertenecen al entorno del marketing y el eCommerce, muchas de las cuales ya te hemos hablado en el pasado.
Es el caso de la primera clasificada, Cobee que se dedica a la gestión de beneficios e incentivos para empleados. Ofrece a las empresas una plataforma para simplificar la administración de beneficios, permitiendo a Recursos Humanos evitar procesos tediosos y tratar con múltiples proveedores. La empresa ha experimentado un rápido crecimiento y ha recaudado 40 millones de euros en su cuarta ronda de inversión.
Por su parte, la segunda de la lista, Wow es un marketplace liderado por el ex presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, que busca revolucionar el mundo del retail con un enfoque híbrido entre lo físico y lo digital. Desde el origen este proyecto busca diferenciarse de la competencia a partir de la exclusividad y la experiencia del cliente. Se destaca por su agilidad en las redes sociales, la innovación en métodos de venta y las alianzas estratégicas con empresas como Adyen y Making Science.
Completa el podium Senniors, una plataforma que ofrece servicios de cuidados a domicilio para personas mayores y dependientes. Su objetivo es proporcionar a las familias la tranquilidad y la calidad de vida que necesitan para que sus seres queridos puedan seguir viviendo en sus hogares. Destaca por seleccionar cuidadores y utilizar tecnología propia para el seguimiento de la atención.
Otras startups destacadas del sector marketing & eCommerce
Incapto es una marca de café que nació en 2020 con la idea de crear valor y cuidar al medioambiente. Su propuesta de valor es ofrecer una experiencia de café de calidad funcional, económica y ecológica. Se oponen al uso de cápsulas de café debido a su impacto ambiental y en su lugar ofrecen café en grano de calidad de Cajamarca, Perú. Trabajan con fincas de pequeños caficultores y tostan de forma local, sin intermediarios.
La quinta clasificada es Hack a boss, que ofrece programas de capacitación en programación web, ciencia de datos e inteligencia artificial a través de bootcamps de 16 semanas, permitiendo a los estudiantes aprender desde cero o mejorar sus habilidades en programación. El enfoque es práctico y orientado a proyectos, con la promesa de ayudar a los estudiantes a desarrollar aplicaciones web complejas.
Más abajo en el listado aparecen casos como los de Tax down, una plataforma que facilita la declaración de impuestos a los contribuyentes mediante un algoritmo inteligente y asesoramiento fiscal. Cuenta con varios planes, desde uno básico hasta uno donde un experto se encarga de toda la gestión.
Yaba es un agregador de marcas de Amazon. Se especializa en adquirir y operar marcas nativas de Amazon con el objetivo de acelerar su crecimiento y eficiencia; su modelo se enfoca en la optimización de eCommerce, mejorando la gestión de stock, el aprovisionamiento y la inversión en branding y marketing de las marcas adquiridas.
Otra de las startups más llamativas del listado es Trucksters, que se dedica al transporte de mercancías por carretera a través de un innovador modelo de relevos de camiones. En lugar de que un solo conductor realice un largo recorrido, Trucksters implementa puntos de relevo en la ruta donde la carga cambia de un camión a otro, lo que reduce significativamente los tiempos de entrega y mejora las condiciones laborales de los conductores. Este mismo año, Trucksters cerró una ronda por valor de 33 millones de euros.
Foto: Linkedin.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram