Muchas veces hemos comentado los beneficios que implica la IA generativa para aligerar las cargas de trabajo de las personas y para mejorar los flujos de comunicación entre los departamentos de una empresa. Sin embargo, la IA también puede tener sus sombras. Y esto es precisamente lo que se está manifestando actualmente en Hollywood.
En mayo de este año, el Sindicato de Escritores de América inició una huelga que ha detenido el desarrollo de shows, películas y series. A punto de cumplir su tercer mes de paro, se les ha unido la Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión, (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés) el sindicato de actores más grande de Estados Unidos, que representa a más de 160.000 actores. Una situación que no se había dado desde la década de los 80.
El motivo de esta huelga ha sido principalmente que los guionistas y actores buscan mejores condiciones salariales en medio de un modelo de negocio que se ha concentrado en el streaming, pero además, la IA generativa tiene mucho peso en la discusión.
Los guionistas no quieren que la IA sea entrenada con su material
Hasta ahora, los guionistas han demandado a diversos productores de Hollywood adscritos a la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), para que se prohíba el uso de herramientas de IA para escribir o reescribir ningún tipo de material. Así como prohibir que los modelos sean entrenadas con cualquier material escrito por guionistas.
No hay que confundirse, los escritores y guionistas no niegan que la tecnología puede ayudarles en algunas tareas, como buscar un nuevo nombre para un planeta ficticio o un título para un episodio de una serie. Sin embargo, si las herramientas de IA son usadas para escribir los textos, mientras que los guionistas son limitados a hacer arreglos del material a cambio de honorarios mucho más bajos, aquí es donde está el problema.
Los derechos de imagen digital de los actores amenazados por la IA
Por su parte, muchos actores de renombre, como Mark Ruffalo, Meryl Streep o Jennifer Lawrence, han decidido unirse a la huelga de guionistas por la falta de regulación que existe respecto a la IA y como su imagen digital podría estar amenazada.
La AMPTP propuso que los actores y actrices que cumpliesen el papel de extras en una producción sean filmados solamente un día, y que el resto de momentos en los que se precisase su presencia en escena sean añadidos digitalmente. Además, también proponen que estos «clones digitales» puedan ser usados indefinidamente en el tiempo en producciones posteriores, quedándose con los derechos de imagen de estas personas. Pero, el pago para los actores será el equivalente a un día de trabajo y no percibirán ingresos extra por el uso de su clon digital en otras producciones.
Por su parte, Duncan Crabtree-Ireland, jefe negociador de SAG-AFTRA, afirma que esta se trata de una propuesta con implicaciones muy graves. Crabtree-Ireland explicó en una rueda de prensa que «esta propuesta de inteligencia artificial «innovadora» que nos dieron ayer, consiste en que nuestros figurantes deberían poder escanearse, recibir el pago por un día de trabajo y sus empresas deberían poseer ese escaneo, su imagen, su semejanza y poder usarlo por el resto de la eternidad en cualquier proyecto que deseen, sin consentimiento ni compensación. Entonces, si creen que es una propuesta innovadora, les sugiero que lo piensen de nuevo».
Por su parte, Fran Drescher, presidenta del sindicato SAG-AFTRA, expresó «el modelo de negocio ha cambiado por el streaming, el contenido digital y la inteligencia artificial. Este es un momento histórico. Si no nos paramos firmes ahora, todos vamos a estar en problemas, vamos a correr el riesgo de ser reemplazados por las máquinas, y por las empresas a las que les importa más Wall Street que ustedes y sus familias».
⭕️Más de 160 mil actores de Hollywood anuncian huelga en busca de regulaciones del uso de Inteligencia artificial y derechos en plataformas de streaming
– “Los ojos del mundo y, en particular, los ojos del trabajo están sobre nosotros", dice Fran Drescher pic.twitter.com/NzWqQHDBBI— Mauro Albornoz (@Mau_Albornoz) July 13, 2023
La AMPTP desmiente las acusaciones de su propuesta
Scott Rowe, portavoz de AMPTP, ha negado la acusación de que las réplicas digitales de los actores puedan usarse a perpetuidad, sin compensación económica o su consentimiento, y ha afirmado que la propuesta actual de AMPTP indica que la imagen digital de un actor solo puede usarse para la película o serie para la que es contratado. Asimismo, señala que cualquier otro uso de esta imagen digital requiere un nuevo consentimiento del actor y la renegociación de un pago.
Foto: SAG-AFTRA
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram