El eCommerce sigue en constante crecimiento con una tendencia al alza debido al confinamiento causado por la pandemia, que aceleró su adopción de forma global. En España las ventas online han registrado cifras históricas, pero a pesar de que son cifras nada desdeñables, se deben comparar con los millones de consumidores a los que cualquier eCommerce español puede llegar a través de la internacionalización en los principales mercados europeos, como Italia.
El eCommerce italiano es el segundo más importante en el sur de Europa, tan solo por detrás del de España, y por supuesto, es uno de los mercados online con mayor proyección de cara al futuro dentro de la Unión Europea. Casi el 72% de su población utiliza internet, y de ellos, al menos 41 millones de italianos han realizado compras online, un hecho que demuestra la gran oportunidad que puede tener tu empresa.
Principales eCommerce en Italia
Antes de comenzar tu internacionalización en Italia, es importante tomar ciertas consideraciones generales:
- Debes comprender al mercado local. Pregúntate: ¿Qué ofrece tu empresa que no ofrecen otras?
- Los consumidores no deberán notar que están comprando fuera de Italia: la experiencia debe ser la del mercado local, y tomar en cuenta ciertos detalles que, aunque parecen obvios, muchas veces pasamos por alto, como es traducir el sitio web al italiano o ajustar los métodos de pago que prefieren estos usuarios.
- Aunado al punto anterior, debes conocer las estrategias de marketing locales: entender los hábitos de los consumidores, si utilizan más el móvil, los asistentes de voz o los ordenadores de escritorio para realizar sus compras, por ejemplo.
Como hemos visto, el mercado del eCommerce en Italia tiene una alta penetración, y la competencia es muy intensa. Si bien grandes y conocidos marketplaces como Amazon.it o Zalando lideran las ventas online, también hay plataformas de eCommerce italianas con bastante tráfico y aceptación, que debes conocer si quieres vender tus productos en el país:
- Esselunga. Una cadena líder de supermercados e hipermercados fundada en 1957, que fue una de las primeras en Italia en digitalizar la venta de productos comestibles, frescos y orgánicos de producción propia, a través de su eCommerce: esselunga casa.it.
- Unieuro. Una cadena de retail enfocada en electrónica de consumo y electrodomésticos. También tiene una larga trayectoria (fundada en 1973). Opera mediante 460 tiendas físicas y su tienda online.
- Mediaworld. La marca italiana de MediaMarkt, la multinacional alemana especializada en venta retail de productos de electrónica de consumo, ha logrado una gran aceptación en el país.
- Eprice. Comenzó como Banzai, ofreciendo productos electrónicos, y en 2016 evolucionó a ePrice, que también ofrece una amplia gama de servicios como instalación y protección de los electrodomésticos.
- IBS. Bookshop Italia es una de las librerías pioneras en eCommerce en el país, y se ha expandido a la venta de videojuegos, libros electrónicos y juguetes.
Tienda online Unieuro
Datos importantes sobre el mercado de Italia
Recuerda que Italia es uno de los mayores mercados de eCommerce europeos, y para lograr internacionalizarse, una de las claves es ofrecer precios bajos, así como incluir una amplia selección de productos a tu catálogo. Otros datos clave sobre este mercado y cómo lograr una exitosa internacionalización en Italia son:
- Moda y calzado (57%) son las categorías de productos preferidas por los consumidores online italianos, seguida por la electrónica (54%).
- Por otro lado, un 98% de las compras online en 2019 se realizaron en marketplaces, por lo que no debes olvidar este canal de ventas en el país.
- El método de pago favorito de los italianos en 2019 fue PayPal o similar, así que debes integrarlo en tu plataforma.
- El 76% de los consumidores online en Italia prefiere realizar sus compras desde el smartphone o tablet, un porcentaje que sigue en aumento desde el 2014, año en que esta cifra apenas alcanzaba al 32%.
Francia | Italia | Alemania | Reino Unido | Polonia | |
Penetración internet/ Población 2019 | 90%
Mayoría entre 25-54 años |
79%
Mayoría entre 25-54 años |
93%
Mayoría entre 25-54 años |
96%
Mayoría entre 25-54 años |
77%
Mayoría entre 25-54 años |
Porcentaje de población que compra online 2019 | 89% | 78% | 92% | 91% | 80%, |
Crecimiento volumen de negocios en eCommerce 2019 | 12,5% | 30% | 9,14% | 14,6% | 25% |
Media de gasto por persona/ año estimado 2019 | 746€ | 668€ | 784€ | 921€ | 419€ |
Productos más comprados | Moda y calzado 56%, 39% electrónica | Moda y calzado 57%, electrónica 54% | Moda y calzado 60%, libros 42% | Moda y calzado 60%, electrónica 42% | Moda y calzado 55%, electrónica 41% |
Productos más devueltos 2018 | Moda 18,8%
Electrónica 7,2% |
Moda y calzado | Moda 13%
Electrónica 4% |
||
Top online Retailers | Amazon.fr | Amazon | Amazon.de | New Look multi channel | Allegro.pl (marketplace) |
Porcentaje de compras en Marketplace 2019 | 92% | 98% | 93% | 97% | 93% |
Modo de entrega favorito 2019 | 44% en buzón de casa o en estación de correos | 68% en casa, durante el día | 42% en casa, durante el día | 63% en casa, durante el día | 43% en casa durante el día |
Modo de pago favorito 2019 | Tarjeta 60% | PayPal o similar 55% | PayPal o similar 50% | Tarjeta 48%, PayPal o similar 46% | Transacción bancaria 31%, PayPal o similar 27% |
Porcentaje de compras en otros países UE 2018 | 40% | 43% | 24% | 34% | 12% |
E-Shoppers que compran en el extranjero 2019 | 33,7 millones | 31,6 millones | 44,1 millones | 33,3 millones | 16,7 millones |
Crecimiento de e-shoppers que compran en el extranjero desde 2014 | 15% | 60% | 6% | 11% | 28% |
Dispositivo utilizado 2018 | Ordenador 54,49% | 82% portátil | |||
Compras desde el smartphone o tablet | 60% en 2019
22% en 2014 |
76% en 2019
32% en 2014 |
58% en 2019
30% en 2014 |
65% en 2019
42% en 2014 |
62% en 2019
14% en 2014 |
El eCommerce en Italia: preferencias de los consumidores
5 claves para una exitosa internacionalización en Reino Unido
Con el fin de conocer si tu eCommerce podrá estar preparado para su internacionalización en Italia, debes tener en cuenta las claves de este mercado:
- Un mercado en crecimiento y que compra fuera de sus fronteras. Aproximadamente el 78% de la población italiana compra por internet, y de ellos el 43% realiza compras en otros países de la Unión Europea. Durante 2019, el número de eShoppers que compraron en el extranjero, logró superar los 31,6 millones atraídos por los bajos precios y la amplia selección de productos.
- Su eCommerce se desarrolla principalmente en zonas urbanas. Según la Organización Europea de eCommerce EMOTA, el 87% de online shoppers viven en la ciudad y el 13% en zonas rurales.
- Uno de los mercados con un mayor porcentaje de consumidores online 65+. Italia destaca como uno de los países donde el porcentaje de online shoppers mayores de 65 años ha crecido más en los últimos años. Este sector de la población, además, habla poco inglés.
- Envíos a domicilio. Los italianos, sobre todo prefieren recibir sus pedidos en casa y en el momento deseado, ya que es muy común que haya siempre una persona en el hogar.
- Libros, hogar y construcción son las categorías preferidas. En Italia se compran muchos más libros, electrónica del hogar, productos de construcción, accesorios de coche y productos de deporte respecto a otros países europeos.
Claves de la internacionalización en Italia
Con el fin de conocer más a fondo sobre la internacionalización en Italia, hemos hablado con GLS Italy, una de las compañías líderes en el sector europeo de logística para eCommerce:
¿Qué porcentaje representan los paquetes de eCommerce en el total de paquetes entregados?
Tenemos una proporción B2C del 55%.
¿Qué productos de eCommerce son los más entregados a destinatarios particulares?
Trabajamos con un gran número de clientes de eCommerce que venden todo tipo de productos online: ropa, marroquinería, electrodomésticos y aparatos electrónicos de todo tipo, repuestos, artículos y comida para animales domésticos, artículos de impresión, etc.
¿Qué servicios de GLS Italy son los más utilizados por parte de destinatarios particulares?
En GLS tenemos un servicio especial para clientes de eCommerce llamado, E-comService. Los destinatarios particulares (es decir, los clientes de nuestros clientes) pueden encontrar información sobre sus envíos utilizando la función de seguimiento de envíos en nuestra web y en nuestra aplicación.
Además, también se dispone de un servicio de devoluciones en caso necesario, que permite una gestión de las devoluciones muy cómoda para quienes compran online-
¿Dónde realizan más entregas?
En Italia la red de ParcelShops de GLS crece lentamente. En la mayoría de los casos, los envíos de eCommerce se entregan en la dirección privada o en la oficina. En el futuro, también consideramos el uso de puntos de conveniencia para asegurar un proceso de entrega fluido.
Los destinatarios también pueden utilizar nuestro DepotPickup Service: si están autorizados por el remitente, pueden recoger su paquete directamente en nuestra delegación. El destinatario puede, por lo tanto, recoger el paquete cuando le convenga, incluso los sábados por la mañana.
¿Hay alguna otra particularidad que quiera destacar?
La crisis sanitaria ha acelerado el eCommerce igual en toda Europa. Además, algunas de nuestras delegaciones han ofrecido servicios especiales de entrega para empresas locales para apoyar la economía local.
Los clientes privados podían hacer sus pedidos online en la tienda de barrio y GLS se encargaba de la entrega. Este es un nuevo modelo de entrega que ha ayudado a muchos comercios a sobrevivir a la crisis. Actualmente estamos planeando continuar con este modelo en los próximos meses.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram