Copiar enlace

La gestión de un eCommerce es, como (casi) todo en la vida, un proceso complicado, expuesto a múltiples factores y en el que aún habiendo preparado una brillante estrategia al milímetro, hay una fuerte probabilidad de fracaso.

En cualquier caso, que exista la posibilidad de que tu nuevo eCommerce acabe sus días en el más terrible de los desastres no es excusa para que hagas las cosas rematadamente mal… desde el principio. A partir de hoy te explicaremos algunos de los errores que no debes cometer si quieres que tu sueño de convertirte en el nuevo Jeff Bezos se haga algún día realidad. Comenzando, por ejemplo, por la logística online

1. Escoger a un partner logístico cualquiera

Suponemos que ya te habrás dado cuenta, pero una de las principales diferencias entre un eCommerce y una tienda física es… que no existe una tienda física. Tus clientes a distancia necesitarán recibir sus compras de forma rápida, cómoda y barata.

No pretendemos que gestiones tus envíos online al estilo Amazon , pero sí que trates de hacerlo lo mejor posible. Y para eso, sólo hay una solución: pregunta, consulta y valora opciones. Hay cientos de partners logísticos esperando con los brazos abiertos para ayudarte, con soluciones adaptadas a tu caso

2. Ofrecer unos costes de envío exageradamente altos

Los clientes valoran, ante todo, la gratuidad. Si no puedes permitirte ofrecer unos envíos sin coste, trata al menos de que tus amados compradores no tengan que pagar más que la media de lo que cobran tus competidores.

3. Caracol S.A.

No hagas esperar demasiado a tus clientes. Aunque los estudios afirman que los clientes priorizan el coste a la velocidad, no es cuestión de que sus compras de primavera lleguen en Halloween. Por supuesto, los tiempos medios de entrega varían en función del tipo de producto, su procedencia y su tamaño, pero una demora de más de cinco días comenzaría a ponerte en graves aprietos

4. No tener en cuenta las necesidades de tus clientes

Cada uno de tus clientes tiene su propia personalidad, necesidades y preferencias. No tratar de aprovecharlo sería un grave error. Los clientes valoran que ofrezcas soluciones adecuadas a cada caso. Entregas a domicilio para los más cómodos, urgentes para los más ansiosos, en punto de recogida para los que trabajan de sol a sol, taquillas automatizadas… Saca tu lado más empático y trata de cuidar a tus clientes

5. No explicar nada… de nada sobre tu logística online

Desgraciadamente, muchos eCommerce evitan todos los anteriores errores en logística online, pero lo estropean a la hora de informar al cliente. Recuerda: la información reduce la incertidumbre, y tus clientes ya están bastante saturados de incertezas. Explica claramente y desde el principio (desde la ficha de producto, por ejemplo) qué costes de envío afectan a cada producto. A nadie le gustan las sorpresas.

Al menos, las desagradables

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!