La red social de Mark Zuckerberg se ha destacado siempre por proteger a sus usuarios contra la violencia y la desnudez explícita pero muchas veces su forma de actuar no ha sido la más adecuada, llegando a censurar contenido que es relevante y donde la supresión no tiene cabida. Es por eso que la censura en Facebook ajustará su funcionamiento en aquellas imágenes y contenidos de interés periodístico.
La censura en Facebook: una medida polémica
Hace unas semanas, Facebook se enfrentó a la desaprobación de sus usuarios por su decisión de censurar la histórica fotografía “La niña del napalm” tomada por Nick Ut durante la guerra de Vietnam, donde muestra la trágica e impactante escena de una niña desnuda y quemada huyendo de los horrores de la guerra.
Esta imagen, al igual que muchas otras que forman parte de la historia universal han sido censuradas en Facebook constantemente, generando una gran polémica alrededor de la limitación de la libertad de expresión de la red social, que con mano autoritaria ha estado eliminando imágenes y contenidos que pueden tener valor a nivel informativo o periodístico.
Dar libertad de expresión a mil millones de usuarios sin caer en la ofensa
Gestionar una red con tantos millones de usuarios sin duda es una tarea muy difícil. Además los conflictos culturales para juzgar las imágenes y contenido son inevitables ya que acceden día a día personas con todas las creencias, de cualquier origen y condición… y de todo el planeta.
Pero una compañía del tamaño e influencia que tiene Facebook debe hacer un esfuerzo por llevar un seguimiento personalizado y menos prohibitivo del que ahora ha impuesto incluso en Instagram, censurando contenido que altera la opinión pública y crea conciencia.
La censura en Facebook rebajará sus niveles debido a la reacción de sus usuarios
La red social ha tomado nota de las críticas que ha recibido y se ha disculpado, anunciando que la censura en Facebook rebajará sus niveles y cambiará sus políticas y reglas en las publicaciones. A partir de las próximas semanas permitirá imágenes que sean de interés periodístico, que sean signficativas o relevantes para el interés público, aún cuando violen las normas de la comunidad.
No está claro cómo es que Facebook determinará cuales son los tipos de contenido que estarán permitidos de ahora en adelante y como distinguirá de aquellos que verdaderamente violenten o sean ofensivos. Por medio de un comunicado se da a notar que aún quieren proteger a aquellos que no quieren ver ese tipo de contenido y no mostrar estas publicaciones a los menores de edad, aunque aún aclaran si este bloqueo será automatizado o si dará a elegir como opción la censura de cierto tipo de contenido.
Además, Facebook aclara que trabajará en conjunto con editores, periodistas, miembros de la comunidad y asociados para crear las nuevas herramientas de censura y las políticas con las cuales se trabajará. Este es un paso en la dirección correcta que llevará a Facebook a ser una red social más transparente y plural pero al mismo tiempo respetuoso.
Es difícil, es cierto pero el alcance de Facebook debe permitir el paso a la cultura y a contenido relevante además de tener cierto control en sus publicaciones.
¿Cuál crees que sería una norma correcta para lograrlo?
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram