Las tendencias nunca pasan de moda. Por lo general, cuando un estilo deja de estar en tendencia, llega un momento en el que vuelve a ser un éxito, y las alpargatas son una prenda que con su tradición e historia han sobrevivido con el paso del tiempo. Castañer es una empresa que refleja justo esto, y es que al caracterizarse por la fabricación de alpargatas y otros calzados, han logrado llevar sus diseños desde sus fábricas de 1927 a la actualidad gracias al mundo del eCommerce.
En este artículo repasaremos una historia centenaria que ha llevado a las alpargatas de Castañer a ser un ejemplo de exitosa estrategia omnicanal.
Una historia centenaria
Luis Castañer y Tomás Serra decidieron abrir el primer taller de la marca en 1927, aunque su antepasado Rafael Castañer ya había comenzado con la confección artesanal de alpargatas en 1776. Desde su apertura en Banyoles, la empresa no solo ha destacado por el diseño de sus calzados, sino que ha obtenido diversos premios como la Medalla de Oro al Mérito en las Bella Artes del Ministerio de Cultura de España y se ha mantenido bajo la administración de la familia Castañer.
El gran impulso de la marca comienza en los años sesenta, cuando Lorenzo Castañer y su mujer Isabel Sauras decidieron impulsar el negocio y convertirlo en un artículo de moda y tendencia. En esa época, personajes tan célebres como Cary Grant, Grace Kelly o Salvador Dalí se convirtieron en algunos de sus más conocidos clientes.
Algo después, y con ayuda del diseñador de moda Yves Saint Laurent, lograron crear la primera alpargata con cuña en los años 70. Hay que destacar que las alpargatas, tanto las tradicionales como las de cuña, han sido un símbolo de la moda aprovechado por diversas personalidades y artistas a lo largo de las décadas. Esto es lo que ha llevado a Castañer a mantener dicha esencia durante casi un siglo.
Para 2010, la compañía comenzó a ser administrada por la tercera generación de la familia Castañer. Además, la empresa empezó a expandirse a nivel mundial, exportando alrededor del 70% de su producción. La empresa logró tener presencia en más de 35 países, con ventas anuales de alrededor de medio millón de pares de zapatos.
Con el paso de los años, la marca ha continuado asociándose con diseñadores de moda para seguir ofreciendo calzados únicos. Un ejemplo es la colaboración que hicieron en 2018 con Manolo Blahnik, conocido por diseñar zapatos femeninos de lujo (sus famosos «manolos»). Además, para 2020, Castañer decidió lanzar una colección de zapatos elaborados a base de materiales reciclados para comprometerse con los procesos artesanales y el medio ambiente.
El hecho de que sea un calzado informal y tradicional no ha causado que quede de lado al momento de que personas de alta sociedad o figuras públicas las elijan para dar un complemento a sus outfits. Personas como la reina Letizia, Meghan Markle, Kate Middleton, Anne Hathaway o Gwyneth Paltrow.
Uno de sus grandes éxitos recientes ha sido conseguir que uno de sus modelos aparezca en el cartel de la película más exitosa de la temporada, Barbie: en él, el personaje interpretado por Margot Robbie luce unas Castañer de color rosa.
“El mérito de Castañer es haber sacado la alpargata del campo y haberla puesto en la Quinta Avenida. Coger un producto tan cañí y darle ese punto de sofisticación, elegancia y atemporalidad siendo artesanos y de forma natural”, explicó hace unos años Rafael Castañer en una entrevista.
La apuesta de Castañer por el canal online
Por supuesto, el canal offline es todavía el más relevante para la firma. Actualmente Castañer tiene tiendas propias en una decena de países, incluyendo Estados Unidos. En España, la marca cuenta con presencia física en los distintos centros de El Corte Inglés, pop up stores en Madrid y Barcelona y diez tiendas propias. Sin embargo, en los últimos años su presencia online ha tenido un gran impulso.
«La atemporalidad y la artesanía son nuestra esencia. La fabricación de la alpargata apenas ha cambiado a lo largo de estos 90 años», expone el sitio web de Castañer.
A pesar de ese compromiso con la artesanía, Castañer ha sabido adaptarse perfectamente a la popularización de los canales de venta online. Así, la presencia de las alpargatas de Castañer en el comercio electrónico también ha estado rodeada de éxitos, como reconocieron los Ecommerce Awards 2022, donde obtuvieron el premio a la mejor integración omnicanal.
Tal y como resaltó el jurado en su momento, «La integración total de stocks, pedidos y clientes en sus distintos canales de venta, la apertura de «pop-up stores» o el incremento del 35% de las ventas totales online, entre otros motivos, le han valido a Castañer para alzarse con este galardón».
Y es que esta empresa ha sabido combinar su presencia en distintos canales.
La marca cuenta su propia tienda online (disponible en varios idiomas y con tiendas independientes para mercados como el estadounidense, el chileno o el colombiano) donde se encuentran todos sus modelos y colecciones, y donde sus clientes pueden pasar a formar parte del «Club Castañer», que ofrece beneficios exclusivos, como el acceso anticipado a sus colecciones, asistencia a eventos exclusivos, regalos por compra o descuentos especiales.
Castañer tiene presencia en algunos de los marketplaces e eCommerces más populares, tanto a nivel general como en el sector de la moda. Así, la marca dispone de tienda propia en Amazon o Zalando, además de presencia en El Corte Inglés, Net a Porter o Miinto.
Además, en un ámbito tan predispuesto a ello como el de la moda, Castañer también cuenta con una fuerte presencia en redes sociales, especialmente en Instagram, donde supera los 265.000 seguidores.
Ver esta publicación en Instagram
Castañer generó 24 millones de euros en ventas en 2022
En 2022 la compañía de calzado logró registrar un crecimiento notable. Sus ventas crecieron 25% en comparación con el 2021, hasta los 24 millones de euros. El canal minorista experimentó un gran incremento del 35% con respecto a 2021, aunque el canal mayorista sigue siendo la principal fuente de ingresos de la compañía: el 41 por ciento del total de la facturación de Castañer procede por esta vía. Por su parte, el canal online crecieron un 22%.
La compañía aún tiene planes de expansión, el cual incluye la apertura de nuevas tiendas en Barcelona, incluyendo una estilo boutique en este 2023, y otras zonas de España.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram