Copiar enlace

Los influencers pueden multiplicar las ventas de los productos. Y mucho. El último indicio nos lo da el inventor, empresario Elon Musk (fundador de PayPal, Tesla o SpaceX), que hace pocos días saltó a las noticias por haber sido capaz de vender (en horas) miles de lanzallamas, y tan solo anunciándolo en sus redes sociales.

Esta experiencia nos revela que el crédito de los influencers puede tener un impacto tan positivo que puede provocar que los propios usuarios no tengan inconveniente en adquirir cualquier tipo de artículo, incluso aunque podamos afirmar que su uso cotidiano sea bastante limitado.

Elon Musk en el influence marketing

Con esta campaña, Elon Musk pretendía dar a conocer su empresa más desconocida, ‘The Boring Company’ (La empresa aburrida) vendiendo productos con el nombre de la propia compañía. Sin explicar las especificaciones del producto y con un “no es una buena idea comprarlo a no ser que quieras divertirte” en sus publicaciones de Instagram y Twitter, consiguió despachar más de 7.000 aparatos en tan solo 24 horas. Con el paso de los días logró vender todas las existencias del producto: una facturación de 10 millones de dólares.

Elon Musk 2

Elon Musk es uno de los ejemplos más claros del influencer marketing, en la que la publicidad se basa más en el individuo que publicita que en el propio artículo o causa promocionados. Probablemente nadie que haya adquirido ninguno de esos lanzallamas se hubiese planteado en comprarlo nunca si Elon Musk, visionario de buena reputación, no hubiese hablado de él… y si no hubiera gastado esta controvertida broma a uno de sus trabajadores.

¿Por qué los influencers multiplican las ventas de los productos?

El del fundador de Tesla es un caso curioso y extremo dentro del universo del marketing, pero también nos recuerda que tan solo con su poder los influencers puede multiplicar las ventas de cualquier negocio.

Como vamos a ver a continuación, un buen influencer cuenta con una serie de características o particularidades que, a la fuerza, lo hacen atractivo a cualquier estrategia de marketing cuyo objetivo final sea crear engagement y, sobre todo, estimular el volumen de ventas:

La comunicación eficaz

Los influencers tienen una conexión especial con sus seguidores. Son capaces de comunicar las bondades de un producto de la manera más simple, sencilla y natural. Solo ellos son capaces de contar historias con la que sus followers pueden simpatizar. Los influencers pueden multiplicar las ventas de cualquier producto o servicio porque saben qué lenguaje usar en todo momento y cómo apelar al interés de sus seguidores.

La popularidad

La alianza con influencers casi siempre supone un valor añadido a las empresas porque a la gente le encanta vincularse a cosas o personas que son populares. La mayoría de los influencers están rodeados de un sentimiendo de marca positivo y sus seguidores y círculo de influencia tenderán a sentir cierta simpatía también por todo aquello que se asocie a sus “líderes”.

El círculo de confianza

Hay que tener en cuenta que las personas raramente se fían de las marcas, sino más bien se fían de lo que otras personas dicen de esas marcas. Y lo cierto es que los influencers ya cuentan con un volumen de audiencia que confía en ellos y lo que dicen. Las empresas pueden conseguir entrar en el círculo de confianza de un gran público a través de personas con influencia que los promocionen con creatividad.

Influencer a largo plazo

Los influencers pueden multiplicar las ventas a corto plazo, pero a largo plazo pueden hacer mucho más. Es decir, allanan el terreno para futuros escenarios. Como punto de partida consiguen que la marca a la que están asociados consiga muchos más followers de calidad (leads) y que se incremente su engagement. Esta posibilidad también implica visibilidad, que no solo se traduce en más ventas para hoy, sino también en un mayor volumen de ventas para mañana.

Un lugar de inspiración

Los influencers no solo ayudan a incrementar las ventas o los leads, también pueden funcionar como inspiración a las empresas para “actualizar” sus estrategias de marketing a las modas o gustos del momento. Son expertos en este campo y suelen conocer las últimas tendencias en los medios sociales para relacionarse con su audiencia. De esta manera, los especialistas de marketing pueden familiarizarse con estas ideas nuevas para emplearlas en otras campañas.

En resumen

Aún así, hay que tener claro que no todos los influencers sirven para todas las empresas y viceversa. Los influencers deben tener puntos en común con las marcas con las que se asocien, como los valores o intereses y deben encajar con el tipo de audiencia a la que haya que dirigirse.

Por otro lado, el influencer debe sentirse cómodo con el producto o servicio que promocione. Un buen historial previo en RRSS sería también conveniente . Con todo esto, solo queda decir que no hay duda de que los influencers pueden multiplicar las ventas de una empresa, aunque lo que promocionen sea tan extraño como un lanzallamas.

¿Quieres saber más sobre el mundo de los influencers? Entonces te gustarán estos artículos:

Además, puedes repasar la historia de Elon Musk en este vídeo:

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!