El metaverso es un concepto que las empresas -tecnológicas o no- están incluyendo cada vez más en sus estrategias de marketing digital y ventas. Ya hemos hablado de varios casos, como los de Nike, Laagam o, incluso, el Museo del Prado. En esta ocasión, quien decidió dar un paso más hacia el metaverso fue el gigante francés del retail Carrefour, quien ha anunciado su presencia en The SandBox, un videojuego con tintes de metaverso al estilo Minecraft.
No es la primera vez que la compañía incursiona en el metaverso. A mediados del año pasado, te contamos sobre el proyecto The Healthy Map, que Carrefour lanzó como parte de una campaña de gamificación en colaboración con Fortnite, en la que se incluyó un videojuego que intentaba concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de comer frutas y verduras. Dentro del mismo, se incluía el diseño de una sucursal futurista del supermercado y la posibilidad de interactuar con distintos elementos del universo.
Ahora, Carrefour ha anunciado la compra de una parcela “equivalente a 30 supermercados» para establecer ofrecer «experiencias diferenciales» a sus seguidores dentro de The Sandbox, que desde 2018 lleva testeando un modelo de videojuego desarrollado en un entorno 3D en el que los usuarios pueden interactuar libremente y hacer operaciones en criptomonedas.
Usuarios interactuando en The Sandbox
Esta acción responde a que, como anunció el CEO de la empresa, Alexandre Bompard, «La innovación está en el corazón de nuestro modelo y la trama en un videojuego permitirá a Carrefour avanzar hacia el futuro«.
Premiers pas pour le @GroupeCarrefour dans le #metaverse ! L’innovation est au cœur de notre modèle. À très vite pour la suite ! https://t.co/mFW6obvM91
— Alexandre Bompard (@bompard) January 31, 2022
A través de las redes sociales, Bompard también aclaró que la estrategia estuvo a cargo de la encargada de transformación digital, Élodie Perthuisot.
https://twitter.com/ElodiePerthuiso/status/1488044270380625924
Dinero virtual y experiencias a medida
A diferencia de «The Healthy Map» de Fortnite, la presencia de Carrefour en The Sandbox será un experimento abierto en el que se podrán utilizar criptomonedas y tokens no fungibles (NFT) como formas de pago en una previsible tienda que todavía no ha abierto sus puertas.
La parcela, ubicada en las coordenadas 33.147 del juego, podrá ser parcialmente privatizada por marcas o particulares para crear experiencias “a la medida” de los consumidores.
También existe la posibilidad de que Carrefour constituya un supermercado virtual para clientes, o que, de lo contrario, implemente experiencias similares a la del «mapa saludable» en Fortnite. Cabe destacar que además de la colaboración con el popular battle royale multiplataforma, en noviembre del año pasado la empresa unió fuerzas con Meta para llevar a cabo una estrategia de transformación digital, que incluye el uso de Workplace para más de 300.000 empleados.
Las grandes marcas ponen la mira en el metaverso
Carrefour no es la única empresa fuerte del sector retail que coquetea con este ecosistema digital. Firmas de peso en el sector moda como H&M, Zara o Nike también se han aliado con empresas tecnológicas para llevar a cabo sus proyectos con los que buscan llevar la sus diseños al metaverso.
De acuerdo a proyecciones hechas por los expertos en la industria, se espera que el 70% de las marcas más importantes en el planeta se integren de lleno al metaverso en un plazo de cinco años.
Foto: Carrefour.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram