Copiar enlace

La inversión de redes y grupos de business angels en España experimentó un aumento del 198% en 2016 logrando llegar hasta los 118,7 millones de euros, de los cuales 102,8 millones se destinaron a nuevas inversiones. Este crecimiento en el capital riesgo español está directamente relacionado con la operación que otorgó 50 millones de euros a Hawkers.

El buen estado de salud del capital riesgo español

De acuerdo a este informe El Capital de Riesgo Informal en España 2017, realizado por Web Capital Riesgo, por primera vez en la historia el capital riesgo español superó los 100 millones de euros. De hecho, aunque no se tomara en cuenta la inversión de Hawkers, el crecimiento anual hubiera sido del 42%.

Por otro lado, también se presentó un aumento del número de inversiones hasta contabilizar 488 (un aumento del 26,1%). De ellas, 406 fueron clasificadas como nuevas y un 82% fueron ampliaciones en antiguas participadas.

Si agrupamos las inversiones de varios inversores en una misma participada, un total de 412 empresas obtuvieron una inversión en 2016, y el importe medio invertido en las nuevas operaciones fue de 253.000 euros, un aumento considerable frente a los 85.000 euros registrados en el año 2015.

Wayra, protagonista en el sector

El 93% de las inversiones se realizaron hacia empresas radicadas en España, creciendo desde el 79% registrado en 2016. El restante 7% de volumen y 21% de inversiones restantes se enfocaron hacia empresas extranjeras. De ellas el destino principal fue Europa, con 4,7 millones de euros y 58 inversiones, sobre todo realizadas en Reino Unido e Italia.

Las startups se llevaron el mayor número de nuevas inversiones con un 43% en fase semilla, el 36% en fase de arranque, y el resto entre fases más avanzadas, que aun así aumentaron un 10% respecto al 2015.

Wayra fue la aceleradora e inversor que contó con más nuevas inversiones, con 69 realizadas en  2016, seguido en segundo lugar por Impact, con 42 y Lanzadera en tercer lugar con 25 inversiones. Las redes de business angels más destacadas fueron Esade con 31 operaciones, Iese Ban con 25 y la plataforma de Crowdfunding Crowdcube con 14 inversiones en el año.

Hawkers y Cornerjob, las operaciones más destacadas del año

La ronda llevada a cabo en Hawkers marcó las cifras de 2016, en la que participaron varios inversores privados como Félix Ruiz y Hugo Arévalo (fundadores de Tuenti) y liderada por el family office O’Hara Financial.

La segunda operación destacada del año fue la ronda de inversión en Cornerjob, la aplicación móvil de clasificados de búsqueda de empleo que logró obtener 22,36 millones de euros por parte de Media for Equity TF1, Media Digital Ventures, Ad4Ventures y varios business angels.

Otras operaciones sobresalientes fueron las de Job & Talent, por 37 millones liderada por Atomico y la startup de envíos inmediatos Glovo, en las que participaron Antai, Conector y Cube.

Aumento del capital riesgo en el sector digital

El sector digital aumentó un 74% logrando 90,6 millones por la fuerte influencia de la inversión de Hawkers. También se incrementó el número de inversiones (311) logrando un 31% más, captando dos de cada tres inversiones realizadas en España, y 50 de cada 57 inversores la realizó en una empresa digital.

Imagen: Pixabay

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!