El FC Barcelona ha cerrado un jugoso acuerdo de patrocinio con Spotify por nada menos que 280 millones de euros. El acuerdo, adelantado en febrero por RAC1, se cerró por cuatro temporadas e incluye la publicidad en las camisetas de los equipos masculino y femenino, pero también los title rights del estadio: desde la próxima temporada el Camp Nou se llamará Camp Nou Spotify.
Tal y como ha explicado el club en un comunicado, «El FC Barcelona y Spotify, el servicio de suscripción de audio en streaming más popular del mundo, han llegado a un acuerdo por el que la empresa sueca se convertirá en el ‘Main Partner’ del Club y en ‘Official Audio Streaming Partner’.
Spotify aparecerá en la parte delantera de la camiseta del primer equipo masculino y femenino, a partir de la temporada 2022/23 y durante las próximas cuatro temporadas. Spotify también patrocinará las camisetas de entrenamiento de ambos equipos a partir de la temporada 2022/23 y para las próximas tres temporadas.
En el marco de esta alianza, ambas entidades trabajarán de forma conjunta para crear nuevas oportunidades que permitan convertir la camiseta en un espacio que pueda rendir homenaje a distintos artistas de todo el mundo. Asimismo, como parte de la colaboración, la compañía sueca se convierte en ‘Title Partner’ del Estadio, que modificará su nombre y pasará a llamarse Spotify Camp Nou. En esta línea, el patrocinio tiene la vocación de crear una nueva plataforma para ayudar a los artistas a interactuar con la comunidad global de fans del FC Barcelona.
Por su parte, Joan Laporta, presidente del club, ha explicado que “Nos sentimos muy orgullosos de poder anunciar una alianza pionera como esta con una entidad de referencia en todo el mundo como Spotify. Esta unión nos permitirá seguir acercando el Club a sus fans y haciéndoles sentir, aún más, parte de la familia Barça a través de experiencias únicas, que nos permitirán combinar el entretenimiento y el fútbol haciendo posible que lleguemos, al mismo tiempo, a un mayor número de personas en todo el mundo.
Se trata, además, de una unión con la que seguimos dando pasos adelante en esta nueva era que hemos iniciado y que demuestra, una vez más, el carácter innovador y la constante superación que caracterizan al Barça y que lo han convertido en un club único en todo el mundo”.
Un acuerdo de patrocinio gigante entre el Barça y Spotify
Esta no es la primera vez que Daniel Ek, dueño de Spotify, se interesa por el mundo del fútbol. Hace algún tiempo confirmó su interés por comprar el Arsenal, a pesar de que no confirmó la información sobre una oferta por 2.100 millones de euros: «Han surgido informes inexactos de que no había hecho una oferta por el Arsenal Football Club. Creo que es importante corregir el registro; esta semana se hizo una oferta. Se hizo tanto a Josh Kronenke como a sus banqueros, que incluían propiedad de los fans y una representación de la junta. Respondieron que no necesitaban el dinero. Respeto su decisión pero sigo interesado y disponible si la situación cambia», afirmó en su momento Daniel EK.
Con la inclusión del servicio de streaming en la camiseta, Spotify sustituirá a Beko, su patrocinador hasta el momento. El equipo catalán llevaba meses buscando un patrocinador de la talla de Spotify ante la inminente retirada de la empresa japonesa Rakuten
📷 La cúpula dirigent de Spotify a la llotja del Camp Nou amb el vicepresident de l’àrea de màrqueting Juli Guiu. L’acord de patrocini de la samarreta, al caure. pic.twitter.com/4c4QSIR5CG
— Marta Ramon Gorina (@Marta_Ramon) February 6, 2022
El acuerdo llega en uno de los peores momentos de reputación de Spotify
El acuerdo surge semanas después de la polémica debido a los conflictos entre Neil Young y Spotify. Y es que el artista abandonó la plataforma debido a los podcasts del cómico Joe Rogan, quien es libre de defender sus creencias negacionistas en la plataforma.
La denuncia que comenzó Neil Young continuó con varios artistas que decidieron retirar sus canciones del servicio, lo que ocasionó una pérdida de valor en bolsa por alrededor de 2.000 millones de dólares (alrededor de 1.750 millones de euros) mientras sus acciones cayeron un 6% entre los pasados 26 y 28 de enero.
Desde el Barça defienden que Spotify es una marca reconocida a nivel mundial, y sobre todo, una que tiene una gran aceptación entre los aficionados más jóvenes. Tan solo hay que recordar que la plataforma de streaming cuenta con 381 millones de usuarios, de los que 172 millones son de pago. Una vez que el Barça ha cerrado el acuerdo, también se buscará que los socios obtengan algún tipo de ventaja si se suscriben a Spotify.
Camp Nou Spotify no es ni el primer ni el único estadio con un nombre de marca
Si bien puede parecer algo extremo, el patrocinio que incluye los title righs o el cambio de nombre de los estadios con el de una marca no es algo nuevo, de hecho en España tenemos el caso del Wanda Metropolitano, es decir, el Estadio Metropolitano de Madrid que ante el contrato con Wanda Group tomó este nombre en diciembre de 2016 y actualmente se encuentra buscando nuevo patrocinador.
En otras partes del mundo existen otros muchos estadios con nombres combinados con el de sus patrocinadores, una gran apuesta para los equipos que logran inflar sus presupuestos, que pueden utilizarse para construir o mejorar sus estadios, mejorar las butacas, incluir nueva tecnología como WiFi, pantallas gigantes, mejorar las zonas de alimentación o venta, entre otras muchas.
Y claro, la marca no se queda atrás: en primer lugar y más lógico es el reconocimiento de marca o branding que logran, al alcanzar a miles de personas cada vez que el nombre del estadio es mencionado en páginas deportivas, noticias, redes sociales y por supuesto en televisión en eventos nacionales e internacionales, al mismo tiempo que logra un vínculo con la afición, ligando la experiencia del partido en un estadio, y la emoción con su producto o servicio.
Entre otros ejemplos de estadios con nombres que incluyen el de su patrocinador tenemos a el estadio de los Vikingos de Minnesota de la NFL, que tras su patrocinio por parte de US Bank se llama US Bank Stadium. Otro ejemplo es el Manchester City de la liga Premier de fútbol inglesa, que convirtió su estadio en Etihad Stadium por el patrocino que mantiene con Etihad Airways, una aerolínea de Abu Dabi.
De hecho 14 de los 18 equipos de la liga de fútbol alemana han comercializado el nombre de su estadio y para muestra un botón: el Bayern Munich juega en el Allianz Arena, por el patrocinio con esta compañía aseguradora, y en la NBA encontramos equipos de básquetbol con nombres como American Airlines, Pepsi y Philips, por solo nombrar algunos de ellos.
En México existe el Estadio BBVA Bancomer del equipo de fútbol los Rayados de Monterrey, mientras las Chivas de Guadalajara tienen el Estadio Akron, y los Dorados de Culiacán el Estadio Banorte y sin mencionar al Foro Sol,
patrocinado por esta compañía cervecera donde s realizan una gran cantidad de eventos deportivos y musicales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram