El eCommerce sigue en franco crecimiento en España. El trimestre pasado la facturación en comercio electrónico aumentó un 23,4% respecto al mismo período en 2016 de acuerdo a los datos proporcionados por la CNMC y se estima que podría superar los 25.000 millones de euros en 2017.
Los estándares de calidad en los procesos de pago son un elemento clave en el cuál se basa el éxito de cualquier tienda online, pero de acuerdo a los datos revelados por Stripe, la plataforma de pagos online, solo uno de los 100 mayores marketplaces en España cumple con todos los estándares de calidad en los procesos de pago.
Reducir pasos en el proceso de pago incrementa las ventas y fideliza a los clientes
Stripe analizó los 100 marketplaces con más visitantes únicos al mes en nuestro país, comprobando 12 parámetros de calidad en los procesos de pago de cada uno de ellos. De acuerdo a los resultados arrojados por su investigación, el 51% de los marketplaces analizados no cumple con la mitad de los estándares de calidad en los procesos de pago de la compañía, frente a un 11% que cumple con un mínimo de 10 requisitos sobre el total de 12, y solo uno de ellos los cumple por completo.
Entre los estándares de calidad en los procesos de pago que tomó en cuenta Stripe para su estudio se encuentran los relativos a la operativa con las tarjetas de crédito al realizar la compra online, desde aspectos básicos como el hecho de reconocer de forma automática el tipo de tarjeta que se está introduciendo hasta que se autocompletasen los datos una vez introducidos por primera vez.
Qué deben mejorar los marketplaces españoles en su gestión de los pagos online
Algunos de los datos más relevantes que surgieron de este informe fueron:
- El 67% de los principales marketplaces en España no se encuentran preparados para avisar en tiempo real si el número de tarjeta que se introduce es inválido.
- 62% de ellos no cuenta con confirmación visual en tiempo real del tipo de tarjeta que se introduce (4B, MasterCard, AMEX) con lo que se puede confirmar rápidamente si se está introduciendo de manera correcta.
- El 51% no permite introducir los números de la tarjeta sin que se especifique previamente de qué tipo de tarjeta se trata.
- Un 79% no informa en tiempo real si se introduce una fecha de expiración incorrecta durante el proceso de compra.
- El 41% de los marketplaces estudiados no muestra un teclado virtual de manera automática para capturar el número de la tarjeta de crédito.
- 34% de ellos no permite introducir los números de la tarjeta de crédito añadiendo espacios entre ellos.
- Curiosamente, un 29% no permite introducir los números de la tarjeta sin añadir espacios entre ellos.
Pero, por supuesto, también hay datos positivos en este campo:
- La inmensa mayoría, un 93%, de los marketplaces que fueron analizados ofrecen información sobre el CCV a los usuarios.
- El 85% de ellos está diseñado para autorellenar los datos de pago.
- Y un 98% se ajustan perfectamente al tamaño del móvil a la hora de realizar el pago.
De acuerdo a la investigación, aún hay un gran margen de mejora para lograr agilizar los procesos de pago, y con ello incrementar el carro de la compra. Un proceso rápido en los procesos de pago evitará el abandono de carrito de compras ya que un 27% de ellos se producen debido a la complejidad en los mismos.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram