Copiar enlace

Cabify, la empresa de movilidad española, ha levantado una nueva ronda de financiación que se eleva a los 110 millones de dólares (poco más de 100 millones de euros). Esta cantidad le ayudará a acelerar su estrategia de expansión, tanto en España como en Latinoamérica.

Entre los inversores participantes destacan Orilla Asset Management (sociedad de inversión de la familia directa del presidente del grupo Gestamp, Francisco Riberas), además del fondo Next Tech, que pertenece al Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Por su parte, Juan de Antonio, presidente ejecutivo de Cabify, afirmó: «Este compromiso por parte de inversores estratégicos es un reconocimiento del impacto positivo y del potencial de Cabify para seguir creando valor a largo plazo para nuestros inversores y las ciudades en las que operamos».

Triplicar los ingresos globales: el objetivo de Cabify

La nueva inyección de capital, servirá a Cabify para incrementar significativamente sus ingresos y rentabilidad, que aunque aún no ha ofrecido datos oficiales del negocio durante 2022, sí adelantan que su volumen de negocio creció un 32% con respecto a 2021, cuando obtuvo ingresos de 156,5 millones de euros, y un 24% frente a 2019, cuando sus ingresos se situaron en los 223 millones de euros.

El objetivo principal de la empresa es lograr triplicar los ingresos globales para 2026 y para ello se encuentra trabajando en la expansión a más de 25 ciudades, tanto de España como de Latinoamérica, que preferiblemente tengan una población de más de 200.000 habitantes.

Además, a consecuencia del cierre de operaciones en Latinoamérica de la plataforma Beat, uno de los mayores competidores de Cabify, la empresa firmó un contrato de colaboración con la propia Beat para pasar a ser la nueva alternativa y sustituta.

Por otro lado, Cabify planea destinar parte del dinero recibido a seguir invirtiendo en otras líneas de negocio, como Cabify Logisctic, su unidad de logística B2B, y Cabify para empresas. Igualmente, se enfocará en su estrategia para reducir emisiones contaminantes, con la transición a coches de cero emisiones.

Otras inyecciones de capital recibidas por Cabify

Fundada en 2011, Cabify se convirtió en unicornio a finales de 2017 tras el cierro de una ronda de 130,6 millones de euros. Asimismo, en julio de 2022 Cabify recibo nuevamente capital de Mutua Madrileña por medio de una ronda de inversión, con la que la aseguradora obtuvo el 1,26% de la compañía. Finalmente, en diciembre de 2022, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) le otorgó un préstamo por 40 millones de euros, para financiar la descarbonización de su flota de coches.

Actualmente, la compañía cuenta con una plantilla de 1.000 personas, en España y Latinoamérica. Además, tiene presencia en más de 40 ciudades de España, Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, donde ha construido una red de 1,2 millones de conductores colaboradores que dan servicio a más de 42 millones de usuarios registrados.

Foto: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!