Copiar enlace

Un nuevo estudio sobre los Featured Snippets en las búsquedas de Google ha concluido que casi el 30% de los resultados de Google han sido respondidos por ellos.

La firma Stone Temple Consulting ha publicado un nuevo estudio sobre los resultados de las búsquedas en Google, pero acerca de estos resultados enriquecidos. Éstos se presentan cuando Google muestra respuestas en la parte superior de los resultados, denominada posición cero, y se utilizan a menudo para los resultados de búsqueda de voz en Google Assistant o Google Home.

En un mundo donde las consultas por voz se vuelven más comunes, la posición cero se convertirá más que probablemente en única, ya que al responder por voz el dispositivo, se obtendrá sólo un resultado (al menos al inicio). El poder conocer cómo convertirse en ese resultado será fundamental para prosperar “en un mundo centrado en la voz” de acuerdo al estudio.

Qué es un Featured Snippet

Por tratar de seguir la misma nomenclatura que en el estudio, seguro que te vendrán muy bien estas definiciones:

  • Featured Snipets: son Rich Answers (respuestas enriquecidas) que incluyen un link a la web que ofrece la respuesta a la consulta realizada en Google. Aparece destacada, enmarcada para tener más visibilidad

featured snippet

  • Knowledge Boxes: son Rich Answers que no incluyen un link a la fuente de la respuesta (lo que sucede, por ejemplo, si buscas cuantos dólares son 100 euros)
  • Knowledge Panels: resultados que aparecen a la derecha de los resultados habituales
  • Extended Snippets: Rich answers que añaden rich snippets
  • Rich Answers: cualquiera de los formatos anteriores

El 60% de los usuarios prefieren resultados que respondan directamente a su pregunta

Dicho estudio se basó en 1,4 millones de consultas y destacó que para el 50% o más de esas consultas, Google ha mostrado un featured snippet, rich answer o respuesta directa en los resultados de búsqueda. Esto muestra lo importante que son este tipo de resultados para Google.

Por otro lado,  más del 60% de los usuarios consultados señaló que quería “más resultados que respondan a mi pregunta directamente, sin tener que visitar un sitio web u otra aplicación”.

En cuanto al crecimiento de los fragmentos destacados a lo largo de los años dentro de los resultados de búsqueda de Google, el estudio muestra que alrededor del 30% del 1,4 millones de consultas los mostraron.

La conexión entre los Regular Snippets y los Rich Snippets

El estudio denomina como “regular snippet” a la descripción utilizada en un resultado de búsqueda normal: ese pequeño párrafo que acompaña al título de la página y su URL. En una revisión manual sobre 601 resultados de búsqueda, encontraron que para 524 (89,9%) de ellos, el Featured Snippet era idéntico al Regular Snippet asociado con el resultado de la búsqueda.

La razón más común para que los 61 regular snippets no coincidieran con el Featured Snippet fue cuando éste era una tabla, y de los restantes, sólo 4 casos no tenía una razón específica para diferenciarse de los regular snippets.

Cómo generar un Featured Snippet para tu sitio web

De acuerdo al estudio, el algoritmo que elige los Featured Snippet es un derivado del que elige los regular snippets, así que en principio para obtener un fragmento destacado, se debe lograr optimizar un fragmento regular, el estudio muestra una serie de pasos a seguir para realizarlo:

  • Asegúrate de responder a fondo las preguntas más comunes de los usuarios sobre tu producto o servicio
  • Realiza una investigación sobre preguntas relacionadas, y agrega valor a tus descripciones. Parte del algoritmo de Google favorece mostrar páginas que tienen mayor información.
  • Comprueba las consultas para saber dónde tienes un regular snippet de tres o más líneas y busca mejorar su contenido.
  • Para los snippets que no tienen tres o más líneas, realiza nuevo contenido o modifica significativamente el contenido existente.
  • Investiga los formatos más comunes para los Featured Snippets de acuerdo a tu servicio o producto.
  • Completa el contenido y cárgalo, si se trata de una página nueva, puedes acelerar la revisión por medio de la herramienta de “Enviar URL” de Google.
  • Prueba, mide y experimenta hasta que obtengas un modelo de trabajo, y entonces escala su potencia a otras consultas relativas.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!