Copiar enlace

Antes se decía que si no estabas en Google no eras nadie, pero, ¿y si ahora te decimos que también tienes que estar en Amazon? El gigante de las compras ecommerce ha logrado desbancar a Google y ha conseguido que las búsquedas en Amazon de productos online sean superiores que en Google, una batalla que ya estaba sobre la mesa un tiempo. Y es que, según el último estudio presentado por PowerReviews, el 38% de los internautas comienza la búsqueda de un producto por el que está interesado en Amazon, siendo el 35% de los usuarios el que todavía se decanta por comenzar su customer journey en Google.

¿Qué ha ocurrido? Los precios que ofrece Amazon, frente a otros competidores o frente a los propios retailers, lo hacen ya aparecer en los primeros resultados de búsqueda en Google. Por lo tanto, muchos usuarios han decidido saltarse ese paso e ir directamente a la fuente de las ofertas. Sin olvidarnos de las buenas condiciones de entrega que ofrece el gigante del ecommerce.
El estudio también muestra que el 21% de los usuarios siguen fieles a sus marcas o a sus tiendas online favoritas, acudiendo como primera opción a ellas directamente, y solo el 6% utiliza otros marketplaces como eBay para buscar ese producto.

Las búsquedas en Amazon en datos

Por si no fueran pocas las conclusiones que extraemos del estudio de PowerReviews, desde comStore realizaron otro estudio en junio muy similar, pero teniendo en cuenta también el comportamiento offline del consumidor. Y basándonos en estos datos, podemos ratificar que Amazon también supera a Google, aunque los porcentajes sean distintos. En concreto, según comStore el 27% de los usuarios se decantan por Amazon mientras que solo el 15% lo hace por la búsqueda orgánica de Google. Además, habría que destacar que del 27% de consumidores que accede directamente a Amazon, la mayoría son no millenials, y en cambio, en Google la mayoría sí lo son.
Búsquedas en Amazon
Pero volviendo al estudio primero, el centrado en el comercio online, podemos llegar a la conclusión de que apareciendo en Google y en Amazon cualquier tienda online podría llegar a más del 73% de los usuarios. Siempre y cuando cuide la optimización en ambos buscadores. Ya te hemos contado las claves para optimizar tu eCommerce en SEO para Google, así que ahora te damos algunos consejos para Amazon.

Las claves para optimizar tu eCommerce para las búsquedas en Amazon

Vistos los resultados del estudio no es de extrañar que más de un retailer se ponga manos a la obra para ser partner de Amazon, o si lo es ya, para optimizar su oferta según las características del buscador de productos.
  • Optimiza las descripciones de producto para destacar sobre la competencia: el título y la descripción, así como las palabras clave son esenciales para posicionarte en los primeros puestos de Amazon.
  • Selecciona palabras que el usuario utiliza para buscar tu producto: hay numerosas herramientas de medición de palabras clave que te indican el comportamiento de búsqueda de palabras de los usuarios. Incluso puedes probar con las Autosugerencias de Amazon que aparecen en la barra de búsqueda al empezar a teclear una palabra para ver la tendencia de las búsquedas.
  • Cuida tus reviews: los mejores embajadores de tu marca son tus clientes, así que intenta ofrecer un buen producto para conseguir buenas calificaciones y que te recomienden a sus amigos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!