WhatsApp Brasil vive permanentemente en la polémica: en los últimos meses la aplicación ha sido bloqueada durante un período de varias horas en Brasil y el vicepresidente de Facebook en Latinoamérica (recordemos que Whatsapp pertenece a Facebook desde hace ya algún tiempo) pasó la noche en prisión porque las autoridades brasileñas exigen a Whatsapp que dé datos de conversaciones relacionadas con delitos que están investigando. Desde Whatsapp no solo no han querido dárselas… sino que tampoco podrían habérselas dado.
¿Por qué no se entregan las conversaciones de Whatsapp Brasil?
Whatsapp ha dicho desde un principio que no van a entregar ninguna conversación a las autoridades brasileñas, ni a ninguna otra: ahora hemos conocido que es porque la aplicación no guarda conversaciones en sus servidores.
Si no se guardan allí las conversaciones no hay datos que entregar sencillamente porque no tienen acceso a ellos pese a que cuando los usuarios utilizamos Whatsapp podemos ver nuestras conversaciones (siempre que no las hayamos borrado) en nuestro dispositivo móvil). De acuerdo con la empresa, los servidores de Whatsapp solo se utilizan con el fin de entregar los mensajes, pero una vez entregados no permanecen en ellos.
Por otro lado, en el hipotético caso de que se pudiera almacenar la información de las conversaciones de Whatsapp en sus servidores tampoco podrían dar este dato ya que todos los datos se encuentran completamente cifrados de forma que en el trayecto de la información el contenido no se puede leer ni descifrar. Incluso aun haciendo un backup, la empresa alega que los datos seguirían cifrados, por lo que tampoco podrían dar esta información a las autoridades brasileñas ni a ninguna otra.
Como el caso Apple, se podría presionar para acceder a conversaciones de Whatsapp Brasil
Este caso recuerda mucho a otro del que te hemos hablado recientemente: la justicia estadounidense ya está presionando a Apple (los cuales ni incluso ellos pueden acceder a la información de los terminales) para desarrollar una puerta trasera a su sistema y así acceder a los datos que les interesa, en relación al dispositivo del responsable del atentado de San Bernardino. Apple ya se ha negado, alegando que crear una puerta trasera podría afectar a la privacidad de sus clientes y crearía una mayor vulnerabilidad a los usuarios del dispositivo móvil.
Un continuo dilema de la privacidad de los usuarios o la seguridad nacional; que ahora parece ser que llegará a Whatsapp.
No sabemos cuál sería la postura de Whatsapp en caso de que se le fuera exigido algo similar pero creemos que podría ser muy parecida. Hasta ahora, aunque siempre se muestran predispuestos a colaborar con la justicia de cualquier país, se han negado a dar unos datos que dicen no tener, y que podría ser cierto; pero pensamos que incluso en caso de tenerlos no los darían. En todo caso, los directivos de la compañía están enfrentándose a las consecuencias de algo que en principio no debería ateñerles.
Por ahora Whatsapp no ha recibido estas presiones. Solo se les ha exigido colaborar (no muy de buenas) con las autoridades brasileñas para obtener la información que necesitaban, pero no es algo que se descarte.
Al igual que Apple y otras compañías, la información personal de sus usuarios es importante y no deben degradar sus sistemas como se les solicita para dar información a las autoridades porque esto pondría en peligro a muchas personas y se jugaría con su privacidad. ¿En qué crees que acabará esto?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram